Connect with us

SOCIEDAD

Habló el médico de Verónica Ojeda y contó la verdad sobre su estado de salud: “Tiene dolores lumbares”

Verónica Ojeda se operó con Lotocki en 2013 (Foto: captura Eltrece)Verónica Ojeda se operó con Aníbal Lotocki en 2013. (Foto: instagram/veruojeda25-captura América)Aníbal Lotocki está condenado, pero sin sentencia firme (Foto: captura América)

Published

on

Este martes, Verónica Ojeda habló con el periodista Daniel Ambrosino y le confirmó que tiene granulomas encapsulados, dolores en la cintura y durezas en la zona de los glúteos tras operarse con Aníbal Lotocki en 2013.

Un día después, en diálogo con Intrusos (América), su médico, Alejandro Druetto, dio detalles del cuadro de salud de la ex de Diego Armando Maradona y generó preocupación, ya que muchas de las dolencias que sufre son las mismas que padecía Silvina Luna.

Leé también: Aníbal Lotocki rompió el silencio con una frase tajante sobre la Justicia

Verónica está con algunas dolencias. Estamos tratando de investigar cuál es la principal”, comenzó explicando el doctor. Sobre los síntomas de Ojeda, dijo: “Tiene dolores lumbares, dolor en en zonas glúteas y molestias en zona de granulomas”.

Verónica Ojeda se operó con Aníbal Lotocki en 2013. (Foto: instagram/veruojeda25-captura América)
Verónica Ojeda se operó con Aníbal Lotocki en 2013. (Foto: instagram/veruojeda25-captura América)

De acuerdo con lo que dijo Druetto, la mamá de Dieguito Fernando se habría palpado ciertos bultos y, por el momento, están trabajando para hacer el diagnóstico de los granulomas mediante diferentes estudios que sirven para localizar dónde está alojado el material que le puso Lotocki.

Sobre los pasos a seguir de ahora en adelante, el experto comentó: “A partir de eso vamos a tomar ciertas decisiones y conductas. Una opción es no hacer absolutamente nada. Nosotros no hacemos magia ni futurología, podemos resolver algunas patologías. Cuando vos te encontrás con este tipo de material en el tejido, en zona glútea por ejemplo, donde tenés vasos sanguíneos, nervios, tenés un montón de anatomía que no podés alterar ni modificar porque le causas un mal mayor”.

“Lo que se puede hacer es en zona de granuloma, donde ha migrado el material, por ejemplo el muslo posterior, lo que se hace es resecarlos. Lo abrís un poco y vas resecando sin destruir, sin lastimar estructuras nobles como nervios o arterias”, explicó haciendo referencia a uno de los procedimientos que podría realizarle a Ojeda.

Aníbal Lotocki está condenado, pero sin sentencia firme (Foto: captura América)
Aníbal Lotocki está condenado, pero sin sentencia firme (Foto: captura América)

Después de aclarar que aún desconocen cuál es el material que Verónica tiene en su cuerpo, el doctor concluyó: “La solución, si uno quiere ir por todo, es mutilar la zona glútea. Parece muy fácil decirlo pero cuando vas a la práctica, ¿qué vas a hacer? Le sacás el glúteo mayor, el glúteo menor. ¿Y qué hacés con el nervio ciático? Es lo que nos da la posibilidad de caminar, de movernos”.

Qué operaciones se hizo Verónica Ojeda con Aníbal Lotocki: “Tengo granulomas”

Ayer por la tarde, Ambrosino detalló cuáles fueron las operaciones que Verónica Ojeda se hizo con Aníbal Lotocki: “Una lipoaspiración en abdomen y cintura, en espalda para quitarle exceso de tejido graso, y relleno de glúteos”.

“Los médicos le aconsejan no hacer ningún tipo de gimnasia que fuerce a lo que tiene que ver con la cintura o con los glúteos para no provocar cierto dolor en esa zona”, sumó el panelista

SOCIEDAD

La mamá de Messi le cumplió un sueño en el Mundial de Qatar y ahora busca cómo sorprenderla: “Me hizo muy feliz”

Published

on


Maitena Riffel decidió viajar a Qatar varios meses antes del partido que inauguró el Mundial que coronó a la Argentina. Lo hizo para transitar un dolor que transformó en un recuerdo de amor: “Fue mi viaje sanador, el que me devolvió la alegría y las ganas de vivir”.

La entrerriana nacida en la localidad de Ramírez comenzó aquella travesía tras sufrir la trágica muerte de Ivo, su novio, y la pérdida de su abuelo. Se lanzó a una experiencia que la llevó a ser parte del staff de uno de los hoteles más lujosos de Doha, sin pensar que esa vivencia le dejaría como broche de oro un mensaje de Celia Cuccittini, la madre de Lionel Messi.

Leé también: Sufrió la muerte de su novio y de su abuelo, y la mamá de Messi le cumplió un sueño que la hizo feliz

Maitena fue entrevistada por TN el 15 de diciembre, tres días antes de la final entre Argentina y Francia. Ese día contó que todos los dólares ahorrados los había gastado en entradas, y que su presupuesto para asistir al último partido era nulo.

“El sábado me levanté normal, me bañé, luego me cambié y fui al trabajo. Era un día más. De camino tenía media hora al hotel, así que apagaba los datos hasta llegar y usar el wifi. Pero no sé por qué lo activé, creo que para ver algo en las redes. Ahí me llegó la solicitud de María Sol Messi. Pensé que se había equivocado. Lo abrí y tenía un mensaje que decía que su mamá había visto la nota, que le pasara mi teléfono para hablar conmigo”, expresó a este medio.

El mensaje que le envió María Sol Messi por Instagram (Foto: captura).

El mensaje que le envió María Sol Messi por Instagram (Foto: captura).

A la mamá del mejor jugador del mundo le había conmovido la historia y le preguntó si había conseguido una entrada. “Yo no tenía más ahorros y comprarla con la tarjeta era una locura. Al ratito me dijo que tenía una para darme, y que se iba a contactar conmigo para dármela”, sostuvo.

Le conté solo a mis papás y lo publiqué cuando terminó la final, porque Celia me pidió que antes del partido no dijese nada. Lloramos todos. Cerca del mediodía del domingo me escribió y me dijo que había vuelto de buscar las entradas. Me pasó la dirección, me arreglé, me pedí un Uber y fui a encontrarme con Rodrigo Messi. Hablamos un rato y me la dio”, narró.

Rodrigo, hermano de Lionel Messi, le entregó la entrada para la final (Foto: Maitena Riffel).

Rodrigo, hermano de Lionel Messi, le entregó la entrada para la final (Foto: Maitena Riffel).

“Le agradecí, le dije que era el sueño de mi vida y que sin ellos no lo hubiese hecho. Me hizo muy feliz y hoy, a la distancia, lo siento como un sueño. Fue un flash, creo que fui una elegida entre tantos. Y por eso estoy sumamente agradecida y quiero devolverle el gesto que ella tuvo conmigo, el que voy a llevar guardado para siempre en mi corazón”, precisó Maitena.

La estudiante de Medicina, que actualmente vive en Rosario, quiere ahora hacerle un regalo a la madre de Messi en forma de agradecimiento. De hecho, se le ocurrió obsequiarle las pastas caseras de su abuela Ana María, la mamá de su papá, para que compartan un comida en familia. Las pastas que Ana María no solo cocina para los suyos sino que también vende en Ramírez.

“Siempre hablamos con mis papás de tener un gesto con ella, ¿pero qué le puedo regalar a Celia? No encontrábamos nada significativo. Entonces pensamos en mandarle pastas caseras de mi abuela para que las probara, que para mí son las mejores pastas del mundo”, relató.

Su abuela Ana María cocina las pastas para la familia y además vende en Ramírez, provincia de Entre Ríos (Foto: Maitena Riffel).

Su abuela Ana María cocina las pastas para la familia y además vende en Ramírez, provincia de Entre Ríos (Foto: Maitena Riffel).

Maitena continuó: “No quería ser invasiva ni molestarla, por eso nunca le mandé un mensaje antes”. La joven manifestó que la última vez que habló con Celia fue a principios de 2023, después de las Fiestas. “Fue un mensaje de agradecimiento. Me contestó de manera muy amorosa y amable”, contó.

La joven también recordó haber padecido estar lejos de su familia, y que el Mundial para ella no solo representó el éxito y la gloria del final, sino que esa fue la primera vez que asistió a un estadio a ver un partido de fútbol.

La joven de 21 años gastó todos sus ahorros para pagar las entradas del Mundial (Foto: Maitena Riffel).

La joven de 21 años gastó todos sus ahorros para pagar las entradas del Mundial (Foto: Maitena Riffel).

“El objetivo de mi viaje era ver el Mundial. Al final pude entender el verdadero propósito del viaje. Que tenía que existir porque yo estaba mal, depresiva, no quería juntarme con nadie, ni comer con mi familia. No podía dormir”, indicó Maitena.

“Mucha gente me hizo entender que la vida no se acababa, que hay mucho por vivir. Con la muerte de mi novio se fue una parte de mí que no va a volver nunca. Aprendí a vivir con eso, a recordarlo con amor. Pude contarlo y sumarlo a mi vida, porque lo voy a llevar para siempre. Él en todo el viaje se hizo presente y me hizo saber que me va a cuidar, aunque no pueda verlo”, completó.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad