SOCIEDAD
En Montevideo, Milei propondrá abrir el Mercosur a acuerdos de libre comercio, pero sin romper
En la cumbre del próximo viernes, en Montevideo, en la que la Argentina recibirá la presidencia pro tempore del Mercosur, Javier Milei planteará la necesidad de que los países miembros puedan tener tratados de libre comercio (TLC) con terceros, pero no romperá con el Mercosur. Así lo supo LA NACION de fuentes muy cercanas al mandatario.
El planteo de apertura que hará el gobierno argentino a Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, hasta ahora había sido sostenido en soledad por el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su interés por suscribir un acuerdo comercial con China. Pero el resto de los países siempre se opusieron.
En el Gobierno no esperan recibir una respuesta inmediata. Apuestan a que al menos la Argentina, desde la presidencia durante el próximo año, tendrá la posibilidad de marcar agenda y que el tema se siga trabajando.
“Javier va a seguir en Montevideo la misma estrategia internacional que vino replicando y replicará en todos los foros internacionales, como en el G-20 de Brasil”, detallaron las fuentes consultadas. “Para no sacar los pies del plato del mundo: se adhiere a las definiciones generales y después hace la lista de cosas que rechaza”, completaron. Y sintetizaron lo que sucederá el próximo viernes en tierras charrúas: “Javier va a proponer el libre mercado. ¿Va a romper el Mercosur? No”.
En la Casa Rosada explican que el objetivo libertario “es lograr avanzar en una posición más flexible, pero sin salir del Mercosur. Nadie saca los pies del plato”. Pese a ello, señalan que el Gobierno busca un tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos, algo que no dependería de una flexibilización del Mercosur, sino de una reestructuración completa del bloque. Alcanza con observar los lustros de negociaciones para intentar un acuerdo con la Unión Europea.
“En estas condiciones, nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con los Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”, declaró el Presidente recientemente. “¿Usted está anunciando que va a buscar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos más profundo [sic]?”, le preguntaron en la entrevista en radio Rivadavia, a lo que el jefe de Estado contestó: “Exactamente, sí, así es, me leyó perfecto”.
Las fuentes consultadas también hicieron hincapié en la agenda “muy importante en temas de seguridad” que tendrá el encuentro de este viernes en la capital uruguaya.
En Montevideo, Milei volverá a verse las caras con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, luego del frío saludo que compartieron en el G-20 de Río de Janeiro. También compartirá la cumbre con Lacalle Pou, quien participará por última vez antes de entregar el poder; con Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Arce, de Bolivia. No se descarta un primer encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, especialmente invitado para la ocasión.
Milei estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein, quien días atrás reconoció que el Gobierno ve en el Mercosur un “corsé”, que obliga a un replanteo negociado con sus miembros. “El Mercosur nos genera oportunidades y desventajas. Hay que estudiar cuáles son las ventajas y si se pueden potenciar. Tenemos que sentarnos con los cuatro miembros porque los países necesitamos abrirnos al mundo. Los acuerdos están pensados para ayudar a los países, no para ser un corsé. Y la Argentina necesita crecer. En ciertos aspectos estamos encorsetados con el Mercosur, pero lo tenemos que estudiar y en la cumbre nos sentaremos a hablar”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en TN.
Tras su participación en la Cumbre, la foto grupal, y antes de volver a Buenos Aires, Milei recibirá en Montevideo una distinción por parte de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM). El premio que recibirá será “ADM, el liderazgo internacional”.
El premio, cuya invitación llegó a través del embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán, es por considerar que el mandatario “marca una diferencia tangible en el mundo contribuyendo a un crecimiento sólido y sostenible dejando una huella significativa en la economía global y en especial en lo que respecta a nuestras naciones”.
SOCIEDAD
Maltrato animal: detuvieron a un hombre por matar a puñaladas a un perro en La Plata
Los vecinos de La Plata se encuentran conmocionados, tras conocer la noticia de que un jubilado de 70 años apuñaló y mató a un perro. El hecho ocurrió el domingo, en calle 14, entre 665 y 666 y una cámara captó al agresor caminando con un cuchillo en la mano por las cercanías.
El perro, un labrador beige de 8 años, era la mascota de un comerciante de 36 que vive en esa misma cuadra, quien lo encontró malherido y atinó a llevarlo a una veterinaria cercana. A pesar de la atención, el animal falleció horas después debido a las heridas.
Por el Whatsapp grupal que tienen los vecinos, comenzaron a circular datos sobre el ataque. «Este hombre le cortó el cuello al perro. Tengan cuidado, también intentó lastimar a otro», fue uno de los mensajes que compartieron los residentes de la zona, según consignó El Día.
En redes sociales, además, distintos usuarios difundieron fotografías del perro, ya sin vida y con una gasa en el cuello. También mostraron retratos del hombre detenido.
Tras conocerse el fallecimiento del perro, la Policía detuvo al sospechoso en su domicilio. El agresor es un jubilado que vive a pocos metros del lugar. Durante la detención, secuestraron un chuchillo con sus iniciales, que sería el arma que utilizó para atacar al can.
El jubilado fue trasladado a una sede policial y la causa está caratulada como «Infracción a la Ley N° 14.346», que sanciona los actos de maltrato y crueldad animal.
-
POLITICA2 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA3 días ago
El PRO, un sector de la UCR y la Coalición Cívica apoyan el proyecto de Ficha Limpia pero aún faltan votos
-
POLITICA1 día ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA1 día ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL1 día ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump