Connect with us

SOCIEDAD

Jimena Barón estrenó una canción junto a Los Palmeras: “Hace años vengo histeriqueando con la cumbia”

Jimena Barón combinó un catsuit de encaje con complementos plateados. (Foto: Instagram/@jmena)Jimena Barón y Los Palmeras en el videoclip de «Elegante». (Foto: Instagram/@jmena)

Published

on

Jimena Barón acaba de estrenar una divertida y pegadiza cumbia junto a Los Palmeras que se titula “Elegante”. Si bien la cantante sigue deslumbrando con historias de amor y desamor en sus letras, esta vez cambió el punto de vista.

Aunque La Cobra nos tiene acostumbrados a entregarnos canciones autobiográficas que hablan de traición, engaños y dolor, el último lanzamiento es la excepción. En esta oportunidad, la madre de Momo apostó a la ficción y ahora es ella quien debe pedir perdón a su amor por sus actos indebidos y por haberle roto el corazón.

Leé también: Jimena Barón se emocionó al mostrar su nuevo hogar tras las refacciones: “Mi casa es espectacular”

Jimena Barón combinó un catsuit de encaje con complementos plateados. (Foto: Instagram/@jmena)
Jimena Barón combinó un catsuit de encaje con complementos plateados. (Foto: Instagram/@jmena)

“Con esta canción que escribí el año pasado, en julio, vuelvo a divertirme y a sumergirme en el mundo de la música para bailar, ser felices y ponerse lindos. Extrañaba mucho esto. Hace años vengo histeriqueando con la cumbia”, reveló sobre el desafío de haberse enfrentado a un nuevo género.

En ese sentido, sumó: “Es un género que me hace sentir muy plena, que me permite cantar sin tener que cambiar mi manera de hablar, que me permite ser argentina y no tener que sonar neutral, que me deja componer letras con historias como me gusta a mí”.

Sobre la letra, reveló que no contiene ninguna referencia a su vida personal ni a su pasado, siendo que actualmente está felizmente en pareja y las turbulencias no forman parte de su cotidianidad: “Esta la inventé, porque la estabilidad en mi vida es bastante aburrida de cantar, así que ahora no me queda otra que inventar cosas”.

Jimena Barón y Los Palmeras en el videoclip de "Elegante". (Foto: Instagram/@jmena)
Jimena Barón y Los Palmeras en el videoclip de «Elegante». (Foto: Instagram/@jmena)

“Ya hablé de todos los malvados y hasta les puse nombres de animales. Ya está”, dijo haciendo referencia a sus canciones “La cobra” y “La araña”, en las que habla del triángulo amoroso con Daniel Osvaldo y Gianinna Maradona.

En esta nueva canción, Barón expresa: “Perdón, soy yo, que cuando tomo me descontrolo. Y no es maldad, es equivocarme mi especialidad”.

La letra completa de “Elegante”

Advertisement

Vos me abrías la puerta, me llevabas a comer

Siempre pagabas la cuenta, hacías todo tan bien

Eras el tipo perfecto, no te encontré ni un defecto

Pero yo igual la cagué.

Perdón, soy yo

Que cuando tomo, me descontrolo

Y no es maldad, es equivocarme mi especialidad.

Advertisement

Sé que lo quise está mal, quise ser más elegante y no te supe hablar

En el medio de la fiesta te fuiste a enterar que me vi con alguien más.

Eras el tipo perfecto, no te encontré ni un defecto

Pero yo igual la arruiné, cómo la cagué.

Yo que no puedo cambiar, quise ser más elegante y me puse a tomar

en el medio de la fiesta hablé más de la cuenta.

Siento tanta vergüenza de que te enteres así

Advertisement

Yo pude ser el correcto pero eso no lo aprendí.

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad