Connect with us

SOCIEDAD

¿Hasta cuándo estará disponible el juego gratis de Pokémon de Google? – Nintenderos

Published

on


El minijuego gratis de Pokémon en Google, lanzado en abril de 2025, ha desatado una fiebre nostálgica al permitirte capturar los 151 Pokémon de la primera generación directamente desde el buscador. Sin embargo, su disponibilidad actual solo en inglés y la incertidumbre sobre cuánto tiempo estará activo han generado preguntas: ¿hasta cuándo podrás disfrutarlo y podría llegar en español si su popularidad explota?

¿Cuánto tiempo estará disponible el juego gratis de Pokémon de Google?

Google no ha confirmado una fecha de finalización para este minijuego gratis de Pokémon, lo que mantiene a los entrenadores expectantes. El juego es accesible en móviles y navegadores, pero requiere configurar el idioma en inglés. Comparando con otros minijuegos de Google, como el Doodle de Pac-Man (2010), que sigue activo, o el de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que duró un mes, la duración podría variar.

Advertisement

Este juego, destacado en Google lanza este minijuego para atrapar Pokémon, es una colaboración con The Pokémon Company, lo que sugiere que podría permanecer al menos durante mayo de 2025, o más si su popularidad se dispara. No te confíes: las primeras semanas tras su lanzamiento son el momento ideal para jugar. Sigue las actualizaciones en sitios como Nintenderos para no quedarte atrás.

¿Llegará el minijuego en Español si es muy popular en el Google Inglés?

Por ahora, el minijuego gratis de Pokémon está disponible solo en inglés, lo que obliga a los hispanohablantes a cambiar la configuración del buscador. Sin embargo, si su popularidad crece, como ha sucedido con otros Doodles virales de Google, es posible que Google y The Pokémon Company lancen una versión en español para llegar a más jugadores. La comunidad hispana de Pokémon es enorme, y la demanda en redes sociales podría impulsar esta actualización.

Advertisement

Aunque no hay confirmación oficial, la historia de Google con minijuegos localizados, como los Doodles para eventos regionales, da esperanzas. Mientras tanto, configura tu buscador en inglés para jugar, pero mantente atento: una versión en español podría llegar si los fans lo exigen.

Otros juegos de Pokémon para mantener la fiebre

El minijuego gratis de Pokémon en Google no es la única forma de saciar tu pasión por la franquicia. Hay títulos para todos los gustos, como Leyendas Pokémon: Z-A, que llegará en 2025 a Nintendo Switch con una aventura en Ciudad Luminalia, según los mejores juegos de Pokémon en la historia.

También está JCC Pokémon Pocket, la versión digital del juego de cartas, con más de 100 millones de descargas desde 2024 gracias a sus combates estratégicos. Pokémon Unite, un MOBA gratuito, sigue atrayendo con partidas dinámicas en equipo. Estos juegos demuestran que Pokémon está en su mejor momento, con opciones para cada tipo de entrenador.

Advertisement

¿Por qué este minijuego es imperdible?

Este minijuego gratis de Pokémon es una joya nostálgica: captura Pokémon con animaciones que evocan Pokémon Rojo y Azul. Completar la Pokédex de 151 criaturas es un reto adictivo que puede tomar una hora si conoces los nombres, pero atrapar a Mewtwo con una Master Ball es una experiencia única. Su accesibilidad desde el buscador lo hace perfecto para cualquier momento, pero su posible temporalidad lo convierte en algo urgente.

¡Atrápalos todos antes de que sea tarde!

El minijuego gratis de Pokémon en Google es una oportunidad única para revivir la magia de Kanto. Sin una fecha confirmada, podría desaparecer en semanas o meses, como otros Doodles de Google. Juega ahora, completa tu Pokédex y comparte tu logro con amigos. Si su popularidad explota, podríamos ver una versión en español, así que mantente atento. Mientras tanto, explora más del universo Pokémon con noticias como la megaevolución falsa de Leyendas Pokémon: Z-A o los mejores mazos anti-meta de JCC Pokémon Pocket. ¿Listo para ser un maestro Pokémon? ¡El tiempo corre!

google,Pokémon

Advertisement

SOCIEDAD

¿Qué es lo que te hace único, según te fecha de nacimiento?

Published

on


Todos tenemos algo que nos hace únicos. Esto puede ser nuestra energía, la forma que tenemos de ver el mundo, la forma en la que tratamos a los demás, nuestra presencia, entre otras cosas. Gracias a la numerología podemos conocer cuál es el rasgo que nos destaca ante los demás.

Para saberlo tenemos que conocer nuestro número de vida. Este indica cuál es nuestra esencia, lo que vinimos a aportar al mundo y ese diferencial que nos acompaña siempre, incluso cuando no te das cuenta. Es como una huella energética que se refleja en tus decisiones, en tus vínculos y hasta en tus talentos naturales.

Advertisement

Leé también: ¿Cuál es tu mayor defecto, según tu fecha de nacimiento?

Para saber cuál es tu número de vida, tenés que sumar todos los dígitos de tu fecha de nacimiento hasta reducirlos a un solo número. Por ejemplo, si naciste el 15 de julio de 1994, hacés la cuenta así: 1+5+7+1+9+9+4 = 36 → 3+6 = 9. En ese caso, tu número es el 9.

Hay personas que destacan por su rasgo artístico.(Foto: Adobe Stock)

¿Qué te hace único, según tu número de vida?

  • Número 1 – El pionero: tenés una energía de liderazgo natural. Lo tuyo es abrir caminos, iniciar proyectos y marcar tendencia. Sos independiente y no necesitás validación externa para avanzar.
  • Número 2 – El armonizador: lo tuyo es conectar. Tenés una sensibilidad especial para leer a los demás y crear puentes. Destacás por tu empatía, tu diplomacia y tu capacidad para mediar en cualquier situación.
  • Número 3 – El creativo: sos puro carisma. Lo que te hace único es tu manera de expresarte, tu alegría contagiosa y tu talento para transformar lo cotidiano en algo especial. Tenés una vibra artística que se nota.
  • Número 4 – El constructor: tu fortaleza está en la estabilidad. Te destacás por tu constancia, tu responsabilidad y tu forma meticulosa de hacer las cosas. Sos el que convierte ideas en estructuras firmes.
  • Número 5 – El explorador: lo tuyo es el cambio. Te hace único tu capacidad de adaptarte, de reinventarte y de buscar siempre nuevas experiencias. Sos curioso, inquieto y difícil de encasillar.
  • Número 6 – El protector: tenés una energía amorosa y comprometida. Lo que te distingue es tu necesidad de cuidar, acompañar y sostener a los que querés. Sos muy valorado por tu sentido de la responsabilidad afectiva.
  • Número 7 – El buscador: lo tuyo es ir más allá de lo evidente. Te hace único tu mirada profunda, tu intuición y tu conexión con el conocimiento. Sos reflexivo, reservado y muy perceptivo.
  • Número 8 – El realizador: tenés una vibra de poder. Te destacás por tu ambición, tu capacidad de gestión y tu manera estratégica de ver las cosas. Lo tuyo es concretar y alcanzar metas grandes.
  • Número 9 – El humanitario: lo que te hace único es tu vocación de servicio. Tenés una empatía enorme, una mirada compasiva y un deseo profundo de mejorar el mundo. Sos generoso, idealista y muy inspirador.

numerología, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

“Independientes y apartidarios”. Exalumnos de la universidad pública más grande del país lanzan una fundación para recaudar fondos

Published

on


Exalumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) formaron la Fundación 1821 para colaborar con la institución como una forma de retribuir lo recibido. Además de recaudar fondos, mediante crowdfunding, buscan construir una comunidad que reúna a quienes pasaron por esas aulas.

Son más 700.000 graduados y hoy, por ejemplo, no hay una base de datos unificados de todos ellos. La semana pasada fue el primer evento en Nueva York para recaudar fondos y reunir egresados, exalumnos y amigos. Buscan impulsar el capital humano, aportar a la formación y capacitación de los docentes, como también el físico, mejorar la infraestructura y el equipamiento y fomentar alianzas estratégicas.

Advertisement

“Trabajamos de manera independiente, apolítica y apartidaria, manteniendo una colaboración articulada con la UBA”, señalan. No donan el dinero a la universidad, sino que financian proyectos, y a su vez la fundación será auditada por la empresa de consultoría Pricewaterhouse Coopers (PwC).

Queremos estimular la vocación por devolver a la institución que te formó que está impulsada en muchos otros países. La idea es hacerlo totalmente transparente y trazable. Estamos trabajando en proyectos super ambiciosos”, dijo a LA NACION Sergio Kaufman, el presidente de la fundación, graduado de Ingeniería Industrial que fue CEO de Accenture.

Advertisement

Entre sus objetivos listan becar profesores en universidades del exterior, financiar proyectos de investigación aplicada, dotar de equipamiento a los laboratorios y/o aulas, proveer materiales para facilitar la investigación e impulsar programas en conjunto con universidades o institutos de investigación de clase mundial.

Proyectos

Entre los proyectos que ya ejecutan se destaca una donación de 90 computadoras a la Escuela de Educación Técnica, en Villa Lugano. Se trata de una escuela nueva, fue creada en 2015, con infraestructura edilicia y de laboratorios donde estudian 500 alumnos que se forman en las ramas de Mecatrónica y TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de donde ya egresaron 220 técnicos.

La escuela técnica de la UBA, en Villa Lugano

Los ingresantes de las promociones 2024 y 2025 no cuentan con computadoras personales que eran distribuidas por el Plan Igualar, a diferencia de los alumnos de años anteriores, por lo que necesitan 180 computadoras. La primera etapa del proyecto concluyó con la entrega de las primeras 90 por la empresa PwC que serán asignadas a los alumnos de primer año y resta la otra mitad.

Advertisement

También planean la construcción de dos aulas en la Escuela Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Alimentaria, de la Facultad de Veterinaria. Por la dinámica de esta escuela –que tiene 25 años de antigüedad y ha generado 10 promociones de graduados- van rotando por espacios de aulas, taller, laboratorio o campo. Hoy cuentan con 10 aulas, en lugar de las 12 necesarias para las dos comisiones de que ingresan cada año.

“Quienes fuimos formados en la universidad pública nos sentimos agradecidos y honrados por haber tenido la posibilidad de estudiar, de habernos nutrido de los mejores saberes y con los más prestigiosos profesores en diversas disciplinas. Este grupo de orgullosos egresados de la UBA, a través de la Fundación 1821, que debe su nombre al año de fundación de la Universidad de Buenos Aires, nos ofrecen la posibilidad de sumarnos, colaborar y compensar algo de lo que hemos recibido”, dijo el rector de la Universidad, Ricardo Gelpi durante el acto de presentación que se realizó en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho.

La Escuela de Educación Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria, dependiente de la UBA

Gelpi consideró, además, que “esta es una manera de cuidar, reforzar y ratificar nuestro apoyo a la educación pública, gratuita, masiva, con espíritu crítico y compromiso social, manteniendo los más rigurosos estándares de excelencia y prestigio académico”.

Advertisement

“Hoy, donde me toque estar, orgullosamente digo que soy graduado de la Universidad de Buenos Aires y es mi vocación, y la de quienes integramos la Fundación, retribuir a la sociedad lo recibido, generando comunidad y potenciando la excelencia de quienes se gradúen”, dijo Kaufman.

Son 16 los socios fundadores que se definen como “orgullosos egresados de la UBA” y quienes además donaron un monto para la institución. Según cuentan, la idea de formar una fundación independiente para mejorar la calidad de la UBA surgió de un pequeño grupo inicial que fue convocando a otros exalumnos de distintas profesiones.

“Los fundadores compartimos el agradecimiento a la UBA y a la sociedad argentina, que fue la que pagó nuestra formación profesional de excelencia. Intentamos contribuir con nuestra experiencia, contactos y aportes a que la educación pública sea un igualador de oportunidades para todos», dijo a este medio Enrique Cristofani, egresado de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y de la Facultad de Ciencias Económicas como licenciado en administración y contador pPúblico nacional que durante treinta años lideró el Banco Santander.

Advertisement

También participan Anna Cohen exalumna de la misma facultad, experta en mercado de capitales. Sumado a los ingenieros industriales Javier Martínez Álvarez, quien desde junio de 2010 asumió el cargo de presidente de Tenaris para el Cono Sur; José Luis Roces, directivo de empresas nacionales e internacionales por 30 años; Javier Goñi, actual CEO de Ledesma que ha ocupado altos cargos en Alpargatas, Swissjust Latinoamérica, Kimberly-Clark y Unilever; Guillermo Viegener, presidente del Grupo Fv/Ferrum; Roberto Alexander, que estudió la licenciatura en sistemas en la Facultad de Ingeniería y trabajó 36 años en IBM, retirándose como presidente y gerente general de esa empresa para la Argentina, Uruguay y Paraguay; Alejandro de León, ingeniero electromecánico egresado de la Facultad de Ingeniería que hizo el Programa de Desarrollo Directivo en el IAE y fue presidente de Oracle de Argentina y director regional de Autodesk de Argentina; Mariano Bosch, ingeniero agrónomo y uno de los fundadores de Adecoagro, y Gerardo Bartolomé, ingeniero agrónomo y miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.

Los médicos Carlos Bas, oncólogo jefe del Instituto y del Servicio de Oncología del Hospital Alemán y Silvina Racioppi, especialista en medicina nuclear que encabeza el área de medicina nuclear, imágenes moleculares y terapias metabólicas del Instituto Alexander Fleming.

María Julia Poratelli, arquitecta que formó parte del equipo de diseño del proyecto de Terminal One en el Aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York. Actualmente es gerente de Planificación de Infraestructura en Aeropuertos Argentina. Junto a Berensztein, licenciado en Historia que preside la consultora de análisis político que lleva su nombre e IPS-Latam (International Press Service) y Juan Vaquer, abogado que desde fines de noviembre de 2024 preside Fabricaciones Militares SAU.

Advertisement

Cómo participar

La Fundación 1821 invita a exalumnos, empresas, y cualquier persona que quiera contribuir al fortalecimiento de la educación, a sumarse con donaciones, alianzas estratégicas o participando en sus iniciativas. “Si tenés el mismo amor por la UBA que nosotros y querés devolverle todo lo que te dio, te invitamos a sumarte. Juntos, vamos a hacer a la Universidad de Buenos Aires aún más grande”, convoca su página web.

Continue Reading

SOCIEDAD

¡Más de 900 ofertas! Comienzan las Rebajas de Primavera y estos 11 juegos con hasta 80% de descuento son ideales para disfrutar en Xbox

Published

on


Ha pasado casi un mes desde que comenzó la primavera, y muchos jugadores de Xbox estaban esperando las rebajas. Desde hace unos días, dio comienzo las Ofertas de Primavera de Xbox con más de 900 descuentos, que van desde clásicos atemporales hasta AAA recientes. Con un catálogo que incluye shooters RPGs o mundos abiertos, los usuarios tienen de tiempo límite para aprovechar estas rebajas hasta el 30 de abril. En este caso, hemos seleccionado nueve juegos que te recomendamos a este precio, aunque también te recomendamos que le eches un vistazo a la tienda de Xbox por si hay alguna joya oculta.

Advertisement

{«videoId»:»x99hm2u»,»autoplay»:true,»title»:»Xbox – Stream your own game», «tag»:»Xbox», «duration»:»72″}

Advertisement
  • Avatar: Frontiers of Pandora por 26,39 euros (antes 79,99 €): Imagínate incluir un Far Cry pero en el mundo de Pandora. En Avatar: Frontiers of Pandora encarnas a un na’vi separado de su cultura, pero un suceso le obliga a luchar contra la RDA y a sobrevivir en la peligrosa selva que habita. Con una fauna y una flora interactiva, el juego combina elementos de supervivencia, combate futurista y unos gráficos espectaculares.
  • BioShock: The Collection por 9,99 euros (antes 49,99 €): La franquicia BioShock tiene las dos ciudades con más personalidad de la industria. Columbia y Rapture son dos ejemplos de cómo crear ciudades distópicas. Sin embargo, su creatividad quedaría en nada de no ser por lo brillante que es la narrativa de los tres juegos y cómo su jugabilidad encaja a la perfección con el escenario.
  • Lords of the Fallen por 20,99 euros (antes 69,99 €): Si quieres jugar a un soulslike que destaque por una atmósfera oscura y por innovar en el género, entonces lánzate a por Lords of the Fallen, que encima estrenó hace unos días su versión 2.0 mejorando muchos aspectos. Es un título desafiante y gratificante a partes iguales. 
  • Marvel’s Guardianes de la Galaxia por 10,49 euros (antes 69,99 €): Este juego de acción y aventura captura a la perfección la esencia de los cómics originales. Manejamos a un Star-Lord que debe también controlar las habilidades del equipo para crear combos espectaculares y luchar contra enormes bestias. Aparte, tanto su banda sonora como su humor crean el equilibrio perfecto entre lo épico y lo absurdo.
  • State of Decay 2: Juggernaut Edition por 7,49 euros (antes 29,99 €): A falta de State of Decay 3, estamos ante el mejor simulador de supervivencia zombi con gestión de recursos y base comunitaria. Los jugadores reclutan supervivientes, cada uno con habilidades únicas y deciden estrategias para mantener las defensas. El mundo abierto es peligroso, pero explorar merece la pena por el equipo y los recursos que obtienes.
  • Devil May Cry HD Collection + DMC 4 por 14,84 euros (antes 44,99 €): Los fans del hack and slash deberían estar obligados a jugar a esta franquicia. Por menos de 15 euros puedes disfrutar de casi toda la saga Devil May Cry a falta de su spin-off y de la última entrega. Los diseños de niveles, los jefes cinematográficos y los personajes merecen ser rejugados.
  • Dead Island 2 Ultimate Edition por 27,99 euros (antes 69,99 €): Este RPG de acción traslada el caos zombi a una Los Ángeles colorida, satírica y dividida por zonas. Lo más llamativo del título no es tanto su historia, sino su jugabilidad y apartado técnico. El combate permite mutilaciones realistas con armas improvisadas. Ha merecido la pena esperar 13 años por esta segunda entrega, sobre todo con la Ultimate Edition que incluye dos expansiones.
  • Metro Saga Bundle por 14,99 euros (antes 59,99 €): Esta es una de las mejores trilogías postapocalípticas que se han hecho. En estos títulos, el jugador debe sobrevivir en los túneles el metro de Moscú. La comunidad valora su mezcla de FPS, survival horror y narrativa sobre la humanidad en crisis. Si todavía no te has adentrado en esta franquicia, todavía tienes tiempo mientras 4A Games trabaja en la cuarta entrega. 
  • Nobody Wants to Die por 12,49 euros (antes 24,99 €): Este es uno de los tapados de 2024. Se trata de una experiencia narrativa en primera persona con mecánicas de investigación similares a LA Noire y con poderes sobrenaturales a lo BioShock. El jugador utiliza tecnología de manipulación de recuerdos para resolver casos en una trama con dilemas éticos sobre la vida eterna.

En 3DJuegos | «Son decenas de millones de horas». Phil Spencer y Xbox están consiguiendo sus objetivos, y se demuestra que Cloud Gaming es clave en su futuro

En 3DJuegos | Nadie sabe por qué Xbox lanza tantos mandos, pero el número total desde 2020 asusta y no tiene pinta que vayan a parar

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

¡Más de 900 ofertas! Comienzan las Rebajas de Primavera y estos 11 juegos con hasta 80% de descuento son ideales para disfrutar en Xbox

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Adrián Mira

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad