Connect with us

SOCIEDAD

El mal momento que vivió una pareja de argentinos que iban de vacaciones a México y terminaron deportados «sin motivo»

Published

on


«Tenía ganas de contar por lo que pasamos. Un poco para que le sirva a la gente que tiene que viajar o pasó lo mismo, así siente que uno no está solo». Serio, con su novia al lado, mirando a la cámara del celular, Francisco Urrutia grabó un video que después subió a Tiktok con el título «Inadmitidos en Cancún. Nuestra experiencia» y fue visto más de 2 millones de veces.

Él y Flavia Serri, que está embarazada de 5 meses, son la pareja de cordobeses que planearon sus vacaciones en el principal destino turístico de México y, según cuentan, fueron deportados «sin motivo».

Advertisement

El vuelo de Latam que abordaron el sábado 8 de febrero salió de Córdoba a la mañana e hizo escala en Lima antes de llegar a Cancún, a las 18. Tenían sólo una mochila, porque habían despachado el carry-on y, por un instante, hasta se pusieron contentos de que no había mucha fila para pasar por Migraciones.

«Ya en la parte de pasar los pasaportes, para ir a buscar las maletas, empezamos a ver cosas extrañas. A todos los que venían de nuestro vuelo les hacían preguntas extrañas. A muchos los hacían volverse (en el sentido de retroceder) a buscar cosas, no escuchábamos bien qué. Estábamos tranquilos, porque estaba dentro de lo normal», sigue Francisco, que es cirujano especialista en recuperación capilar.

«Pasamos (a uno de los puestos) era una mujer policía. Nos pide pasaje de ida, de vuelta, las reservas de los hoteles. Teníamos una noche en Cancún, 8 noches en Playa del Carmen y tres noches en Isla Mujeres. La de Cancún y las de Isla Mujeres ya pagas y las de Paya del Carmen las habíamos reservado, íbamos a pagar en el lugar porque nos aceptaban los dólares ahí en ese momento, y nos convenía», detalla el médico.

Advertisement

Le entregan los pasaportes a esa agente de Migraciones, y todo empieza a complicarse, de un momento a otro.

«Mira mucho nuestros pasaportes, mira bien todo, nos pregunta cuánta plata teníamos, le dijimos que 2.000 dólares y dos tarjetas de crédito. Nos pregunta a qué nos dedicamos, le decimos y se va a un lugar con nuestros pasaportes. Vuelve a los 15 minutos y nos dice: ‘Tienen 15 minutos para pagar la reserva o reservar en otro hotel’».

La pareja sale de la fila, se va a un costado a cargar el celular porque Francisco tenía, describe, «muy poquita batería, poca señal y el wifi andaba muy mal», e intenta cumplir con esa exigencia. No fue posible.

Advertisement

«Booking no me permitía pagar, porque yo ya había reservado, no estaba, nunca encontré la opción de pagar. Llamo al lugar (el hotel), les cuento lo que me había pasado, y me dicen: ‘Qué raro, fijate en la aplicación porque nosotros ya no te podemos cobrar’. Ya eran las 7.30 de la tarde. Yo inocente le muestro a la mujer policía que acá estaba el comprobante de que si yo cancelaba me descontaban los dólares que había pagado ya de la reserva.»

Ahí empezó la real «odisea» para estos argentinos, que incluyó que les retuvieran los celulares, los llevaran a una sala de interrogatorios y los hicieran regresar a Córdoba sin vacaciones.

«Viene otra policía, de muy mal trato, de muy mala cara, nos mira con mucho autoritarismo, nos dice: ‘Vengan conmigo’. Nos lleva a una sala de interrogatorio, al estilo película, donde están todos los policías que entran y salen. Había gente pakistaní, brasileros, un montón de gente, y nos hace un interrogatorio una señora que a mí me trató muy mal, porque me decía: ‘A dónde van a ir’. Y yo le decía a Chichen Itzá, a Tulum, a Cozumel, que veníamos a conocer, porque era la primera vez, y me decía: ‘Por qué no compraste (pagaste) el hotel cuando te dio la opción (por la agente de Migraciones)’».

Advertisement

Francisco insistió con que si cancelaba la operación iba a perder la plata de la reserva de esos días en Playa del Carmen. La respuesta desde esa agente del aeropuerto del Cancún fue rotunda: «Me dijo: ‘Ahora te va a salir más caro porque no te acepto en el país’«.

Francisco Urrutia y Flavia se quedaron sin vacaciones. Foto Tiktok

El cordobés, anonadado, la enfrenta: «¿Cómo no me va a aceptar? Si yo no hice nada malo. La mujer le contesta con otra pregunta: «¿Yo dije que estabas haciendo algo malo?». Según su relato, con eso insinuaba que él estaba poniendo palabras en su boca que ella no había dicho.

«Me empieza a tratar muy muy mal y me dice: ‘Andate’. Le digo que yo estaba con mi señora, que está embarazada de 5 meses y no la quiero hacer pasar estrés, que queremos solamente venir a descansar, que por favor. Y dice: «No, acá los que manejamos estos somos nosotros, no son ustedes«.

Advertisement

En medio de esa discusión, Flavia se acerca y recibe una respuesta que también la deja atónita y generó críticas puntuales en las redes: «Vos ya viniste a México». La cordobesa, que en efecto había visitado ese país hace 14 años, le aclara: «No me acuerdo (cómo es México). No era así».

Ante la negativa de dejarlos entrar al país, Francisco se resigna a perder los dólares de la reserva del hospedaje y ruega que le devuelvan el celular para poder pagar el hotel. Tampoco lo dejan.

«El celular queda acá y si vuelven a hablar voy a llamar a Interpol«, escuchan como advertencia. Desde esa sala los llevan a otra, que los argentinos definen como una «cárcel vidriada».

Advertisement

«Entramos ahí y había, no sé, 40 personas, 30, de Guatemala, Perú, Colombia, había dos argentinos, gente de Cuba. Todos igual que nosotros, sentados en el piso en colchones de Educación Física rotos. Nos dieron un papel tipo aluminio para taparnos. Había unos cubanos que nos dijeron que estaban ahí desde hacía 48 horas. Yo le dije a un oficial que mi mujer está embarazada, que no le puede pasar nada y ahí nos trae un sanguchito y una gaseosa. El baño horrible, espantoso.»

La mujer está embarazada de 5 meses y debió dormir en el aeropuerto. Foto TiktokLa mujer está embarazada de 5 meses y debió dormir en el aeropuerto. Foto Tiktok

A la 6 de la mañana, después de seis horas en esa sala, les avisan que tienen el avión de regreso. «Nos llevan custodiados, con dos policías adelante y dos atrás».

El vuelo de regreso, tal como el original que habían sacado, tenía escala en Lima. Tuvieron que esperar 15 horas en el aeropuerto de la capital de Perú, y sólo pudieron comprar comida en los kioskos, porque era de madrugada y no podían comprar nada en el Free Shop porque no les habían devuelto los pasaportes. La aerolínea Latam les dio un desayuno y un almuerzo.

«Cauando llegamos a Argentina vimos un montón de videos de argentinos a los que les pasó lo mismo, y de gente que dice: ‘Si van a viajar a México por favor lleven todos los pasajes y los hoteles ya pagos, y un itinerario de lo que van a hacer«.

Advertisement
Recién pudieron comer algo en Lima, tras pasar toda la madrugada comprando en kioscos. Foto TiktokRecién pudieron comer algo en Lima, tras pasar toda la madrugada comprando en kioscos. Foto Tiktok

¿Qué hay que presentar al llegar a México?

Según se lee en la web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Embajada de México en Argentina, «México no ha impuesto restricciones de ingreso a su territorio en el marco de la contingencia actual, salvo aquellas determinadas por la Ley de Migración y su Reglamento»

El ingreso a México, explicitan, «está condicionado a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en el punto de entrada, las que podrán verificar en todo momento los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables en el filtro de revisión migratoria».

Las personas de nacionalidad argentina no requieren visa para visitar México por motivos de turismo, «pero deben comprobar los motivos de su viaje ante la autoridad migratoria».

Advertisement

Si la estadía es de hasta 180 días en calidad de «visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas», es decir, por turismo, en el filtro de Migraciones deberán presentar: pasaporte vigente (no se especifica temporalidad de su vigencia) y llenar la FMMd, un formulario que oficia como declaración jurada.

Entre los requisitos que se podrían pedir en esa instancia de Migraciones, la Embajada menciona los pasajes de ida y vuelta y la reserva del hospedaje. En ningún momento se explicita que el alojamiento debe estar pago.

Advertisement

SOCIEDAD

El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan

Published

on



El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial (BO) que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal. Es decir, se premia con un plus salarial adicional al que más recortes efectuó. La medida generó una fuerte respuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los dos gremios de la administración pública nacional, que llamó a un paro y movilización para este jueves.

“No nos sonroja”, dijeron desde el Poder Ejecutivo a modo de defensa de la inicativa. La resolución, publicada este miércoles, sostiene en su artículo 5°: “Podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores” en “función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, previa intervención de la Secretaria de Transformación del Estado y función pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”.

Advertisement

El valor de la Unidad Retributiva (UR) en diciembre fue de $783, según la Base Integrada de Empleo Público (BIEP). A modo de ejemplo: en la Secretaría de Trabajo la dotación de empleados en 2023 era de 3600 y actualmente es de 2900. Es decir, hubo 700 bajas. A partir de esta cifra, y tomando un salario promedio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que es de $1.200.000, el organismo recibiría más de 64.000 UR adicionales. Sería el equivalente a casi $52 millones para repartir entre las autoridades superiores, según cálculos que hicieron dirigentes sindicales de la secretaría, a cargo hoy de Julio Cordero y bajo la órbita de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

El artículo de la medida oficial que premia a los funcionarios que más hayan reducido su dotación de personal

“La medida es parte de la estrategia de racionalización del gasto público. Los ministros y secretarios de Estado no pueden recibir unidades retributivas; sus salarios siguen congelados desde diciembre de 2023. Las UR son un régimen ya existente que permite premiar a los empleados publicos por su productividad, iniciativas o méritos relevantes en su desempeño. La decisión administrativa establece un sistema objetivo para determinar la cantidad de UR que tiene disponible cada Ministerio para repartir entre sus empleados. Los criterios son: estructura, cantidad de trabajadores. Antes de la medida, la cantidad se determinada de forma discrecional. A su vez, se tiene en cuenta en la cantidad de UR recibidas por Ministerio la eficiencia lograda en la estrategia del Gobierno de promover la reducción del gasto público para que crezca la economía en base al superávit fiscal.”, explicaron a LA NACION fuentes oficiales.

La normativa se oficializó en medio de un clima de tensión e incertidumbre en la administración pública. Al finalizar este mes se espera una baja de contratos, lo que incrementaría las unidades que cada funcionario responsable recibiría. “El 31 de marzo vencen 50.000 contratos y el sindicato exige su renovación automática. Luego de publicarse la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinetes podrán asignarse unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción”, dijeron desde ATE, que ratificó para este jueves la huelga sectorial con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Advertisement

En diálogo con LA NACION, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo: “Esto es una escandalosa decisión del Gobierno, le están pagando a algunos funcionarios para hacer el trabajo sucio de destruir el Estado. Es un Gobierno de mercenarios. Hasta en el sector privado los premios son por productividad, no por despedir empleados”.

El gremio estatal de ATE vuelve a movilizarse contra la gestión de Milei por los recortesPrensa ATE

Desde las filas del oficialismo defendieron la medida con el argumento del “ajuste”. Desde el Gobierno, señalaron: “Las unidades se distribuyen en función de los objetivos de cada cartera y entre los objetivos está el ajuste. Es uno de los puntos, uno de los parámetros que deben alcanzar”. Agregaron también que por eso es el “reconocimiento” y que no los sonroja decir que hay gente que se beneficia por el despido de otros. “Reducir el tamaño del Estado es uno de los principales objetivos que nos trazamos y en eso estamos”, se jactaron desde la Casa Rosada.

Para ATE se trata “de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que el supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos ilegales irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro”. Desde el Gobierno descartaron esta versión de plano aludiendo que el ahorro por los sueldos no es equiparable a la distribución de las unidades.

Advertisement

En rechazo a la medida y en alerta por la posibilidad de una nueva ola de despidos masivos, ATE convocó a una protesta para este jueves, a partir de las 12. Los militantes sindicales se concentrarán en la Secretaría de Trabajo, en Leandro Alem y Viamonte, en el bajo porteño, y luego se movilizarán hasta la cartera de Federico Sturzenegger, en Roque Sáenz Peña al 700. “En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio”, sostuvo la agrupación a través de un comunicado.

ATE también exige la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. También piden por la reapertura de paritarias, que de acuerdo a la última actualización, los salarios volvieron a quedar por debajo de la inflación. ”Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Aguiar.

La UPCN, el otro gremio estatal con peso, no se expresó aún sobre la normativa que premia a los funcionarios que más recorten, pero su secretario general, Andrés Rodríguez, ya comunicó a sus delegados para que el 10 de abril todos adhieran al paro general que convocó para ese día la CGT.

Advertisement
Conforme a los criterios de
Continue Reading

SOCIEDAD

Indiana Jones y Forza Horizon 5 triunfan en la PS Store, y hay «muchos más» juegos de Xbox que llegarán en 2025 a PS5 y Nintendo Switch 2 – Forza Horizon 5

Published

on


Este 2025 será muy importante para la industria de los videojuegos. Xbox, una de las compañías más grandes del sector, está apostando por diversas áreas, como la IA en los videojuegos, Cloud Gaming y su estrategia multiplataforma con los juegos propios. Este mes de abril estará muy entretenido para los jugadores, especialmente aquellos que quieren jugar a Forza Horizon 5 e Indiana Jones y el Gran Círculo en PlayStation 5, que ya tiene fecha de lanzamiento en la consola de Sony.

Advertisement

Hace unas semanas ya os hablamos de que Forza Horizon 5 ya estaba entre lo más reservado de la PS Store. Y esta vez podemos decir prácticamente lo mismo con Indiana Jones y el Gran Círculo, que actualmente es el título más reservado de la PlayStation Store, incluido en España. Más abajo os dejaremos una imagen con más detalle, pero ambos títulos y sus respectivas ediciones apuntan a ser un éxito en la consola de Sony, algo que daría más motivos a Microsoft de continuar su estrategia.

Aparte, no podemos olvidar tampoco que a principios de este mes se anunció que dos juegos de Age of Empires estarán en PS5, concretamente Age of Mythology: Retold y Age of Empres II: Definitive Edition. Se desconoce si Avowed o South of Midnight acabarán debutando en consolas como Switch 2 o PS5, pero lo que sí está más que confirmado es la llegada de DOOM: The Dark Ages a PS5 el próximo 15 de mayo, así como también que a finales de 2025 podremos ver The Outer Worlds 2 en la consola de Sony.

Advertisement


Indiana Jones y Forza Horizon 5 triunfan en la PS Store, y  hay "muchos más" juegos de Xbox que llegarán en 2025 a PS5 y Nintendo Switch 2

Los juegos más reservados de la PS Store de España. (Fuente: PS Store España)

Llegarán muchos más juegos de Xbox a PS5

Tom Warren, periodista cercano a Microsoft, ha revelado a través de The Verge  que este 2025 se lanzarán «muchos más« juegos propios de Xbox tanto en PS5 como en la Nintendo Switch 2. Los de Redmond están más que dispuestos en seguir adelante con su estrategia multiplataforma, y no es para nada descabellado pensar que Gears o Halo podrían llegar a PlayStation en un futuro. Es cuestión de tiempo que salgan a la luz todos los planes.

Advertisement

En 3DJuegos | Xbox ha cambiado su filosofía y Microsoft le marca el camino a seguir. El ajuste parece sutil, pero será gigante

En 3DJuegos | La consola portátil de Xbox va tomando forma, y no será fabricada por Microsoft, sino que estará creada por ASUS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

JCC Pokémon Pocket: Así es la animación de la nueva carta inmersiva de Giratina – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos novedades de JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información muy interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.

Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades. Nos llegan tras el anuncio de la siguiente expansión de Pokémon variocolores: Festival Brillante. Ahora, tras conocer todas las cartas confirmadas para esta expansión y los detalles del clasificatorio, ya hemos podido echar un vistazo detallado a la nueva carta inmersiva de esta colección, centrada en Giratina.

Advertisement

Llega mañana mismo 27 de marzo de 2025 y así es como luce:

Otros contenidos en esta categoría:
  • Gholdengo es el Celebi ex del tipo Metálico en JCC Pokémon Pocket

¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!

Advertisement

Vía.



JCC Pokémon Pocket,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad