SOCIEDAD
Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país y descubrió 9 meses después que habían sido hackeados
En la actualidad, muchos países cuentan con tecnologías punteras en lo que a ciberseguridad para proteger la región se refiere. En esencia, a la hora de pensar en quiénes son los más avanzados en este campo, nombres como Estados Unidos, China o Japón rondan la mente de cualquiera. Sin embargo, al menos en lo relativo a estos últimos, su seguridad cibernética no está tan pulida cómo deberían, ya que tardaron casi un año en darse cuenta de que fueron hackeados.
Como reporta una noticia de Financial Times, Japón cuenta con una agencia de ciberseguridad para proteger el país conocida como Centro de Ciberseguridad del Gabinete (o NISC). La misión de este organismo es coordinar la estrategia nacional para proteger las infraestructuras vitales del gobierno y empresas japonesas. Pero, para su desgracia, detectaron actividad no autorizada en el sistema de correo electrónico de la agencia y no se dieron cuenta hasta nueve meses después.
Un ataque cibernético con origen en China
Al parecer, esta situación supone una amenaza potencial para la confidencialidad tanto de los datos como de la información personal. Desde Japón, la intención del país ha sido mantener la discreción sobre el origen de los piratas; sin embargo, los estadounidenses, quiénes advirtieron a Japón de un posible fallo en su sistema de mensajería que al final resultó ser cierto, no han sido tan cautos como los nipones a la hora de hablar de quién organizó el ataque.
Según los norteamericanos, la autoría de este golpe cibernético corre a cargo de piratas chinos. De esta forma, hackers del país asiático habrían conseguido acceso al servicio de mensajería de Japón durante nueve meses, un tiempo que aprovecharon para recabar información relacionada con entidades gubernamentales, empresas y demás. En lo que respecta a Japón, los responsables ya han asegurado que han solucionado la brecha y que trabajarán en reforzarse de cara a evitar estos ataques en el futuro.
Imagen principal de Max Bender (Unsplash)
En 3DJuegos | China se inspira en el mito de la Atlántida para una locura submarina que iguala la potencia de 30.000 PC Gaming
En 3DJuegos | Una empresa de Polonia crea el primer robot bípedo con músculos y huesos con un resultado tan futurista como inquietante
SOCIEDAD
Avowed es un milagro. El nuevo RPG de fantasía de los creadores de Fallout New Vegas fue reiniciado dos veces y tuvo 6 años de desarrollo
Avowed, el RPG de fantasía desarrollado por Obsidian Entertainment, ya está disponible en el mercado y se puede jugar en PC, Xbox Series X|S y en Game Pass desde el día de su lanzamiento. No sería raro que lo veamos más pronto que tarde en PS5 o Switch 2, pero ese no es el tema de esta publicación. Aunque para muchos sea un juego de rol más, hay un sector de la comunidad que está descubriendo la belleza de Avowed, ya sea por su narrativa envolvente, combate adictivo o por este profundo mundo que forma parte de la saga Pillars of Eternity.
Todo lo que ves en este título no es producto de un trabajo que se ha realizado en unos meses. Obsidian ha sacrificado mucho para ofrecernos lo que hoy conocemos como Avowed. La directora del juego, Carrie Patel, ha repasado el pasado, presente y futuro de este gran RPG de fantasía en un profundo reportaje con el medio Bloomberg. El proyecto comenzó en 2018 y pasó por numerosas problemas, incluso enfrentó dos reinicios y diversos cambios en su dirección.
Tanto sus reinicios como los creativos que abandonaron el estudio pusieron a prueba al equipo de Obsidian Entertainment, que había concebido inicialmente a Avowed como un juego multijugador. Pero tomaron la valiente decisión de dar un giro radical a su propuesta para centrar la experiencia en una campaña de un jugador centrada en la narrativa y los personajes. Este cambio supuso un desafío enorme para el equipo, que tuvo que reconstruir gran parte del juego desde cero.
Por aquel entonces, Obsidian tenía a su cargo un equipo de 180 personas y el estudio estaba en una situación crítica, de modo que Patel tuvo que redefinir algunos aspectos de Avowed, alejándolo de la idea de un mundo abierto masivo para optar por uno dividido con «zonas abiertas». Esto permitió al equipo concentrarse mejor y crear espacios más detallados, con más actividades y profundizar en el lore de Pillars of Eternity, de modo que la narrativa se beneficiaba de esta decisión.
Avowed en un milagro
A pesar de que el desarrollo tuvo momentos de estrés y problemas, también fue fundamental para aprender de forma persona y profesional, lo que ayudó al equipo a unirse, comunicarse y afrontar los retos de manera más efectiva. En este sentido, Microsoft y Xbox fueron de ayuda porque crearon el entorno ideal para crecer. «Cuando empezamos con Xbox éramos alrededor de 170, 180 personas en 2018, y a lo largo de los últimos cinco o seis años, no solo hemos hecho crecer el estudio a alrededor de 285 personas, sino que también tenemos muchos socios de desarrollo realmente buenos con Heavy Iron y Beamdog».
En parte gracias a ello, Obsidian ha sido capaz de lanzar en un periodo de 7 años hasta 5 juegos, como fue The Outer Worlds, Grounded, Pentiment, Avowed y el futuro The Outer Worlds 2. Actualmente el protagonismo recae sobre Avowed, que ha llegado a ser de lo más vendido de Steam durante algunos días a pesar de que sus números no son tan elevados como cabría esperar. Tiene más de 17.000 jugadores como pico en PC, pero posiblemente en Xbox y Game Pass haya recibido una cantidad de usuarios superior.
Al margen de que The Outer Worlds 2 está en desarrollo para lanzarse este año, desconocemos cuales son los próximos pases de Obsidian. No sería raro que, a corto plazo, trabajaran en expansiones para estos dos RPG, pues Patel le ha dicho a Jason Schreier que están satisfechos con las ventas de Avowed. Lo que está claro es que con esta obra han construido la base sobre la que serán sus próximos proyectos, ya sea para DLC de historia o secuelas, o al menos eso es lo que desea la líder del proyecto.
La directora quiere seguir dirigiendo juegos en Obsidian y, aunque conozcamos las preferencias de Carrie Patel con esta IP de hacer expansiones o una secuela, los caminos del estudio pueden ser distintos. El futuro es incierto y hacer algo nuevo siempre es atractivo. «Ahora que hemos construido este maravilloso mundo, y también la fuerza del equipo y la memoria muscular en torno en torno al contenido y la jugabilidad de este mundo, me encantaría que hiciéramos más cosas con él«.
En 3DJuegos | Todas las Clases de Avowed, ¿Cuál es mejor según tu estilo de juego?
En 3DJuegos | Avowed y cada vez más RPG apuestan por eliminar las relaciones románticas en sus juegos y aunque no lo creas, es una buena idea
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio