Connect with us

SOCIEDAD

Humo en Argentina: cuándo llega a Buenos Aires y hasta cuándo durará

Published

on


El Servicio Meterológico Nacional (SMN) lanzó un alerta para este lunes debido por la llegada a nuestro país del humo proveniente de los incendios forestales que se están desarrollando en Bolivia, Paraguay y Brasil.

La advertencia abarca el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), municipios del norte bonaerense y también otras 13 provincias, y regiones donde se podría registrar “una importante reducción de visibilidad”.

En su último reporte, emitido en la mañana de este lunes, el SMN adelantó que “se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.

Video

Según adelantaron, se puede llegar a registrar una “importante reducción de visibilidad”.

La Ciudad de Buenos Aires, más de 60 municipios bonaerenses, parte de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Córdoba, y la totalidad de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, podrán ser alcanzadas por este fenómeno.

Según la recomendación del SMN, por visibilidad reducida por humo se debe evitar las actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, circular con precaución en las rutas con baja visibilidad en caso, conducir despacio, mantener la distancia y utilizar las luces bajas, y mantenerse informado por las autoridades.

Advertisement
El mapa con las regiones del país abarcadas por la advertencia, publicado por el SMN en los primeros minutos del lunes.

Expertos en meteorología indicaron que el humo llegaría al AMBA en el transcurso de la mañana y que afectará la zona al menos durante el resto de la jornada. Entre mañana y el miércoles, sin embargo, la llegada de un frente de vientos patagónicos podría disiparlo.

Un incendio forestal que preocupa a varios países

El gobierno de Bolivia declaró el sábado una emergencia nacional por los mayores incendios forestales en el país andino en lo que va del año, los cuales han consumido casi cuatro millones de hectáreas de pastizales y bosques.

Los siniestros también han contaminado con humo gran parte de las ciudades, ante lo cual el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por la mala calidad del aire, sobre todo en las urbes del oriente.

Los incendios forestales empezaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se han propagado y salido de control.

Bolivia declaró el sábado una emergencia nacional por los mayores incendios forestales en el país andino en lo que va del año. EFE/ Luis GandarillasBolivia declaró el sábado una emergencia nacional por los mayores incendios forestales en el país andino en lo que va del año. EFE/ Luis Gandarillas

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay permanecía este domingo «en alerta» ante un incendio que afectaba una vasta zona de la región del Chaco (oeste), en la frontera con Bolivia, y amenazaba con extenderse hacia una reserva natural ubicada en el departamento de Alto Paraguay.

Las llamas arrasaron un área importante de la región de Chovoreca donde están ubicadas extensas propiedades agrícolas, declaró el segundo comandante nacional del cuerpo de bomberos, Ray Mendoza.

El oficial indicó que el incendio es forestal, por lo que no se reportan hasta ahora daños materiales ni fallecidos. No obstante, admitió que la fauna ha sido la más afectada, ya que numerosos animales han muerto o debieron migrar.

Advertisement

También advirtió que el fuego puede extenderse hasta el área silvestre protegida de Cerro Chovoreca.

En tanto, en Brasil, la grave sequía multiplicó los incendios. Este domingo había 3.640 focos activos en todo el país, la mitad de ellos en la Amazonía, el mayor bosque tropical del planeta. Solo en el estado de Amazonas eran 237.

En Brasil la grave sequía multiplicó los incendios y este domingo había 3.640 focos activos en todo el país. Foto EFE/ Sebastiao Moreira.En Brasil la grave sequía multiplicó los incendios y este domingo había 3.640 focos activos en todo el país. Foto EFE/ Sebastiao Moreira.

En otras zonas de Brasil, las llamas también avanzaban. Un incendio ha calcinado en cuatro días alrededor de 10.000 hectáreas del parque nacional Chapada dos Veadeiros, cerca del Distrito Federal de Brasilia, que este domingo volvió estar envuelta en humo.

São Paulo y Minas Gerais, los dos estados más poblados de Brasil, han movilizado además a un gran número de efectivos para combatir los incendios forestales en sus territorios, sobre los cuales hay sospechas de que muchos de ellos han sido provocado.

Con información de agencias.

Advertisement

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad