SOCIEDAD
El show argentinísimo de Bizarrap en los Latin Grammy 2023 con Shakira, Milo J, Quinteto Ástor Piazzolla y Agarrate Catalina de invitados
El productor fue el gran ganador de los premios y coronó la noche con un medley especial en el que incluyó tres de sus Music Sessions

En la previa, ya era el argentino más destacado de la edición 2023 de los Latin Grammy por ser el más nominado de los artistas nacidos en este país. Presente en seis categorías, Bizarrap finalmente terminó ganando tres de ellas como para confirmar todavía más su gran momento. Y para coronar su gran noche, dio uno de los más celebrados shows en la gala que se desarrolló en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Sevilla, España.
Luego de levantar el trofeo a la Mejor Canción Pop en compañía de Shakira y correspondiente a la exitosa “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, el Biza armó una cabina en el centro del escenario y le dio rienda suelta a un meddley muy especial y, por sobre todas las cosas, argentinísimo.
Manipulando las perillas y las frecuencias de su sintetizador, le dio paso a Milo J, la gran sensación del rap argentino en la actualidad, para que suelte los versos de la “Bzrp Music Sessions, Vol. 57″. De inmediato, irrumpió la colorida murga uruguaya Agarrate Catalina, quien le dio un barniz rioplatense hasta el momento inédito en la música del productor que nació con el nombre de Gonzalo Conde.
A continuación, la cosa se puso arrabalera y el escenario se transformó en un bar milonga, con bailarines y piano incluido. El Quinteto Ástor Piazzolla -ganadores al Mejor álbum de Tango por su trabajo Operation Tango– le metió color ciudadano a una sorprendente versión de la “Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, que en lugar de Quevedo, la interpretó el señor cantante Ariel Ardit.


Ese fue el gancho ideal para que hiciera su aparición Shakira de la mano de un bailarín y tirando un 2 x 4, una escena que a muchos les recordó el “Te aviso, te anuncio” que fue éxito en el 2001 tras su edición en Servicio de Lavandería. Sin embargo, la melodía viró rápidamente hacia la ganadora “Bzrp Music Sessions, Vol. 52″, que se coronó con la aparición de un enorme cuerpo de bailarines y el paseo de la colombiana por el auditorio, para cantar su éxito acompañada por las primeras filas. En el final, y tras una coda con aires de samba, la sonrisa de Bizarrap ante la gran faena concretada brillaba más que las estatuillas.
El golden boy de la música de esta época fue el gran ganador argentino de los Latin Grammy 2023 haciéndose de tres trofeos: Mejor Canción Urbana, por la “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52″Mejor Canción Pop y Canción del Año, ambos por la “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″.
“No estoy acostumbrado a hablar, impresionante el reconocimiento que le dan a este proyecto que empecé en mi cuarto con una computadora. Esto se lo quiero dedicar a todos los pibes y pibas que están empezando, que vean que con muy poco se puede lograr mucho, en serio. ¡Y vamos Argentina, la concha de la lora!”, había dicho Bizarrap tras hacerse del primer premio de la jornada. “Le quiero mandar un saludo y se lo quiero dedicar especialmente a los pibes de El Quinto Escalón y el Halabalusa, que fueron las raíces, de ahí salimos nosotros, de ahí salió Bizarrap”, dijo después, al ganar la tercera.

La otra representante de la Argentina en cuanto a los shows que se vieron en la gala de los Latin Grammy fue María Becerra. Nominada en cuatro categorías, no pudo alzarse con ninguna pero al menos se sacó el gusto de cantar junto a Pablo Alborán. Juntos, hilaron en un enganchado las canciones “Amigos” (originalmente grabada por sus dos voces) y “Ojalá”, éxito cumbiero de la cantante nacida en la localidad bonaerense de Quilmes.
SOCIEDAD
Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.
Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.
Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/UNSTVEL6OBHT3H4DIK32RSCKJY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/BJGLPMNR7RGYPM7X4V3RY4ZG7E.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/YVEAWTDSD5CL7OHGIMGORI6NOY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.
Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón