Connect with us

SOCIEDAD

Impactante choque múltiple en la ruta 7: hay 15 vehículos involucrados y al menos ocho heridos

Published

on


Un impactante choque en cadena se registró esta mañana en la ruta 7, a la altura del kilómetro 70, cerca del cruce con la ruta 192, en la localidad bonaerense de Luján.

La colisión múltiple tuvo a 15 vehículos involucrados (10 autos, dos camiones y tres motos) y ocho personas resultaron heridas y debieron ser trasladadas al Hospital Zonal General.

Advertisement

Leé también: Niebla intensa: hay baja visibilidad en el AMBA y alrededores

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Luján trabaja en el lugar junto al personal del SAME y efectivos policiales, quienes dispusieron el corte total en esa traza de la ruta.

El choque se produjo en la mano que va hacia San Andrés de Giles, y la primera información indica que la espesa neblina que se registró esta mañana habría sido la causal del accidente.

Advertisement

Tragedia en la ruta 88: murieron tres mujeres en un terrible choque frontal

Tres mujeres murieron el jueves 1° de mayo por la mañana en un violento choque frontal en la ruta provincial 88, en un tramo especialmente trágico de la jornada.

El nuevo accidente se produjo en el kilómetro 58, en la zona rural del paraje San José, menos de una hora después del siniestro que había dejado una víctima fatal en el kilómetro 43.

Otra tragedia en la ruta 88: murieron tres mujeres en un choque frontal. (Foto: gentileza La Capital).

Este segundo episodio fatal involucró a dos automóviles: un Renault Clío, que circulaba en dirección a Mar del Plata, y un Citroën Basalt que transitaba en sentido contrario. Según informaron fuentes policiales, el impacto fue frontal y de gran violencia.

Advertisement

En el Renault Clío viajaban Gladys Malvina De La Torre (67) y su hermana Miriam Cristina De La Torre (62), quienes murieron en el acto. En el Citroën Basalt iban Laura Gómez (43), quien también perdió la vida, y un hombre de 68 años, conductor del vehículo, que resultó gravemente herido en sus extremidades superiores y fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona.

 

Choque, ruta 7, Accidente

Advertisement

SOCIEDAD

«2025 será claramente el año de Nintendo» tras el retraso de GTA 6, según analistas

Published

on



Parece que más analistas coinciden en el éxito de Switch 2. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2: se trata de información muy interesante de la sucesora.

En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la consola y ya sabéis que hay algo de polémica por el aumento de precios de sus productos. Ya se había anunciado una cámara oficial para la función de GameChat, y ahora tenemos declaraciones tras el reciente retraso de Grand Theft Auto VI hasta mayo de 2026.

Parece que esto ha desviado la atención del sector hacia Nintendo y Switch 2, con lanzamiento previsto para junio de 2025, pues se perfila ahora como el gran acontecimiento del año en la industria de los videojuegos. Según el analista Dr. Serkan Toto, este cambio ofrece a Nintendo una ventaja significativa para dominar la temporada navideña, mientras que Sony y Microsoft ganan tiempo para sus propios lanzamientos.

Advertisement

Sin embargo, el retraso de GTA VI ha frenado el impulso que se esperaba revitalizara el sector en 2025, que ahora parece estar completamente en manos de Nintendo. Esto es lo que ha compartido:

Ahora Nintendo tiene medio año para preparar y comercializar una gama navideña potencialmente grande, Sony puede lanzar Ghost of Yotei con tranquilidad, y Microsoft tiene más margen para posiblemente lanzar su consola portátil Xbox. Sin embargo, el doble golpe que se suponía revitalizaría la industria de los videojuegos en general se ha cancelado. 2025 será claramente el año de Nintendo.

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.
2025,GTA 6,Nintendo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

LA NACION obtuvo el primer premio global por el uso de Inteligencia Artificial en la Redacción

Published

on


CRACOVIA, Polonia.- Un nuevo reconocimiento volvió a colocar a LA NACION a la vanguardia de la innovación a nivel global: la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN IFRA) distinguió a este medio con el primer premio en la categoría Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción en el marco de un concurso con 674 candidaturas en cinco regiones (América, Europa, Asia del Sur, Asia Pacífico y África). La producción premiada, Así nos habló Milei: 9 trucos del relato libertario para construir un nuevo sentido común, fue uno de los desarrollos con IA que permitieron indagar en la lógica presidencial con la ayuda de nuevas tecnologías.

Luego de ganar la competencia realizada entre todos los países de América, en abril, LA NACION accedió a la final internacional, cuyos premios se entregaron hoy en Cracovia, durante el Congreso Mundial de Medios, uno de los dos eventos globales más importantes para la industria. Allí, LA NACION se impuso a dos finalistas: el Financial Times, de Reino Unido, y el United Daily News Group, de Taiwán. “Revolucionar la operación de las redacciones con tecnología de Inteligencia Artificial de vanguardia”, fue uno de los fundamentos del jurado.

“Los ganadores de nuestro concurso internacional son la prueba viviente de que las organizaciones de noticias profesionales están en auge. No hay escasez de innovaciones en las noticias y mucho que aprender de estos proyectos inspiradores“, aseguró Vincent Peyrègne, CEO de WAN IFRA.

Advertisement




Para el proyecto trabajó un equipo interdisciplinario de 14 personas: Martín Rodríguez Yebra, secretario de Redacción y columnista de LA NACION, Nicolás Cassese, prosecretario de Redacción y responsable de la edición; Martín Pascua por el IA LAB (nueva unidad especializada en inteligencia artificial); Florencia Rodríguez Altube, Natalia Louzau y Gabriela Bouret, por LN Data; Pablo Loscri, Alejandra Bliffeld, Florencia Abd y María Rodríguez Alcobendas por la edición visual; Gastón de la Llana, por programación, y Natalia Sarramone, Julieta Bollini y Matías Boela por la edición de video. Los equipos de A Fondo, Narrativas Digitales y LN Data e IA LAB vienen innovando en todos los contenidos de valor agregado con el objetivo de sumar las nuevas tecnologías a los artículos que llegan a nuestros suscriptores.

La pieza se publicó el 10 de diciembre de 2024, para el primer aniversario del gobierno de Javier Milei y fue el corolario de una serie de desarrollos que abordaron el relato libertario, también con aporte de IA, desde diferentes perspectivas, como la furia presidencial descargada durante noches en vela en X o sus insultos y agresiones como ejes de su batalla cultural en la construcción de poder.

Patrones discursivos y hallazgos periodísticos

Durante el primer año de gestión, el Presidente dio 58 entrevistas de larga duración en medios y 84 mensajes oficiales. La idea fue analizar los recursos discursivos de esas intervenciones. Para hacerlo, LA NACION utilizó programas de IA capaces de navegar en un océano de información. El trabajo de análisis fue realizado por el equipo de LA NACION Data y encabezado por Martín Pascua, líder técnico IA Core.

Advertisement




La IA se utilizó para transcribir las 89 horas de audio y video (entre entrevistas y discursos) e identificar patrones en el lenguaje del Presidente: desde insultos y críticas al Estado hasta frases que repite como mantras. Con esa información, se construyó una base de datos con más de 700.000 palabras, procesada con modelos de lenguaje y algoritmos propios que permiten filtrar y cuantificar automáticamente temas, tonos y estructuras del discurso.

Las revelaciones del trabajo cuantitativo fueron acompañadas por visualizaciones que otorgaban mayor contundencia a los hallazgos periodísticos, desde el uso de referencias religiosas en determinados contextos políticos hasta artilugios para armar y sostener la llamada “batalla cultural”.

LA NACION viene avanzando en la utilización de IA en su operación periodística. Es el caso del proyecto Voces, que permitió convertir los textos de los autores de la Redacción en su voz natural para que las noticias y columnas se consuman como audio. Varios de los desarrollos encarados desde la sección A Fondo también se sirven de los avances de la IA.

Advertisement




‎Más de 700.000 palabras se analizaron y se clasificaron con modelos de IA

Otros reconocimientos

El nuevo galardón se suma a un reciente reconocimiento internacional: LA NACION ganó el Premio Rey de España por un documental sobre Mama Antula, destacado por su excelencia cultural y narrativa.

En el capítulo de América de WAN IFRA, LA NACION se impuso en cuatro categorías: Mejor Proyecto de Periodismo Digital y Mejor Uso de Video por la producción S.O.S Animales Argentinos -que también llegó a la final en Cracovia-, Mejor Proyecto con Impacto Social por la serie Atrapados en las redes y Mejor Uso de Inteligencia Artificial por el trabajo del relato libertario que se acaba de consagrar a nivel global.

En 2024, además, fue el único medio argentino galardonado en el concurso de Excelencia Periodística organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), resultó el más reconocido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y se alzó con dos de los cuatro premios principales del Grupo de Diarios América (GDA).

Además, con 28 distinciones por sus producciones digitales e impresas, incluidas una medalla de oro y una de bronce, LA NACION fue el único medio argentino premiado por la Society for News Design (SND), organización que reconoce los mejores diseños periodísticos de los diarios del mundo. Entre los países de habla hispana fue el más distinguido.

Advertisement




La edición global de los premios de WAN IFRA tuvo también entre sus ganadores a Reuters, Reino Unido, (Mejor Visualización de Datos); The Telegraph, Reino Unido, (Mejor Newsletter); South China Morning Post, Hong Kong, (Mejor Proyecto de Suscripción Digital o Ingresos por Lectores); United Daily News, Taiwán, (Mejor uso de la IA en la estrategia de ingresos); Chequeado, Argentina, (Mejor Proyecto de Fact-Checking); Verdens Gang, Noruega, (Mejor uso de Video); Grupo El Comercio, Perú, (Mejor Participación de la Audiencia; Daily Maverick, Sudáfrica, (Mejor Producto Digital Innovador), El hindú, la India (Mejor Producto o Iniciativa de Publicidad Digital); Prisa Media, Chile, (Mejor Uso de Audio o Podcast).

El jurado estuvo compuesto por 22 distinguidos expertos en medios de comunicación de todo el mundo con un fuerte compromiso con un periodismo que informa, involucra y sirve a las comunidades a nivel internacional.

Advertisement




Continue Reading

SOCIEDAD

A Blizzard se le cuela por error un objeto en Diablo 4 que ha permitido a unos pocos afortunados hacer tanto daño, que casi parecía un modo dios en este action RPG

Published

on


El objetivo era convertir la última temporada de Diablo IV en un auténtico infierno para los jugadores de este action RPG pero como suele ocurrir, los planes no han salido como Blizzard esperaba. La culpa la tiene un error que durante unos instantes concedió un poder propio de los dioses a unos pocos afortunados que fueron capaces de sortear las mazmorras más difíciles como si nada; pero si ahora mismo estás deseoso de compartir esta suerte te aviso que los padres de World of Warcraft ya lo han corregido a toda prisa.

{«videoId»:»x9i2w6s»,»autoplay»:true,»title»:»Diablo x Berserk», «tag»:»», «duration»:»29″}

La culpa la tienen (o tenían) los Guantes de Salvación Ichorous, que usando la combinación adecuada de habilidades concedían un poder arrollador a quienes lo portaban. Ya la descripción de este objeto dejaba entrever que era algo que no debía estar en el juego final; uno de esos «marcadores de posición» (PH por sus siglas en inglés) que se había colado por error. Y la confirmación definitiva estaba en un efecto único extremadamente poderoso que permitía aumentar tu daño hasta el infinito. No es una exageración. Un fan de Diablo 4 ha compartido una imagen que muestra cifras que superan el quintillón de puntos de daño por golpe. Es tan disparatadamente alto que los afortunados fueron capaces de superar los niveles más difíciles del Foso del Artífice como si nada.

Advertisement




La clave para desatar todo su poder la tienen los Pícaros, pues cada vez que lanzan una granada auditora, con este ítem equipado, consiguen una bonificación por quemadura. Si juegas bien tus cartas, puedes lanzar montones de granadas en apenas unos segundos. Y si a esto le añades algunos de los poderes de jefe exclusivos que forman parte de la experiencia de esta Temporada 8 de Diablo 4, tenemos como resultado a un auténtico Dios sobre el campo de batalla.

Fueron capaces de superar los niveles más difíciles del Foso del Artífice como si nada

Curiosamente esta no es la primera vez que nos encontramos con un fallo similar, pues hace unos meses ya vimos a los Espiritualista producir más de 200 trillones de puntos de daño. Los números que fueron capaces de alcanzar eran tan altos que el juego los mostraba en negativo. Al final, es indiferente porque de un solo golpe podían tumbar a decenas de enemigos poderosísimos como si fueran de papel. Y tiene gracia teniendo en cuenta que Blizzard quería que esta nueva Temporada de Diablo 4 fuera la más difícil.

Advertisement




Diablo 4

Imagen de Serfint/Blizzard.

La respuesta de Blizzard

Tener un objeto de tal poder en el juego es un ‘peligro’ así que no es de extrañar que Blizzard haya actuado con rapidez corrigiendo el bug con una actualización de emergencia. Lo más gracioso es que aquellos que encontraron estos guantes de Salvación Ichorous siguen conservando el ítem en su inventario, aunque en la descripción se resalta que «este objeto ha sido bloqueado». Queda, pues, como un curioso recuerdo / trofeo.

Como recuerda PC Gamer, esta clase de objetos suelen usarse por los propios desarrolladores para poner a prueba ciertas características del juego. Algo así como una consola de comandos pero integrada dentro de la propia experiencia de juego. Los fans de World of Warcraft también han vivido situaciones como esta con otros tantos objetos marcados como «[PH]». El más famoso fue tal vez la camiseta Martin Fury, que ‘mata a todos los enemigos en un radio de 30 metros’.

Este curioso incidente se ha producido justo con el arranque de la nueva temporada de Diablo 4, que ya cuenta con alguna polémica por su Pase de Batalla, y que para alegría de muchos también, pronto contará con una emocionante colaboración con el legendario manga Berserk.

En 3DJuegos | Los RPG tácticos como XCOM o Final Fantasy Tactics lo tienen muy difícil para convencerme, pero con su apuesta por el survival y su historia, Chains of Freedom lo ha hecho

Advertisement




En 3DJuegos | Lo que hizo Blizzard con StarCraft hace 25 años es algo aún difícil de entender. No solo crearon uno de los mejores RTS de la historia, también su historia es leyenda

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

A Blizzard se le cuela por error un objeto en Diablo 4 que ha permitido a unos pocos afortunados hacer tanto daño, que casi parecía un modo dios en este action RPG

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Pastor

.

Advertisement




Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad