Connect with us

SOCIEDAD

Feroz incendio en una refinería de YPF en Ensenada

Published

on


Un impactante incendio se inició esta jueves en una refinería de YPF ubicada en Ensenada. El fuego, que comenzó en la zona de tanques del complejo, generó una extensa lengua de llamaradas e intensas columnas de humo negro que se podían observar desde varios sectores de La Plata y Berisso. Las llamas ya están controladas y no hay heridos, según dijeron a Clarín fuentes de bomberos de la región y se informó desde Defensa Civil de la provincia.

De acuerdo con una comunicación oficial de la compañía petrolera, todo comenzó a las 16.30 en la zona de tanques de la refinería del complejo industrial «Ingeniero Enrique Mosconi» ubicado sobre los límites de Ensenada, La Plata y Berisso.

Ante la gravedad inicial del siniestro, varias dotaciones de bomberos acudieron al lugar para comenzar las tareas de control y extinción del fuego. Además, personal de Prefectura Naval se sumó a las labores de emergencia. Las autoridades locales procedieron rápidamente a evacuar el predio, con el objetivo de garantizar la seguridad del personal y de los residentes en las cercanías.

Los operadores de YPF interrumpieron la provisión de petróleo hasta la zona donde ardía el combustible. Eso permitió evitar que avanzaran las llamas. El hongo negro que se elevaba a media tarde sobre la zona puso en alerta a las poblaciones de la región. Pero no hubo necesidad de evacuar barrios, dijeron las autoridades.

Fuentes de la Municipalidad de Ensenada informaron que, aunque no existe un riesgo inminente de que el fuego se propague a otras áreas y las llamas ya fueron controladas, el trabajo de los bomberos podría extenderse por un largo tiempo para mantener la situación bajo control.

Incendio en la refinería de YPF en Ensenada. Foto Mauricio Nievas

Los vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la intensa humareda, señalando que el aire se había vuelto irrespirable en los alrededores de la refinería.

Advertisement

«YPF informa que hoy a las 16:30 se produjo un incendio en zona de tanques de la Refinería del Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi ubicado en Ensenada. Inmediatamente, se intervino en la zona con la guardia de emergencias del Complejo que están conteniendo la situación. Hasta el momento no se produjeron heridos», indicaron desde la empresa.

Y añadieron: «La compañía quiere llevar tranquilidad a los vecinos de la zona. Se trabaja en el control de la situación». Hasta el momento, los peritos no pudieron determinar los motivos o las razones que determinaron este incidente.

Incendio en la refinería de YPF en Ensenada.Incendio en la refinería de YPF en Ensenada.

También se refirió al incendio el secretario de Seguridad de Ensenada. «Lo que se quemó es el crudo, petróleo crudo que entra a la destilería para ser procesado. Se rompió el caño que trae el crudo a la destilería y se prendió fuego», indicó Martín Slobodian.

Añadió que el viento incide en el denso humo que se ve a la distancia pero que hace rato las llamas fueron controladas.

«No puede haber un derrame porque los caños están sobre trincheras que son zanjas de hormigón, entonces queda controlado y no se desparrama por todos lados. Está hecho así por casos como estos», dijo el funcionario municipal.

Incendio en la refinería de YPF en Ensenada. Foto Mauricio NievasIncendio en la refinería de YPF en Ensenada. Foto Mauricio Nievas

Pocos minutos después de declarado el inconveniente, se puso en operación un «comité de emergencia», integrado por las áreas de seguridad de los municipios y la Provincia. «Desde la secretaria de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Berisso informamos que, debido a un foco ígneo dentro de la destilería YPF, se encuentra interrumpido el paso por la avenida 60 de ambas manos», comunicaron desde esa comuna.

La avenida 60 es una de las principales vías de acceso a esa ciudad y también se puede ingresar a Ensenada por ese camino. Es la continuidad de la arteria que recorre el sector de las facultades del Bosque platense (Medicina, Verferinaria, Agronomía), que quedan a sólo cinco minutos de la planta petrolera.

La «Destilería La Plata» de YPF, como se conoce a esta refinería instalada sobre territorio de Ensenada, tiene casi 100 años. Fue inaugurada en diciembre de 1925, por el entonces presidente Marcelo T de Alvear.

Advertisement

Fue la primera refinería que instaló YPF en el país y tiene una capacidad estimada de refinación de 189.000 barriles por día. Tiene capacidad e instalaciones para procesar todas las variedades de crudo que se producen en el país. De allí salen casi todos los productos derivados y tiene además una planta de elaboración de bases lubricantes, parafinas, extractos aromáticos, asfaltos y productos petroquímicos.

Hace dos meses, el complejo logró refinar más de 277 mil metros cúbicos de naftas super y premium. Fue el récord de producción, según informó la petrolera estatal.

La Plata (Corresponsalía)

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad