Connect with us

SOCIEDAD

Escala el rechazo: los médicos en formación del Garrahan definirán medidas contra el cambio en el sistema de residencias

Published

on


Residentes del Hospital Garrahan y otros centros hospitalarios marcharon esta tarde a la Plaza de Mayo, donde anticiparon una nueva asamblea para la semana que viene, en la que evaluarán implementar una serie de medidas en rechazo al sistema de becas anunciado por el gobierno nacional.

“Los que ya somos residentes podemos elegir seguir siendo residentes, pero debemos prescindir de los bonos compensatorios, que hoy representan casi un 40% del ingreso; mientras que para los nuevos ingresantes las residencias no van a existir más, lo que implica que se les eliminará el acceso a los aportes jubilatorios, al aguinaldo y a la antigüedad”, explicaron.

Advertisement

El plan de lucha a debatir a partir del lunes incluirá asistir al plenario de comisiones que tendrá lugar en el Anexo de Diputados el martes 8, que tiene como fin dictaminar el proyecto de la declaración de la emergencia pediátrica tras el emplazamiento aprobado ayer en el recinto de la Cámara baja. También, convocar a una marcha nacional al Ministerio de Salud de la Nación el jueves 17, en concordancia con el paro anunciado ese día por los gremios de profesionales de planta del Garrahan.

View this post on Instagram

A post shared by Asamblea Residentes Garrahan (@asamblearesidentesgarrahan)

“Se nos atribuye libertad de elección ante dos opciones, de las cuales ninguna resuelve la problemática salarial de base. Además ambas implican la pérdida de múltiples derechos laborales adquiridos. Pretenden transformar lo que hasta ahora era un régimen formativo en servicio remunerado y con derechos reconocidos en un esquema de becas sin vínculo laboral claro, sin aportes y con importantes recortes en licencias, descansos y condiciones de trabajo”, leyó a través de un documento María Clara Busan, referente de la asamblea de residentes del centro hospitalario de alta complejidad para niños del barrio de Parque Patricios. Ella se desempeña en el área de Pediatría.

El cambio del esquema de residencias médicas a nivel nacional que implementó el Ministerio de Salud tiene dos frentes principales. Los que ya son residentes podrán continuar en esa senda o pasarse a la beca. De seguir siendo residentes –dicen– no podrán contar con el bono que ya aportaba el hospital de $200.000 ni con el refuerzo de $300.000 anunciado hace más de mes por la cartera de Mario Lugones, por lo que el ingreso de un residente de primer año quedaría en menos de $800.000 en el caso del Garrahan. “Los que ya vienen van a seguir contando con los bonos. No corren para los nuevos. No se puede ir contra lo anterior a la reglamentación”, desmintieron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación.

Advertisement

En cambio, calcularon los residentes, con la modalidad beca el sueldo inicial podría superar los $1.450.000 (equivalentes a un básico, bonos y una recomposición del 12%), pero “eximido de aguinaldo, jubilaciones, obra social y antigüedad”. Ante la consulta de LA NACION, desde el ministerio respondieron que “la obra social la va a dar el hospital” en el que el médico se desempeñe como becario. Asimismo, aclararon que los nuevos residentes también podrán elegir la modalidad que quieran.

La conferencia de prensa brindada desde la Pirámide de Mayo fue acompañada por familiares de pacientes del Garrahan y residentes nacionales de los hospitales Posadas y del Penna. También hubo organizaciones universitarias y agrupaciones militantes troskistas (PTS y Nuevo Más). Sin embargo, algunos residentes reconocen que desde que comenzó el conflicto con el Gobierno por la recomposición salarial, se volvió cada vez más difícil organizar las asambleas y conseguir voluntades.

Advertisement

“Desde que hicimos nuestra primera conferencia en la puerta del hospital, muchos compañeros se vieron presionados y optaron por resguardar su fuente de trabajo porque el riesgo de exponerse y reclamar por lo que nos corresponde es el despido”, lamentaron.

Para Franco Capone, residente de Medicina General y Familiar del Hospital Penna, “si el Ministerio de Salud de la Nación da esa bajada de línea, por qué los ministerios de Salud de las diferentes jurisdicciones no lo van a hacer. Algunos están siendo presionados y otros que tienen sintonía con el gobierno nacional podrían llevar adelante este sistema, que es una precarización muchísimo más brutal para los trabajadores. La medida deja de reconocernos como trabajadores de la salud”. Por último, agregó que podría concretarse otra marcha de velas más el próximo jueves 10 en el Garrahan o la Plaza de Mayo.

La protesta de esta tarde se sumó a otra desarrollada este jueves por la mañana, cuando los residentes de hospitales porteños realizaron un paro con movilización hacia la sede del Ministerio de Salud de la ciudad. La concentración comenzó a las 10 en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, y avanzó hacia Bolívar 1. La Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA ratificó la medida como respuesta a lo que denominan “un nuevo ataque” impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación, en referencia al cambio en el sistema de residencias médicas.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Video impactante: manejaba en contramano y chocó contra una camioneta en Almirante Brown

Published

on


Un choque entre dos vehículos ocurrido en la madrugada del viernes en la intersección de Salta y Gaboto, en el barrio San José, partido de Almirante Brown, dejó como saldo daños materiales pero ningún herido, a pesar de la violencia del impacto.

El siniestro se habría producido cuando uno de los autos circulaba en contramano, según relataron testigos presenciales.

Advertisement

Leé también: Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo: un conductor se descompensó tras sufrir un infarto y chocó

El hecho ocurrió cuando una camioneta y un Volkswagen Bora negro colisionaron de frente. Las imágenes muestran la magnitud del impacto y los daños sufridos por ambos vehículos. Sin embargo, los ocupantes resultaron ilesos, lo que fue considerado un “milagro” por los equipos de emergencia que trabajaron en el lugar.

Intervinieron Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, personal de Defensa Civil y efectivos policiales, quienes aseguraron la zona, cortaron el tránsito y procedieron al retiro de los autos siniestrados.

Advertisement

Vecinos reclaman medidas de seguridad ante la reiteración de accidentes

El cruce de Salta y Gaboto, donde ocurrió el accidente, ya ha sido escenario de otros siniestros similares, según denunciaron vecinos de la zona, quienes volvieron a exigir mayores controles de tránsito, mejor señalización y medidas de prevención vial.

Leé también: Video: así fue el momento en que un grupo de hinchas agredió a Luis Ventura durante un partido del ascenso

La falta de iluminación y la escasa presencia de inspectores durante la noche son parte de los reclamos.

Advertisement

Choque, Almirante Brown, contramano

Continue Reading

SOCIEDAD

Super Mario Party Jamboree: Comparativa en vídeo entre Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Published

on


Ya tenemos disponible esta nueva edición, Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV. Por este motivo, os traemos una interesante comparativa.

En Nintenderos ya hemos publicado nuestra review también, y ahora tenemos esta comparativa entre la versión de Switch 1 y la de Switch:

Advertisement

Recordad que hace poco también se confirmaron los precios de estas Switch 2 Edition para quienes solo necesitan el pack de mejora por tener ya los juegos en Switch 1. Este es el precio esperado tras los precios aproximados de estas ediciones mejoradas en Japón. El juego completo en Switch 2 cuesta 79,99€ y también podemos comprar el pack de mejora si ya lo tenemos en Switch 1 por 19,99€.

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Advertisement

Fuente.

Super Mario Party Jamboree

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y frío extremo para este martes 29 de julio: las provincias afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por lluvias y frío extremo que estarán vigentes este martes 29 de julio y alcanzarán a cuatro provincias del país. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las alertas de nivel naranja indican “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

En sectores del sudoeste de Neuquén, oeste de Río Negro y noroeste de Chubut rige una alerta naranja por lluvias, mientras que en otras zonas de Neuquén y Chubut la advertencia es de nivel amarillo. También hay una alerta amarilla por bajas temperaturas para el oeste de Santa Cruz.

Advertisement

En las zonas bajo alerta naranja se esperan lluvias localmente fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual. Los registros más elevados se prevén en las áreas cordilleranas de mayor altitud, donde además las precipitaciones pueden presentarse como una combinación de lluvia y nieve.

En tanto, la alerta amarilla por lluvias prevé precipitaciones de variada intensidad, con acumulados de entre 20 y 30 milímetros. En estas zonas también existe la posibilidad de lluvia y nieve mezcladas.

Advertisement

El oeste de Santa Cruz será afectado por temperaturas frías extremas bajo alerta amarilla. Según explicó el SMN, este nivel indica condiciones térmicas con efecto leve a moderado en la salud, aunque pueden resultar peligrosas especialmente para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.

En tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la jornada se presentará con una mínima de 8°C y una máxima de 15°C. Durante la mañana y el mediodía se registrará neblina, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará algo nublado. Desde el mediodía en adelante podrán registrarse vientos de hasta 22 kilómetros por hora, con dirección predominante norte.

En el centro del país y la región pampeana se anticipa una mínima de 5°C y una máxima de 17°C. Habrá neblina por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía y algo nublado durante la tarde y la noche. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 22 kilómetros por hora desde el mediodía y podrían presentarse ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora durante la tarde.

Advertisement

En la región de Cuyo las temperaturas oscilarán entre los 5°C y los 16°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y el mediodía, y algo nublado en el resto de la jornada. Se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora en horas de la tarde.

En el norte del país se esperan condiciones de cielo algo nublado por la tarde y noche, con neblina por la mañana y el mediodía. Las temperaturas variarán entre los 5°C y los 17°C. Los vientos, suaves, podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora durante todo el día.

En la Patagonia la mínima será de 2°C y la máxima de 9°C. Durante la mañana se registrarán lloviznas, con una probabilidad de precipitaciones del 40%. El resto del día se presentará mayormente nublado. A mediodía, los vientos alcanzarán velocidades de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 50 kilómetros por hora.

Advertisement

Recomendaciones por lluvias

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones por bajas temperaturas

  • Tomá abundante cantidad de líquido caliente.
  • Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
  • Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
  • Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. 5- Mantenete informado por las autoridades.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias