Connect with us

SOCIEDAD

Horóscopo de hoy, lunes 30 de enero de 2023

Published

on

Signo Aries

Aries. Traten de disminuir la ansiedad y acepten las reglas del juego. Intuyan en qué momento pueden buscar la posibilidad para lograr lo que espera en el trabajo. Saber actuar sin nervios es siempre la mejor opción. Análisis.

Momento de color: blanco.

Signo Tauro

Tauro. Un intento de acercamiento de personas que algunos de ustedes esperan algo especial. No se inhiban al momento de tener que desplegar sus encantos, sean quienes ustedes son sin forzar nada. La autenticidad es la llave.

Momento de color: magenta.

Signo Géminis

Géminis. Lo importante de la jornada es organizarse lo mejor posible para poder cumplir con los compromisos tomados en el modo que se pueda hacer. Lejanía de alguien que les afectaría, esperen. Acepten las decisiones de los otros.

Momento de color: verde bosque.

Cáncer. Espacio de tiempo para poder dialogar con alguien de su interés. Algo inesperado en su lugar de trabajo le genera alegría. Saber que las buenas cosas siempre ocurren también. Importante quitarse las angustias innecesarias.

Momento de color: ámbar.

Signo Leo

Leo. Leoninos su imagen crece favorablemente en el ámbito de las actividades. No se alteren frente a situación familiar que se presenta, quiten las emociones alteradas, no dramaticen. Tomarse las cosas con otro humor, sana.

Momento de color: beige.

Signo Virgo

Virgo. La situación en el ámbito del trabajo les generará algo de cansancio mental extra. Traten de minimizar la manera poco flexible de encarar ciertas cosas. No ser exagerado es importante para poder tener mejores logros.

Momento de color: limón.

Signo Libra

Libra. Buena perspectiva en el campo laboral. Una casual conversación les genera ideas nuevas en el ámbito de las actividades. Reconocer las buenas oportunidades que se presentan tiene que ver con las ganas de superarse y crecer.

Momento de color: amaretto.

Signo Escorpio

Escorpio. La situación emocional podría perjudicar el resto de las actividades. Traten de aceptar ciertas condiciones que se disparan sin haberlas previsto. La búsqueda del equilibrio es un trabajo que debemos realizar siempre. Liberación.

Momento de color: carmesí.

Signo Sagitario

Sagitario. Algo inesperado se le presenta en esta jornada con poco tiempo. Trate de atender las necesidades de los más próximos a usted. Entender que hay afectos que implican responsabilidades, querer es cuidar, atender y cuidar a quien queremos.

Momento de color: vainilla.

Signo Capricornio

Capricornio. Algo que les importa en el plano afectivo estaría por darse. Los compromisos adquiridos en el área laboral deberá respetarlos a pesar de la modalidad de trabajo. Las cosas siempre pasan, empiezan y terminan. Tranquilidad.

Momento de color: uva.

Signo Acuario

Acuario. Rapidez y astucia para resolver problemas de papeles. Lo más atrayente de una conversación será la impresión que se lleven de ustedes. Hablen sin temor. Saber que siempre hay que elegir. En el amor, reconocimiento.

Momento de color: Lila.

Signo Piscis

Piscis. Conversaciones importantes, gestiones que avanzan. Hay ojos que miran de manera especial, estén atentos. Situación positiva les levanta el ánimo. Tratar de estar bien a pesar de todo lo que se viva, siempre hay soluciones.

Momento de color: manzana.

SOCIEDAD

Dengue en alza y coletazos del Covid: qué chance hay de una infección simultánea

Published

on



EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Tras varias semanas de descenso de los casos informados, el Covid muestra un cambio de tendencia. Se da a la par de un fuerte aumento en la curva del dengue.

Antes era el Covid, ahora es el dengue. Lo sabe, con resignación, hasta un chico que viva en Argentina o en algún otro país de la región. Lo que no sabe es que esa sucesión de males no necesariamente es cronológica: puede ser simultánea. Y es lo que podrían estar insinuando los últimos datos disponibles.

Pese a que la pandemia parece estar diluyéndose, las cifras de Covid de la última semana muestran un ascenso de los casos informados, luego de haber tocado un piso hace 15 días. El Boletín Epidemiológico -única fuente actual de información, anulados los partes- da cuenta de este “rebote” de la curva.

La menor marca histórica se había ubicado, en la primera semana de marzo, apenas por encima de los 800 casos. La última cifra informada ya aparece arriba de los 1.600. Un aumento del cien por ciento. La buena noticia es que la positividad de los testeos se mantiene estable o incluso algo por debajo de semanas anteriores.

En rigor, el rebote no sería tal, o al menos no por ahora. La totalidad de esos 1.600 casos no corresponde sólo a la última semana, sino a información demorada de las anteriores. Esto ha sido explicado en el Boletín Epidemiológico, un detalle que el viejo parte -esquemático e infográfico- no brindaba.

Siempre hubo un delay del registro y lo seguirá habiendo. Como sea, en la acumulación de casos se podría estar revelando una vez más un presunto cambio de tendencia, que habrá que ver si se sostiene. La novedad, además, es que el posible rebrote -que el clima más frío del otoño podría potenciar- convive esta vez con una curva de dengue en franco crecimiento.

sintomas-covid-2020-vs-2022

Las últimas cifras ya ubican la cantidad de contagios de dengue registrados por encima de los 9 mil, de los cuales más del 90 por ciento corresponden a circulación comunitaria en diferentes regiones del país.

Esto último es una característica diferencial de la ola de dengue de 2023 comparada con la de 2020, que constituyó un récord histórico. Si bien en aquella oportunidad a esta altura del año la totalidad de casos registrados era un 30 por ciento mayor que la actual, la cantidad de casos autóctonos es muy superior ahora.

De los 9.388 casos registrados, 8.504 son locales. Significa que en la presente epidemia de dengue es bastante menos la gente que trajo la enfermedad de Brasil o de Paraguay. Por lo tanto, la circulación del virus que transmite el mosquito Aedes aegypti se dio a una velocidad mayor a nivel local que hace tres años.

Ahora bien, ¿qué chance hay de una coinfección de dengue y Covid en función del presente escenario epidemiológico? Se sabe que la posibilidad de que ambas infecciones convivan en un mismo organismo existe. Y que el hecho de que se haya confirmado la presencia de una no es condición para descartar de cuajo la otra.

dengue-2023

Se han descrito en Argentina y otros países cuadros simultáneos de Covid y dengue en el pasado. Científicos elaboraron un modelo matemático de recurrencia de estas coinfecciones. La conclusión se acercó al sentido común: depende de la magnitud de las olas de dengue y de Covid. Y también del contexto.

Teniendo en cuenta que el dengue y el Covid comparten algunos síntomas, sin un test de laboratorio el diagnóstico podría dificultarse. Sin embargo, si esos síntomas hoy se dan en Mataderos -epicentro del dengue porteño- a priori se impone con mayor probabilidad que el infectado tenga dengue antes que Covid.

La tendencia actual del dengue llevaría a creer que los números de aquí a mediados de año tendrán un impacto elevado. Más incierta es, en cambio, la situación del Covid, un virus que hace más de tres años convive con los seres humanos y todavía sigue siendo impredecible.

Los antecedentes indican que si la suba del Covid se mantiene, el riesgo de coinfección podría crecer. Las consecuencias de ese combo actuando al mismo tiempo no son demasiado claras. La literatura científica ha hablado hasta el momento de dos escenarios: uno inocuo y otro de cuadros de mayor gravedad. 

PS

Mirá también



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad