SOCIEDAD
Está lloviendo: bogotanos celebran el primer aguacero en 20 días
Según el Ideam, la última vez que llovió fue el 11 de enero; las lluvias se registraron en localidad de Suba, Engativá, Barrios Unidos, Chapinero y Santa Fe
Luego de días de altas temperaturas, el 31 de enero de 2024, se volvieron a registrar lluvias en Bogotá. Precipitaciones en el norte y noroccidente de la capital, tienen a los bogotanos celebrando en redes sociales y agradecieron los aguaceros. Según el Ideam, la última vez que llovió fue el 11 de enero.
De acuerdo con el Sistema de Alerta de Bogotá del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, las lluvias se concentran en la localidad de Suba, al norte de la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre las 4:01 p. m., reportó que en el cerro del Cable también está lloviendo y publicó un video en X, dos horas después de que informara de un nuevo foco de incendio en el mismo cerro.
También en X, los bogotanos publicaron fotos y videos reportando de las primeras lluvias, que muchos pedían luego de que los cerros orientales ardieron durante varios días.
“Está lloviendo incipientemente en El Cortijo-Bogotá”; “Está lloviendo en Bogotá, gracias Dios????”; “Está lloviendo en Bogotá, que maravilla”; “Después de esta sequía tan brava.. ESTÁ LLOVIENDO! Nunca me había emocionado tanto por la lluvia bogotana ????”, “Bogotá un día se está quemando y al otro está lloviendo como si se fuera a caer el cielo”; “esta lloviendo y acá la gente salió a gritar y a mojarse”; “Por fin está lloviendo en Bogotá ????????????, la lluvia me hace tan feliz en este momento”, son algunos de los comentarios que hicieron los bogotanos en X.
Sobre las 4:00 p. m., las lluvias llegaron a la localidad de Chapinero, mientras persisten en Suba, Engativá y Barrios Unidos. Desde la Secretaría de Movilidad pidieron a la ciudadanía tener precaución a la hora de conducir, pues “la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado”. El aguacero siguió su tránsito y llegó al centro de Bogotá, así lo reportó, sobre las 4:20 p. m., el Sistema de Alertas de Bogotá, añadiendo al listado de localidades en las que está lloviendo a Santa Fe.
Lluvias llegan después de que Bogotá registró su temperatura más alta
Las lluvias llegan un día después de que, según los registros preliminares y en tiempo real del Sistema de Alertas de Bogotá, en la capital se registró la temperatura más alta de su historia reciente. El 30 de enero de 2024, la localidad de Tunjuelito habría superado el registro del 9 de febrero de 2017, cuando fue de 25,1 °C (grados Celsius), la más alta hasta entonces.
De acuerdo con el Sistema de Alerta de Bogotá del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el 30 de enero de 2024, la estación Casas Fiscales de Artillería, en Tunjuelito, registró, sobre la 1:32 p. m., una temperatura de 25,83 °C, rompiendo el récord anterior y convirtiéndose en la localidad más caliente de Bogotá. La temperatura empezó a bajar y sobre la 1:43 p. m. fue de 24,24 °C.
En Ciudad Bolívar también se registraron altas temperaturas, sobre la 1:19 p. m. llegó a los 23,89 °C, según la medición de la estación Gravilleras río Tunjuelo, siendo su máxima durante el día. En la estación Molinos de la localidad Rafael Uribe Uribe, la temperatura máxima fue de 23,92 °C; en Barrios Unidos, según los datos de la estación Río Salitre – Carrera 56b, la temperatura máxima fue de 22,43 °C, sobre la 11:49 a. m.; en el caso de la localidad de Suba, dos estaciones registraron altas temperaturas, la de Chicu Río Bogotá, sobre las 2:03 p. m., fue de 23,82 °C, mientras que la estación Colegio 21 Ángeles (IED), el registro fue de 23,13 °C, sobre las 3:38 p. m.
SOCIEDAD
Henry Cavill pudo ser un visionario para The Witcher, «pero lo ignoraron». Brandon Sanderson explica por qué series como Los Anillos de Poder acaban decepcionando
Quizás motivados por el enorme éxito que fueron las primeras temporadas de Juego de Tronos, en los últimos años hemos visto una explosión en streaming de grandes superproducciones de fantasía épica que han acabado decepcionando a la audiencia cuando no siendo canceladas a las primeras de cambio. Esto es un tema que preocupa a Brandon Sanderson, el autor del género del momento, que anda deseoso de poder ver alguna de sus obras adaptadas a cine o televisión.
Sobre ello se le ha querido preguntar en una entrevista con Polygon donde ha puesto de ejemplo The Witcher y cómo Netflix no supo aprovechar tener a un «visionario» como Henry Cavill para poder llevar a buen término la adaptación de la Saga de Geralt de Rivia que tanta alegrías han dado con sus videojuegos. A la cuestión de qué proyecto le gustaría adaptar con plenas garantías, dijo esto:
«Sin duda me quedaría con El Archivo de las Tormentas, y la haría en uno de esos servicios de streaming con un presupuesto ilimitado y un control creativo ilimitado. Creo que podría hacer algo bueno pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los Anillos de Poder básicamente tenía esto y eso no funcionó muy bien. Está bien, ¿pero es lo que quieres? Este tipo de apuestas por la fantasía épica han ido cuando han sido muy supervisados. Creo que este fue lo que falló con The Witcher. Tenían a un visionario con Henry Cavill y no lo quisieron escuchar«.
«El streaming tiene un problema enorme con la fantasía épica y eso me preocupa. Los Anillos de Poder y La Rueda del Tiempo no salieron tan bien como esperaba. Sombra y Hueso solo tuvo dos temporadas a pesar de lo genial que fue la primera. Estos servicios aún no han descubierto cómo abordar el género», añade el escritor en otro punto de la entrevista donde aportó una explicación a por qué pasa esto:
«Tal vez esto sea algo que queda ahí de los días de la televisión lineal, cuando intentaban hacer que las series tuvieran una estructura episódica en vez de rodar una película de ocho horas que poder mostrar por varias entregas. Puedo estar equivocado, todo lo que se es que desde los primeros años de Juego de Tronos no hemos vistos algo grande en el género. Meter 50 millones de dólares por capítulo no ha servido, por lo que esto no es una cuestión de dinero«.
No habrá serie de El Archivo de las Tormentas
No pasa por un buen momento este tipo de adaptaciones y por ello ha decidido rechazar todas las ofertas que le han llegado, que son muchas, por El Archivo de las Tormentas por parte de gente que tenía buenas intenciones en streaming. Eso sí, tiene una serie que no puede dejar de recomendar: Arcane (League of Lgends). «Pero Arcane cuesta mucho dinero y es difícil reproducirlo con una propiedad intelectual que no tenga a League of Legends detrás», apuntaba el autor.
Hace unos días el escritor también comentó que una película de Nacidos de la bruma se había caído cuando estaba a punto de recibir luz verde, por lo que han vuelto al punto de partida. The Witcher volverá este año con un nuevo actor y unos fans que andan descontentos por Netflix precisamente por eso. En cuanto a Los Anillos de Poder | Temporada 3 no hay grandes novedades sobre su regreso.
En 3DJuegos | «Necesitamos más pelis así». Robert Downey Jr. es tan fan de ella que escribió un correo a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca
En 3DJuegos | Los elfos de El Señor de los Anillos son un pueblo mucho más complejo y variado del que vimos en las pelis, hay varias clases y todas ellas tienen sus diferencias
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»