SOCIEDAD
Franz Beckenbauer, un gol a Uruguay y un recordado empate
Montevideo, 8 ene (EFE).- Dos veces campeona del mundo, la selección de Uruguay fue una de las tantas que se cruzó en el exitoso camino del histórico Franz Beckenbauer, quien falleció este domingo a los 78 años de edad.
Los cuartos de final del Mundial de Inglaterra 1966 pusieron frente a frente a Alemania con la Celeste en un juego en el que los europeos dominaron y ganaron por 4-0.
Ese día, en la ciudad de Sheffield, Beckenbauer marcó uno de los cinco tantos que hizo en la historia de las Copas del Mundo. Fue a los 70 minutos tras una gran definición frente al portero Ladislao Mazurkiewicz.
Cuatro años después, ambas selecciones volvieron a cruzarse, esta vez por el tercer puesto del Mundial de México 1970.
Allí Alemania volvió a quedarse con la victoria gracias a un tanto de Wolfgang Overath, aunque esta vez Beckenbauer no sumó minutos. El número 4 estuvo en el banquillo tras lesionarse el hombro en unas recordadas semifinales frente a Italia que los entonces dirigidos por Ferruccio Valcareggi ganaron por 4-3.
Pasaron 20 años y el ‘Kaiser’ volvió a enfrentarse a la Celeste, aunque esta vez como seleccionador de la ‘Mannschaft’.
Faltaban poco más de 40 días para el comienzo del Mundial de 1990 cuando Uruguay y la Alemania se pusieron cara a cara en un recordado encuentro amistoso que se saldó con un empate.
En el marco de su preparación para dicho certamen, la Celeste de Óscar Washington Tabárez viajó a Europa y se enfrentó a varios equipos y selecciones en una gira en la que consiguió diez victorias, dos empates y una derrota.
El primero de esos partidos lo disputó el 25 de abril de 1990 frente a Alemania en la ciudad de Stuttgart y el 3-3 final reflejó que al juego no le faltaron emociones.
Aquel día, Lothar Matthäus, Rudi Völler y Jürgen Klinsmann marcaron para el equipo europeo, mientras que para la selección de Uruguay lo hicieron Carlos Aguilera, Santiago Ostolaza y Daniel Felipe Reveléz.
Pocas semanas después, Alemania se consagró como campeón del mundo tras vencer a Argentina por 0-1 en una final que se decidió a falta de cinco minutos para el final con un tanto de penalti de Andreas Brehme.
De esa forma, Beckenbauer se convirtió en el segundo en ganar el Mundial como jugador y seleccionador luego de que lo hiciera el brasileño Mário Jorge Lobo Zagallo. Más tarde, el francés Didier Deschamps se sumó a esa lista.
Uruguay, por su parte, avanzó como tercero en su grupo mundialista tras vencer en el tercer juego a Corea del Sur por 0-1 con un gol de Daniel Fonseca y en octavos de final fue eliminado por el local.
Ese partido marcó el final del primer ciclo de Tabárez al frente de la Celeste.
SOCIEDAD
El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía