Connect with us

SOCIEDAD

FAES ve una ofensa la acusación de ‘lawfare’ de Otegi y defiende que Aznar utilizó «todos los recursos» contra ETA

Published

on

12/09/2023 El expresidente del Gobierno de España José María Aznar interviene durante la inauguración de una nueva edición del Campus FAES, en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, a 12 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Las jornadas que se desarrollan, hasta el próximo viernes 15 de septiembre, pretenden promover el pensamiento crítico, la reflexión y el debate sobre el futuro de las relaciones transatlánticas y el orden liberal, la estrategia de la Unión Europea (UE) y el papel de España en el tablero internacional, la economía y la transición energética, entre otros asuntos, bajo el título, 'Europa en transformación'. Aznar cierra la jornada de hoy, donde se rinde homenaje a Josep Piqué, ministro y patrono de FAES. POLITICA Carlos Luján - Europa Press
12/09/2023 El expresidente del Gobierno de España José María Aznar interviene durante la inauguración de una nueva edición del Campus FAES, en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, a 12 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Las jornadas que se desarrollan, hasta el próximo viernes 15 de septiembre, pretenden promover el pensamiento crítico, la reflexión y el debate sobre el futuro de las relaciones transatlánticas y el orden liberal, la estrategia de la Unión Europea (UE) y el papel de España en el tablero internacional, la economía y la transición energética, entre otros asuntos, bajo el título, ‘Europa en transformación’. Aznar cierra la jornada de hoy, donde se rinde homenaje a Josep Piqué, ministro y patrono de FAES. POLITICA Carlos Luján – Europa Press (Carlos Luján – Europa Press/)

La fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) se ha mostrado este viernes «ofendida» por las palabras del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, denunciando que el caso Bateragune forma parte del ‘lawfare’ para «impedir que la violencia de ETA desapareciera», y ha defendido que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, puso en juego «todos los recursos del Estado» frente a ETA. «No es que nos sorprendan las palabras de Otegi, sino que nos ofenden, como tienen que ofender a cualquiera que no haya olvidado y conserve el mínimo resorte moral», ha lamentado FAES, después de que Otegi denunciase este jueves que el ‘caso Bateragune’ forma parte del «lawfare» contra el independentismo vasco, y el intento del Estado de impedir que «la violencia armada de ETA desapareciera de la ecuación política de este país». Comparando además, esta estrategia con la «guerra sucia» contra los independentistas catalanes. Desde la fundación que preside José María Aznar consideran que con estas palabras Otegi «aprovecha para difamar» contra las sentencias del Tribunal Supremo y para «acusar al Estado» de persecución política, entre otras cosas. «En una España donde los delincuentes redactan leyes y los nostálgicos del terror reescriben la memoria colectiva, no puede sorprender que un notorio terrorista y secuestrador se apunte al grotesco carnaval del mundo al revés», han reprochado. Ante esto, desde FAES defienden que el Gobierno de José María Aznar puso en juego «todos los recursos del Estado» para dejar fuera de la ecuación a la organización criminal y, sin embargo, en aquel entonces «Otegi no hablaba de ‘lawfare'» sino que tildaba los pactos como el de Libertades y contra el Terrorismo de «declaración de guerra» y «amenazaba a los partidos firmantes». SE RECONVIRTIERON EN «PUNTO LIMPIO» «Incluso el Tribunal de Estrasburgo llegó a decir que era motivo de ilegalización no solo compartir una estrategia de violencia terrorista, sino perseguir objetivos políticos incompatibles con un régimen democrático de libertades», han recordado. Sin embargo, en este editorial –bajo el título ‘Warfare’ de Otegi’–, FAES lamenta que «aquella práctica antiterrorista» no tuviese continuidad y se viviese «un penoso retroceso» dentro de un marco conceptual y político en el que la Constitución no iba a ser objeto de negociación. Hasta tal punto que hoy, Otegi y los suyos, «hacen negocio político reconvirtiendo su tenderete en un «punto limpio», según añade. «El mismo personaje –Otegi– que en 2005, al notificársele la petición de prisión incondicional del ministerio público, preguntaba extrañado: «¿esto lo sabe el fiscal general del Estado?» –un cargo que en aquel momento ocupaba el actual presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido– ahora celebra resoluciones del Tribunal Constitucional y habla de ‘lawfare’ para referirse a leyes convalidadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos», han recriminado. Desde FAES concluyen este texto criticando que los «responsables de blanquear el entorno político de ETA» hayan metido a España en un «atolladero tan inmoral y peligroso como estúpido e improductivo».

SOCIEDAD

Henry Cavill pudo ser un visionario para The Witcher, «pero lo ignoraron». Brandon Sanderson explica por qué series como Los Anillos de Poder acaban decepcionando

Published

on


Quizás motivados por el enorme éxito que fueron las primeras temporadas de Juego de Tronos, en los últimos años hemos visto una explosión en streaming de grandes superproducciones de fantasía épica que han acabado decepcionando a la audiencia cuando no siendo canceladas a las primeras de cambio. Esto es un tema que preocupa a Brandon Sanderson, el autor del género del momento, que anda deseoso de poder ver alguna de sus obras adaptadas a cine o televisión.

Sobre ello se le ha querido preguntar en una entrevista con Polygon donde ha puesto de ejemplo The Witcher y cómo Netflix no supo aprovechar tener a un «visionario» como Henry Cavill para poder llevar a buen término la adaptación de la Saga de Geralt de Rivia que tanta alegrías han dado con sus videojuegos. A la cuestión de qué proyecto le gustaría adaptar con plenas garantías, dijo esto:

«Sin duda me quedaría con El Archivo de las Tormentas, y la haría en uno de esos servicios de streaming con un presupuesto ilimitado y un control creativo ilimitado. Creo que podría hacer algo bueno pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los Anillos de Poder básicamente tenía esto y eso no funcionó muy bien. Está bien, ¿pero es lo que quieres? Este tipo de apuestas por la fantasía épica han ido cuando han sido muy supervisados. Creo que este fue lo que falló con The Witcher. Tenían a un visionario con Henry Cavill y no lo quisieron escuchar«.

«El streaming tiene un problema enorme con la fantasía épica y eso me preocupa. Los Anillos de Poder y La Rueda del Tiempo no salieron tan bien como esperaba. Sombra y Hueso solo tuvo dos temporadas a pesar de lo genial que fue la primera. Estos servicios aún no han descubierto cómo abordar el género», añade el escritor en otro punto de la entrevista donde aportó una explicación a por qué pasa esto:

Advertisement

«Tal vez esto sea algo que queda ahí de los días de la televisión lineal, cuando intentaban hacer que las series tuvieran una estructura episódica en vez de rodar una película de ocho horas que poder mostrar por varias entregas. Puedo estar equivocado, todo lo que se es que desde los primeros años de Juego de Tronos no hemos vistos algo grande en el género. Meter 50 millones de dólares por capítulo no ha servido, por lo que esto no es una cuestión de dinero«.

No habrá serie de El Archivo de las Tormentas

No pasa por un buen momento este tipo de adaptaciones y por ello ha decidido rechazar todas las ofertas que le han llegado, que son muchas, por El Archivo de las Tormentas por parte de gente que tenía buenas intenciones en streaming. Eso sí, tiene una serie que no puede dejar de recomendar: Arcane (League of Lgends). «Pero Arcane cuesta mucho dinero y es difícil reproducirlo con una propiedad intelectual que no tenga a League of Legends detrás», apuntaba el autor.

Hace unos días el escritor también comentó que una película de Nacidos de la bruma se había caído cuando estaba a punto de recibir luz verde, por lo que han vuelto al punto de partida. The Witcher volverá este año con un nuevo actor y unos fans que andan descontentos por Netflix precisamente por eso. En cuanto a Los Anillos de Poder | Temporada 3 no hay grandes novedades sobre su regreso.

Advertisement

En 3DJuegos | «Necesitamos más pelis así». Robert Downey Jr. es tan fan de ella que escribió un correo a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca

En 3DJuegos | Los elfos de El Señor de los Anillos son un pueblo mucho más complejo y variado del que vimos en las pelis, hay varias clases y todas ellas tienen sus diferencias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad