Connect with us

SOCIEDAD

Estos son los equipos de futbol a los que han apoyado los últimos presidentes de México

Mientras los presidentes cambian y las administraciones pasan, el fútbol sigue siendo un punto de conexión entre los mandatarios y el pueblo que representan

Published

on

presidentes
Mientras los presidentes cambian y las administraciones pasan, el fútbol sigue siendo un punto de conexión entre los mandatarios y el pueblo que representan. Foto: Jovani Pérez

En México, el fútbol es mucho más que un deporte; es una pasión que se vive en cada esquina, en cada hogar, y hasta en los círculos de poder. No es de extrañar que los presidentes, quienes a lo largo de los años han dirigido el rumbo del país, también tengan su corazón dividido entre equipos de la Liga MX. Desde los Rayos del Necaxa, hasta los Pumas de la UNAM, cada mandatario ha mostrado su simpatía por un equipo diferente.

Si bien, el actual presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador ha externado su pasión por el béisbol, sus más recientes antecesores si compartían cierto gusto por el futbol, algunos incluso, llegando a portar el jersey de su equipo favorito. A continuación, presentamos cuáles han sido los colores que han animado a los últimos mandatarios de México.

Ernesto Zedillo

Originario de la Ciudad de México, Ernesto siempre tuvo claro su amor por el Necaxa, quienes vivieron una época gloriosa durante su sexenio. Los ‘Rayos’ se coronaron campeones en tres ocasiones: en las temporadas 1994-95, 1995-96 y en el torneo de Invierno 1998. Coincidencia o no, Zedillo presenció algunos de los momentos más brillantes de este club, que entonces se llenó de estrellas y se convirtió en un protagonista indiscutible de la Liga MX.

Necaxa
Equipos de los últimos presidentes de México. Foto: X/Necaxa

Vicente Fox

Vicente Fox, el hombre que marcó el fin de la era del PRI y abrió un nuevo capítulo en la política mexicana, también tenía su equipo del alma. Creció en el Estado de Guanajuato y, como buen guanajuatense, se enamoró del Club León. Durante su mandato (2000-2006), vio a los ‘Esmeraldas’ descender a la Liga de Ascenso en 2002, un golpe duro para los seguidores de La Fiera. No obstante, siempre se mantuvo fiel a los ‘Panzas Verdes’, a pesar de que el equipo no lograría regresar a la primera división sino hasta una década después.

Felipe Calderón

En un caso similar al de antecesor, Felipe Calderón se inclinó por el equipo local de su lugar de nacimiento, por lo que, siendo oriundo de Michoacán, se volvió un ferviente seguidor de los Monarcas Morelia. Durante su sexenio, el club alcanzó la final del Clausura 2011, aunque perdió ante los Pumas de la UNAM. Pese a los altibajos y al final trágico de Monarcas, Calderón nunca dejó de mostrar su afecto por los colores rojo y amarillo que acompañaron su vida.

Calderón
Felipe Calderón es fiel seguidor del Morelia. Foto: X/Felipe Calderón

Enrique Peña Nieto

Posteriormente, se tiene a Enrique Peña Nieto, quien devolvió al PRI a la silla presidencial en 2012, también es un fanático del fútbol, aunque su lealtad a los equipos ha cambiado con el tiempo. Originario del Estado de México, comenzó apoyando al América en su juventud, siguiendo la tradición de muchos mexicanos; sin embargo, a medida que creció su carrera política y se involucró más con su estado natal, comenzó a inclinarse por el Toluca, el equipo de casa.

Advertisement
Peña
Enrique Peña Nieto se dijo ser seguidor de los Diablos Rojos de Toluca. Foto: X/Club Toluca

Andrés Manuel López Obrador

Por último, se tiene a Andrés Manuel López Obrador, siendo un caso peculiar. A diferencia de sus antecesores, su verdadera pasión no es el fútbol, sino el béisbol, un deporte que ha promovido activamente durante su gobierno. No obstante, AMLO no es indiferente al fútbol y tiene una simpatía particular por los Pumas de la UNAM, un sentimiento que desarrolló durante sus años como estudiante de Ciencias Políticas en la máxima casa de estudios del país.

SOCIEDAD

El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado

Published

on



TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.

Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.

Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.

En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.

Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.

“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.

Advertisement

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.

Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.

Omar escribió en la pizarra «Quiero una hamburguesa»

Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.

Agencias AFP y AP

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad