SOCIEDAD
El Gobierno extendió el Presupuesto de 2023 para 2025 tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso
En una medida sin precedentes en la historia reciente del país, el Gobierno publicó este lunes 30 de diciembre en el Boletín Oficial el decreto 1131/2024, mediante el cual dispuso que el Presupuesto General de la Administración Nacional para el año 2025 sea una prórroga del presupuesto vigente en 2024, que a su vez replicó las disposiciones de 2023. La decisión se fundamenta en la ausencia de una Ley de Presupuesto aprobada para el próximo ejercicio fiscal en el Congreso.
En el artículo 1° del decreto -firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos- se establece que las disposiciones vigentes al cierre del Ejercicio 2024 regirán a partir del 1° de enero de 2025. En ese sentido, el artículo 2° faculta a Francos a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias durante el próximo año, según lo estipulado en la Ley de Administración Financiera N° 24.156.
La segunda prórroga del presupuesto nacional, que se trata de un recurso extraordinario, se da en medio de una situación de tensiones políticas y financieras. Las sesiones ordinarias en el Congreso cerraron sin que se hubiera alcanzado un acuerdo en las negociaciones entre el oficialismo, la oposición y los gobernadores para formar un Presupuesto específico para 2025. Esto dejó en suspenso el tratamiento del proyecto de presupuesto que había enviado el Gobierno en septiembre -ya que tampoco hubo sesiones extraordinarias- y que contenía medidas como la ratificación de la fórmula de movilidad jubilatoria y la eliminación de la indexación de las asignaciones familiares.
Nunca antes se había recurrido a la prórroga del presupuesto dos veces consecutivas en la historia reciente del país. En su momento, Milei justificó la decisión de mantener el presupuesto de 2023 en 2024 debido a la emergencia económica que heredó de la gestión anterior. Sin embargo, la oposición había advertido que esta práctica podría socavar la transparencia y dificulta la búsqueda de acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presupuesto inicial de 2023, que ascendía a $40.2 billones, fue ampliado durante 2024 mediante decretos presidenciales hasta alcanzar los $95.9 billones, un incremento del 138,4% debido a la alta inflación de los primeros meses. Según pudo precisar LA NACION, el Gobierno contará en 2025 con un margen de discrecionalidad de $20 billones, basado en una previsión de ingresos de $115.2 billones y una inflación proyectada del 18%. No obstante, la oposición sostiene que la menor inflación reducirá el margen de maniobra del Ejecutivo.
Desde la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) habían señalado que, aunque el Gobierno logró un superávit financiero acumulado de más $1.82 billones en octubre de 2024, la falta de una Ley de Presupuesto limitaría la posibilidad de implementar reformas estructurales.
Entre las principales críticas a la prórroga, que se preveía desde hace un mes, se encuentran que esta le otorga al Gobierno facultades discrecionales excesivas en la asignación de recursos, lo que podría afectar la coparticipación tributaria y el financiamiento de las cajas previsionales provinciales.
El rechazo del proyecto de presupuesto 2025 también pone en riesgo otros aspectos clave para la estrategia económica del Gobierno. Uno de ellos es la flexibilización de condiciones para el canje de deuda en moneda extranjera, estipulada en el decreto 846/2024. Aunque este decreto logró mantenerse vigente gracias al apoyo de sectores dialoguistas, la falta de consenso podría entorpecer futuras iniciativas.
Según se explicó en los considerandos de la norma, con la prórroga del presupuesto, el Ejecutivo busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales y la estabilidad financiera. Sin embargo, los analistas advierten que esta medida podría generar tensiones adicionales en el mediano plazo. La falta de un presupuesto aprobado dificulta la planificación fiscal y expone al Gobierno a críticas tanto a nivel interno como internacional.
SOCIEDAD
Shotgun Cop Man, On Your Tail y más juegos se aproximan a Nintendo Switch – Nintenderos
De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Escape Game The Painting Mansion – 27 de febrero y puedes reservarlo ahora aquí por $4,99 (precio normal: $9,99 -50%)
Durante un viaje… oyes hablar de una mansión que se encuentra en una colina.
Dice que nadie ha logrado salir de allí una vez que ha entrado.
Otros contenidos en esta categoría:
Al dar un paso hacia la mansión, una puerta detrás de mí se cierra lentamente por sí sola.
Parece que estás atrapado en la mansión… ¿Podrás salir?
- Shotgun Cop Man – Finales de 2025
Ábrete camino a través del infierno en Shotgun Cop Man, un juego de plataformas de precisión donde tus armas son tus alas. Embárcate en una misión para arrestar a Satanás armado con un arsenal devastador y una sed insaciable de gloria. Avanza a través de hordas de demonios irritables, trampas tortuosas y desafíos emocionantes usando las únicas dos cosas en las que puedes confiar: tu ingenio y tus armas.
Además, Tinkertown finalmente se lanzará el 10 de marzo de 2025. Y On Your Tail se lanzará el 13 de marzo de 2025 por $29,99.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía