SOCIEDAD
Javier Milei sostiene el plan de dolarización y apuesta a tres ejes para la reactivación económica
Javier Milei en la ciudad de Rosario (Foto: Reuters).El asesor presidencial Federico Sturzenegger (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).Javier Milei le entrega el manejo de las empresas públicas a Luis Caputo. (Foto: AFP)
Javier Milei sostiene el plan de dolarización y apuesta a tres ejes para la reactivación económica previo a las elecciones de 2025. El presidente busca acelerar la desregulación de la economía y planea ejecutar una competencia de monedas en el cuarto año de gobierno.
“La idea de Milei es no emitir más, que se reactive la economía por la baja inflacionaria y que la gente arranque a invertir con los dólares que tiene abajo del colchón. Un ejemplo sería que un panadero compre un horno directamente con dólares si quiere ampliar la producción”, expresó a TN un funcionario.
Leé también: “Háganse cargo de la gestión”: Francos relanza el Gabinete y les pide a los ministros que levanten el perfil
El Gobierno sostuvo que “la libre competencia de monedas está vigente como fase final para el proceso iniciado en diciembre con el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central” en el informe de gestión que presentó ante el Senado.
La mesa chica del Ejecutivo se preocupa además por mostrar resultados económicos antes de las elecciones legislativas de 2025. Buscarán instalar un discurso de gestión tras la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados -además de la vigencia del DNU 70/2023- y la realización del Pacto de Mayo.
El asesor presidencial Federico Sturzenegger (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).Por: REUTERS
“Entendemos que las elecciones del año que viene se van a definir por la economía y vamos a intentar mostrar resultados a mediano plazo. Creemos que está arrancando a aparecer una reactivación en V y que va a acelerarse con la sanción de Bases”, manifestó a TN un cercano al presidente.
Es por eso que Milei apuesta a un ingreso fuerte de inversiones a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece derechos de exportación, importación y una reducción del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%. En Balcarce 50 se habla de una posible ejecución en litio del empresario Elon Musk.
El Ejecutivo además pone la mira en la privatización de las empresas públicas que fueron incluidas en la Ley Bases. Se trata de Energía Argentina, Intercargo, Agua y Saneamientos Argentinos, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales. Insistirán también esta semana con la sanción de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina.
La mesa chica se respalda en el flujo de ingresos que significarían las ventas de las empresas, que quedaron bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo. El exinterventor de Télam Diego Chaher presidirá la Unidad Ejecutora de Empresas que se encargará del proceso de privatización.
Javier Milei le entrega el manejo de las empresas públicas a Luis Caputo. (Foto: AFP)
El tercer punto que mira el Gobierno es la reforma del Estado y desregulación de la economía que Milei quiere que realice el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger. Tiene una reunión pendiente con el presidente para definir las condiciones de su ingreso al gabinete, que se postergó por diferencias de criterio.
“Lo que queremos es que Sturzenegger haga la reforma del Estado. No es la idea crearle el ministerio más poderoso del Gobierno”, expresó a este medio un funcionario.
Leé también: El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado
En la Casa Rosada esperan que la definición se dé a la vuelta del viaje del primer mandatario por Europa. La versión que tomó fuerza en Balcarce 50 es que le ofrecerán una secretaría de Estado ligada a Presidencia con las áreas de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública.
Otro de los ejes en vista por el Ejecutivo es la reactivación de la obra pública por parte de Nación. El Gobierno terminará rutas nacionales, cloacas, puentes y cárceles con un grado de avance mayor al del 40%. Le cederán además proyectos a las provincias, como la repavimentación de rutas internas.
SOCIEDAD
Un mes del juicio por la muerte de los bebés en Córdoba: qué se sabe del potasio y las inyecciones que los habrían matado
Qué declararon los peritos
Qué dijeron los abogados y cómo sigue el juicio
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»