Connect with us

SOCIEDAD

El Gobierno eliminó por decreto el impuesto que le pagan a Sadaic salones, restaurantes y hoteles

Published

on


El Gobierno modificó por decreto la ley que obligaba a pagar un canon a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) por reproducir o ejecutar música en eventos de carácter privado. La normativa que se publicó ayer en el Boletín Oficial establece una serie de modificaciones a la Ley de Propiedad Intelectual.

El decreto 765/2024 hace especial hincapié en los medios tecnológicos y digitales que son parte del uso cotidiano en gran parte de la población y que son de fácil acceso. Por medio del Boletín Oficial, se informó que fue remplazado el artículo 33 de la Ley de Propiedad Intelectual (11.723), que establecía originalmente que se entendía como representación o ejecución pública “aquella que se efectúe en cualquier lugar que no sea un domicilio privado y, aún dentro de éste, cuando la representación o ejecución sea proyectada o propalada al exterior”. De esta manera, para la ley el ámbito privado queda completamente excluido de esta normativa.

“Se considerará ejecución pública de una obra musical o cinematográfica, discos, films sonoros, transmisiones radiotelefónicas y su retransmisión o difusión por altavoces la que se efectúe por ejecutantes o por cantantes, así como también la que se realice por medios mecánicos, electrónicos o digitales, incluyendo Internet”, agrega el escrito.

Es decir, a la hora de organizar o llevar a cabo un evento privado no existe ejecución pública de las obras. Cabe destacar que hata ahora era requisito el pago de un canon a SADAIC, sin embargo, tras esta nueva normativa esa erogación quedará eximida en los casos de los eventos de ámbito privado. Es decir, que por ejemplo, los salones de fiestas no deberán abonar ningún porcentaje a la entidad.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó el motivo de la modificación: “La confusión había provocado el absurdo de que se cobraran derechos por la mera existencia de televisores en la habitación de un hotel (aun si el cuarto estaba vacío), lo que encareció significativamente la prestación de los servicios”.

El decreto del Gobierno exime del pago del impuesto a Sadaic por parte de salones de fietas, hoteles, bares y restaruantes.

Clarín consultó a SADAIC al respecto y desde la entidad no ven con buenos ojos la nueva reglamentación. “Nosotros, como representantes de los autores y compositores, estamos totalmente en contra de este decreto, porque es una agresión injustificada a los derechos. Los autores cuando cobran están cobrando por el uso de las composiciones que son de su propiedad”, aseguró Guillermo Ocampo, director del organismo.

Advertisement

Para Ocampo, solo se benefician los dueños de los salones de fiestas y otros espacios afectados. “Las consecuencias son básicas. Primero, hay una consecuencia filosófica, que es un agravio a la propiedad intelectual de los autores y compositores. En segundo lugar, obviamente como consecuencia de eso, hay la afectación a la recaudación de SADAIC y eso significa pagar menos a los autores y compositores”, remarcó.

A su vez, respecto a este contexto, la Unión de Músicxs Independientes (UMI) emitió un comunicado en contra del decreto. “Vemos con gran preocupación el decreto 765/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con respecto a la Propiedad Intelectual”, indica el escrito.

“Dicho decreto no sólo pretende avanzar en la administración de los derechos intelectuales de los artistas (es una propiedad más genuina que la de los bienes materiales) sino que su redacción confusa deja abierta múltiples interpretaciones que podrían dar origen a demandas judiciales de amplia duración en su resolución”.

A su vez, pide al Poder Ejecutivo derogar “inmediatamente” la normativa ya que sus derecho intelectuales son “de carácter alimentario”. “Lo hacemos responsable de las consecuencias que semejante irresponsabilidad normativa pueda causar”, sostiene.

“Desde la UMI nos organizaremos para impedir, tanto en términos legales como así también para alcanzar los consensos políticos y derogar dicho decreto publicado hoy”, concluye el comunicado.

Advertisement

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad