SOCIEDAD
Jimena Barón se compró una casa y se emocionó al compartir la primera foto: “Era mi sueño”
Jimena Barón se compró una casa y compartió la primera foto: “Era mi sueño” (Foto: Instagram / jmena)Las tempraneras reflexiones de una cantante en bombacha (Foto: Facebook / JImena Barón).Jimena Barón suele compartir fotos de su departamento (Foto: Instagram / jmena)

Desde hace tiempo que Jimena Barón quería mudarse a una propiedad un poco más grande. En las últimas horas, la cantante reveló que finalmente pudo cumplir una de sus metas y festejó junto a su hijo Momo y a su pareja. A través de su cuenta de Instagram, la cantante compartió la felicidad de su pequeño cuando se enteró de la noticia y no ocultó las lágrimas de emoción.
“Me preguntan a veces qué me falta, y la verdad es que no me falta nada, pero les he compartido cuál era mi sueño. Trabajo desde los 9 años, la mayoría ya lo sabe, pero me tocó un vida con algunos obstáculos y costó un poco más”, contó “La Cobra” acompañando una seguidilla de fotos y videos del festejo.
Leé también: Jimena Barón mostró que tiene estrías y se indignó al recibir críticas de sus seguidoras
En ese sentido, aseguró que se encuentra viviendo un gran año: “Estoy en un momento de la vida precioso, no perfecto porque eso entendí que no existe, pero precioso. Se siente como una revancha a muchas ilusiones que ya estaban grises. Les comparto tal vez mi mayor logro después de ser la mamá de Momo. Bienvenidas las pijamadas, los asados, las Navidades en casa, y quién sabe qué más. Para mí que todo. Yo siento que se viene todo”.

Además de mostrar la reacción de Momo ante la gran noticia, Jimena también publicó una fotografía de la que será su próxima casa. Por supuesto, la publicación se llenó de mensajes de apoyo y cariño de sus más de seis millones de seguidores.
Cómo es el actual departamento de Jimena Barón
El año pasado, la cantante quiso embellecer su hogar y realizó varios cambios para renovar el living. En sus historias de Instagram mostró los muebles que eligió para el espacio y explicó que sus decisiones habían buscado darle mayor amplitud al ambiente.

“Giré la mesa y puse sillas nuevas. Tengo mesas de vidrio porque hacen que el espacio se vea más grande”, detalló Jimena Barón mostrando las grabaciones de su living renovado. Asimismo señaló que eligió sillas de madera en reemplazo de las viejas, que eran plásticas.

En el video que hizo de su living se puede apreciar la luminosidad del espacio, además de los detalles que eligió para decorar el lugar: cuadros claros con diseños de plantas y frases, velas como centro de mesa y espejos. Además, cuenta con dos sillones para disfrutar de la televisión.
SOCIEDAD
A Lima le espera un terremoto de casi 9.0 debido a los 270 años de silencio sísmico, pronostica el presidente del IGP
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, exigió que se culminen los trabajos de los sistemas de alerta temprana para salvaguardar a la ciudadanía.


Lima tembló por segundo día consecutivo. La capital del Perú sufrió en las madrugadas del martes 28 y miércoles 29 dos movimientos telúricos que alcanzaron magnitudes de 4.5 y 5.3 respectivamente, de acuerdo a información vertida por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Ambos sismos infundieron el pánico entre los limeños debido a que desde hace buen tiempo atrás se habla de que la ‘Ciudad de los Reyes’ sufrirá un terremoto de grandes proporciones ante el silencio sísmico que se vive desde hace 270 años.
Los temores de los ciudadanos fueron confirmados por Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), quien pronosticó que a Perú le espera un sismo de gran magnitud. Inclusive, sostuvo que el movimiento telúrico podría ser cercano a los 9 grados.
“Los estudios de investigación que permiten conocer el peligro, en este caso de sismos, es por eso que los simulacros ahora se realizan considerando ocurrencias de un evento de 8.8 (grados)”, declaró para el noticiero 24 Horas, de Panamericana Televisión.

Sistemas de alerta peruana
Ante este peligro, el jefe del IGP precisó que es vital la instalación de más sirenas de alerta conocidas como Saspe (Sistema de Alerta Sísmica Peruano), el “cual es un proyecto de envergadura nacional que permitirá alertar a la población ante “un sismo igual o mayor a 6.0 Mw (Magnitud de momento)”. Se trata del primer sistema de este tipo en toda Sudamérica.
Existen otros tipos de sistema de alerta temprana, como la emitida por los smartphones con Android y que avisaron previamente sobre los dos sismos vividos estos días. Según explicó Tavera, este tipo de alerta usa los dispositivos celulares como sensores, una tecnología diferente aplicada al Saspe.
“Todos los sistemas que están en línea y que no son del Saspe, son sistemas que funcionan con la información que vienen desde los sensores que tienen los celulares. En el caso de Saspe, utiliza sensores sísmicos que están distribuidos a los lados de las zonas costeras. Esta es información mucho más confiable desde el punto de vista sismológico.

Torre de Saspe instalada en Lince no funciona
Vecinos del distrito de Lince lamentaron que una torre del Saspe instalada en el parque Pedro Ruiz Gallo se encuentra inoperativa, pese a que en un principio se les informó que iba a funcionar en beneficio de todos desde finales del 2022.
Según trascendió, el sistema no funciona debido a que la empresa encargada de instalar las torres incumplió el contrato. Ante esto, desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se optó por resolverlo y convocar a un nuevo concurso de licitación. Gracias a todo ese retraso, recién en febrero del 2025 se podrá echar marcha al Saspe.
“Ya están funcionando los sensores y ya se están implementando los centros de control. El tercer componente es la difusión de las alertas que se emiten desde este sistema. Esto es responsabilidad de Indeci, que debe instalar 114 torres o bocinas”, aseveró el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú.
Barrios Altos en peligro
Gran temor también viven los vecinos de Barrios Altos, puesto que dentro de su territorio existen muchos inmuebles en muy mal estado y con sus estructuras desgastadas. Como se recuerda, en este distrito se encuentran unas de las viviendas más antiguas de Lima Metropolitana.
“Acá en Barrios Altos hay bastantes viviendas que están mal. Acá en la estación se cayó también una pared, ya le pusieron calaminas, pero un poco más allá ya también está para caerse”, reclamó una de las vecinas para las cámaras de Exitosa. Ella aseguró que tuvieron que guardar sus cosas más importantes solo en caso de una evacuación inminente.
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA2 días ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner apuntó a Macri tras su revés judicial: “Revocó mi sobreseimiento en la causa del ‘dinero K’”
-
POLITICA10 horas ago
Con la presencia de Cristina, la Asamblea Legislativa proclamó como presidente y vice a Milei y Villarruel
-
POLITICA1 día ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan
-
POLITICA3 días ago
Dos semanas para el cambio de gobierno: los 3 puntos clave que aún tiene que resolver Javier Milei