SOCIEDAD
Inundaciones: el intendente de Zárate dijo que en algunos barrios hay hasta dos metros de agua

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, dijo en la mañana de este sábado que en algunos barrios hay hasta dos metros de agua en medio del temporal que afecta a la ciudad y a otras localidades de la provincia de Buenos Aires, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja. Además, el jefe municipal indicó que “la situación es de catástrofe” y que cayeron 330 milímetros de agua desde el viernes.
“No para de llover, tenemos más de 330 milímetros acumulados. No se puede llegar por ruta 9 y hay 181 evacuados”, informó Matzkin en diálogo con radio Mitre. El viernes por la tarde el mandatario municipal había publicado un video y pedido a los vecinos que no salieran de sus casas; en tanto suspendió todas las actividades públicas.
“Se hicieron tareas de rescate vía agua. La parte urbana está intacta, pero en la periferia, donde hay barrios de zona baja, hay hasta dos metros de agua. Hay fuerzas federales y provinciales evacuando. Muchos han querido quedarse en el lugar pese a la recomendación de que salieran. La situación es muy grave, no para de llover y el agua no escurre. Cayó el 60% del agua del año en menos de un día”, sumó el intendente.
En ese contexto, insistió en que en este momento “la situación es de catástrofe” y que “la prioridad es la vida”, en referencia a la pérdida material que provoque el temporal.
“Una gran cantidad de gente pudo autoevacuarse temprano antes de que llegara el agua. Hasta el momento no tenemos ninguna víctima fatal. La lluvia va a seguir durante todo el día y mañana cuando pare va a haber vientos de 80 kilómetros por hora, y los árboles y los postes de luz mojados con el viento pueden caer”, advirtió Matzkin. El acceso a la ciudad por ruta 9 tanto desde el sur como el norte está totalmente cortado al tránsito.
En otro tramo de la entrevista, el intendente habló de la infraestructura de Zárate para prevenir inundaciones. “En los barrios afectados no hay obra que se pueda hacer porque están en las zonas donde escurre el agua. Si mañana se seca el río y construís una casa porque lo ves bajo y después llueve, se te inunda”, ejemplificó.
Tras eso, consideró: “La ciudad urbana que respeta el código de planeamiento, donde el Estado se encargó, hoy puede tener una vida normal con 330 milímetros. Durante décadas se miró para un costado y se construyó en lugares donde no se tenía que construir. No hay obra para solucionarlo. Si hago un canal, inundo otra zona. Por algo hay que respetar el código urbano, no hay que mirar para el costado y permitir que haya venta irregular de terrenos. Zárate tiene 40 barrios irregulares. En mi gestión no permití ni un solo barrio irregular”.
La situación en Campana
Por otro lado, en la localidad bonaerense de Campana los vecinos viven una situación similar a la de Zárate, al igual que otras ciudades como Baradero, San Antonio de Areco, entre otros, donde la alerta también es roja y naranja.
El intendente Sebastián Abella brindó información sobre el estado de la ciudad. “Va a seguir bajando el agua desde el centro de la provincia hacia Campana, es una zona baja, el agua queda como encerrada entre las rutas 6 y la 9, y va a seguir lloviendo. Estamos desde ayer ayudando y ahora se necesitan más botes con motor para sacar a los vecinos. Los estamos llevando a distintos lugares de la ciudad con un operativo para darles la asistencia y reubicarlos con familiares que no estén afectados”, expresó en diálogo con LN+.
Tras el fuerte temporal en Zárate y Campana, la @Armada_Arg , a través del Área Naval Fluvial, brinda apoyo a la comunidad en coordinación con las autoridades locales.
Personal y medios de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar” están… pic.twitter.com/wgty9sQaXZ
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) May 17, 2025
“Que el agua supere la altura de la Panamericana es mucho, esta tres o cuatro metros por encima del cauce del arroyo. Hasta ahora no hay información de víctimas fatales”, sumó. Además, pidió la donación de frazadas, colchones, ropa seca y agua mineral, que se recibirá en el palacio municipal.
En tanto el Ministerio de Defensa montó un amplio operativo para coordinar con los municipios de Campana y Zárate y el gobierno de la provincia de Buenos Aires para evacuar a los vecinos afectados. El SMN informó que las lluvias continuarán por lo menos hasta el domingo.
SOCIEDAD
Video | Nicolás Sabo, hijo del kiosquero asesinado en Ramos Mejía, será candidato en la lista de Talerico

El domingo 7 de noviembre de 2021, dos delincuentes ingresaron al kiosco de Roberto Sabo, en Ramos Mejía, le robaron $10.000 y lo asesinaron a sangre fría. En ese entonces, Lucas Sabo, su hijo mayor, acababa de cumplir 24. Hoy, cuatro años después, es el primer candidato a concejal por una lista que competirá en la tercera sección electoral bonaerense. En su visita a LN+ compartió los motivos que lo llevaron a participar en política.
“Cuando asesinaron a mi padre se me acercaron desde muchos espacios políticos, pero yo no quería saber nada”, manifestó Sabo. “Hoy, con mis hermanos más grandes, y las cosas más claras, me siento capacitado para meterme en política”, agregó.
Sabo encabeza la lista para concejales de la tercera sección electoral bonaerense por el partido Potencia, cuya referente es María Eugenia Talerico, exvicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF). “Elegí formar parte de este espacio porque me sentí escuchado y tenido en cuenta. No me mandaron al último lugar de la fila: me dijeron, ‘tomá, hacete cargo’“.
Sobre las expectativas electorales, Sabo considera que “la clave está en la cantidad de personas que asistan el día de la votación”. Según sus cálculos, “con que participe [los vote] un 5% del electorado, las chances de acceder a la banca van a ser grandes”.
En su paso por LN+, recordó una vivencia que tuvo con su psicóloga. “Durante una sesión le dije que la política no me importaba, pero ella me dijo que yo hacía política. Y eso me dejo pensando”, comentó. “Después de lo de mi padre, el kiosco siempre tuvo custodia policial, y hubo veces que, como no fueron, los vecinos me preguntaban si podía pedir que vuelvan. Y lo hice. Sin darme cuenta estaba haciendo política”.
En relación al partido Potencia, Sabo manifestó que “está compuesto por trabajadores, hay kiosqueros y remiseros. Es toda gente trabajadora que no se mata por una candidatura testimonial, para que siempre quede el mismo grupito de siempre”.
Al momento de referirse a sus propuestas, el candidato a concejal indicó que “para combatir la inseguridad haría hincapié en la prevención. Hoy en La Matanza está lleno de cámaras de fotomultas, pero muy pocas, para no decir ninguna, de vigilancia. Sólo se piensa en recaudar”.
Por último, evocó a su padre. “Mi viejo estaría contento, pero me diría que estoy loco. De alguna manera también hago todo esto para rendirle honor a él”, concluyó.
SOCIEDAD
El juego que criticó a Call of Duty y que iba a revolucionar los shooters ha fracasado de tal manera que se relanzará el año que viene

Splitgate 2 irrumpió en la industria videojuegos con la promesa de revolucionar el género de los FPS multijugador, combinando disparos a un ritmo frenético con una mecánica innovadora de portales que llamó la atención. Sin embargo, el lanzamiento de Splitgate 2 no ha estado exento de controversias, desde la polémica aparición de su CEO con una gorra con el eslogan divisivo de ‘Make FPS Great Again’, las críticas por su monetización y el ataque a Activision: «Estoy cansado de jugar al mismo Call of Duty todos los años»
{«videoId»:»x9l5922″,»autoplay»:true,»title»:»Something to Fight For. Tráiler de lanzamiento de Splitgate 2″, «tag»:»Splitgate 2″, «duration»:»107″}
Tras estas polémicas, Splitgate 2 se lanzó free-to-play y la cantidad de jugadores fue bajando entre numerosos errores técnicos. A pesar de estos tropiezos, el estudio 1047 Games no se rinde y busca una nueva oportunidad para el título, anunciando un giro radical ante su estrategia. Splitgate 2, que se lanzó en junio, ha sido ‘deslanzado’ y volverá a un estado de beta. El equipo ha emitido un comunicado en el que confirma que pausará su hoja de ruta planificada para el juego, entre otras novedades.
Splitgate 2 vuelve a beta y será relanzado en 2026
El objetivo del estudio con Splitgate 2 es rediseñarlo completamente y relanzarlo a principios de 2026. Esta decisión viene acompañada de una reducción de personal no especificada y el cierre de los servidores del Splitgate original el próximo mes. Todo ello forma parte de un plan de medidas de recortes tras la ronda de despidos en el estudio de Splitgate 2 que ya vimos el mes pasado.
Ian Proulx, CEO de 1047 Games, admitió en una entrevista con el medio Polygon que fallaron sus objetivos. El lanzamiento de Splitgate 2 llegó con críticas por algunos bugs, la ausencia de un modo clasificatorio y una monetización agresiva. «Lo lanzamos demasiado pronto… Éramos demasiado ambiciosos». El estudio planea un regreso a un enfoque más cercano a la comunidad, similar al del Splitgate original, involucrando activamente a los jugadores a través de feedback y playtests.
He visto la nueva peli de Los Cuatro Fantásticos y no solo creo que va a resucitar a Marvel Studios, me ha hecho el fan más feliz del multiverso
Proulx ha señalado que el 95% de los esfuerzos del estudio se centrarán en este relanzamiento, con planes de añadir características como tablas de clasificación, más modos y un mayor número de paredes de portal. El jefe del estudio mantiene la esperanza en recuperar la confianza de una comunidad que ya no está muy interesado en este título. Quizás en 2026 a Splitgate 2 le vaya mejor.
En 3DJuegos | Pokémon Champions es la mayor revolución para la saga desde el 2007. Es una alegría para los fans de los combates, pero con dudas
En 3DJuegos | La mayor evolución de EA Sports FC 26 no está ni en los gráficos ni en Ultimate Team, está en Reddit. Hemos viajado hasta EA Vancouver para comprobarlo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El juego que criticó a Call of Duty y que iba a revolucionar los shooters ha fracasado de tal manera que se relanzará el año que viene
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Mezclar cáscaras de limón con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Cuando pelamos el limón lo primero que solemos hacer es tirar las cáscaras a la basura, pero lo que pocas personas saben es que tienen grandes beneficios para la limpieza al mezclarlas con vinagre.
Se trata de una alternativa natural para limpiar distintos sectores del hogar sin la necesidad de recurrir a productos químicos y sin gastar de más.
Leé también: Adiós a los platos de plástico: la alternativa que se puede reciclar y es más sustentable
Al combinar las cáscaras de limón con vinagre, se logra un limpiador casero con múltiples beneficios. El vinagre es famoso por su acción desinfectante y desengrasante, mientras que el limón aporta un aroma fresco y un poder antibacterial gracias al ácido cítrico presente en la cáscara.
Los beneficios de esta mezcla
- Limpiador multiuso natural: Ideal para mesadas, pisos, azulejos, griferías y electrodomésticos. Su poder desengrasante elimina restos de comida, grasa y suciedad acumulada.
- Desinfectante ecológico: Ayuda a eliminar bacterias y gérmenes sin necesidad de químicos agresivos, siendo una opción segura para superficies de cocina.
- Neutraliza malos olores: El limón aporta un aroma fresco y agradable, ideal para eliminar olores en la heladera, el microondas o incluso los tachos de basura.
- Ahuyenta insectos: Gracias al fuerte aroma cítrico y al vinagre, ayuda a repeler hormigas y otros insectos pequeños que suelen aparecer en la cocina.
Leé también: Dónde hay que llevar una cinta roja para atraer éxito laboral, según el Feng Shui
¿Cómo prepararlo?
- Colocá las cáscaras de varios limones en un frasco de vidrio.
- Cubrilas completamente con vinagre blanco.
- Tapá el frasco y dejalo reposar en un lugar oscuro durante al menos una semana.
- Pasado ese tiempo, colá la preparación y guardala en un pulverizador.
- Podés usarla directamente o diluirla con un poco de agua si la superficie es delicada.
LIMON, vinagre, TNS
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- ECONOMIA3 días ago
YPF aplica un nuevo aumento en los combustibles desde la medianoche: a cuánto sube el litro de nafta