Connect with us

SOCIEDAD

Juan Daniel Oviedo anunció que hará oposición a Carlos Fernando Galán, pero constructiva

El concejal electo de Bogotá se posesionará el 1 de enero de 2024 a las 3 de la tarde en una ceremonia en el cabildo distrital

Published

on

El exdirector del Dane y concejal electo participó en tradiciones locales demostrando cercanía con la comunidad - crédito @JDOviedoA/X
Juan Daniel Oviedo hará oposición constructiva a Galán – crédito @JDOviedoA/X

La revelación política de las elecciones locales del 29 de octubre de 2023 en Bogotá fue el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) Juan Daniel Oviedo, que con más del 20% en intención y superando los 600.000 votos pudo vencer a Gustavo Bolívar y quedar segundo en la contienda electoral, solo siendo superado por el alcalde electo, Carlos Fernando Galán.

Oviedo, que se ha caracterizado por ser un hombre abierto para hablar de su homosexualidad y que es reconocido por su alto nivel académico, dos días antes de posesionarse como concejal de Bogotá, cargo que le otorgó el Estatuto de la Oposición, anunció que hará oposición a la administración de Galán, pero no una oposición radical, sino constructiva.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Así lo dio a conocer desde su cuenta de X en un mensaje que está acompañado de una foto desde lo que parece ser la ribera de una playa o un río junto a un perro.

“Holaaa. Juanchaco’s style para volver con todaaa este 01 de enero al Concejo de Bogotá, a trabajar desde la oposición constructiva con el maravilloso equipo que está conformando el alcalde Carlos Fernando Galán para Bogotá”, indicó.

El líder del movimiento Con Toda por Bogotá una vez más en sus mensajes dejó evidenciado su espíritu conciliador. “Unir esfuerzos en la diferencia nos hace más eficientes”, agregó.

El 1 de enero Juan Daniel Oviedo se posesionará como concejal de Bogotá - crédito @JDOviedoA/X
Juan Daniel Oviedo se declaró en oposición, pero constructiva – crédito @JDOviedoA/X

Por otra parte, Juan Daniel Oviedo, el 11 de diciembre de 2023, durante su proceso de inducción como concejal de Bogotá, participó en sesiones de formación por parte de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Allí el organismo formó a los 45 cabildantes entrantes en conocimientos esenciales en administración pública.

Con un tono fresco y cercano a sus seguidores, expresó su optimismo y su enfoque práctico hacia los retos que enfrenta la ciudad, argumentado que se sentía como un primíparo de colegio o universidad:

“Hola. Tal cual como en los primeros días del colegio y de la u, ahora, foto en la presidencia del Concejo de Bogotá. Aquí vamos con toda para que Bogotá sea imparable y resuelva sus problemas rápido y bien, así, sencillito. Con toda por Bogotá”

Advertisement

Noviembre y diciembre fueron también aprovechados por el ahora político para hacer una gira por algunas ciudades de Colombia, incluyendo Cúcuta, Cartagena y Medellín. En su visita a Medellín, el 10 de noviembre de 2023, compartió sus pronósticos económicos para 2024. Enfocó su conferencia en la competitividad como motor de crecimiento e inclusión, como parte del 40 Día del Inmobiliario.

Segundo en la lucha por la Alcaldía, Oviedo ingresa al Concejo por el Estatuto de la Oposición - crédito @JDOviedoA/X
Juan Daniel Oviedo enfrentó consejos homofóbicos en su camino a la Alcaldía de Bogotá – crédito @JDOviedoA/X

El 15 de noviembre de 2023, Oviedo marcó su presencia en Más Fest en Cúcuta, Norte de Santander. El evento, auspiciado por la Gobernación, vio en el exdirector del Dane a uno de sus participantes más destacados. En él, abordó temas de emprendimiento y tecnología, clave para el avance regional de esta importante zona de frontera del país.

El 23 de noviembre de 2023, en Cartagena, la ciudad amurallada, habló ante el Colegio de Abogados del Trabajo y la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Elevó la importancia de no improvisar en salud, trabajo, pensiones e infraestructura. Promovió la toma de decisiones basadas en evidencia y verdad.

Esta gira por capitales colombianas tenía el objetivo de compartir su conocimiento, pero también de recoger dinero, ya que, como lo hizo de conocimiento público, la campaña a la Alcaldía de Bogotá lo dejó endeudado.

Antes de asumir como concejal, Oviedo ya planea un futuro dinámico para Bogotá. Su visión incorpora una ciudad activa 24/7, siguiendo el ejemplo de metrópolis globales como Londres, Las Vegas, Nueva York o Tokio. Su propuesta se enfocará en revitalizar la vida nocturna de la capital colombiana desde el cabildo distrital.

SOCIEDAD

¿Existen alternativas para la serie RTX 50 de NVIDIA? 6 tarjetas gráficas para exprimir al máximo tu PC Gaming sin gastar 2.000 euros

Published

on


Las últimas semanas de la actualidad tecnológica en lo relativo al mundo del PC Gaming han estado marcadas por el lanzamiento de la serie RTX 50, la nueva línea de tarjetas gráficas de NVIDIA. Con ella, la firma confía en convencer a los usuarios de las bondades de los nuevos añadidos para seducir a los consumidores, pero existen dos «peros» muy importante que hay que tener en cuenta: por un lado, los problemas de abastecimiento; por otro, el precio. Por ello, muchos usuarios se han hecho la misma pregunta en las últimas semanas: ¿existen alternativas a la serie RTX 50 de NVIDIA? Por suerte, la respuesta es afirmativa.

Como señala Mein-MMO, no hay que irse muy lejos para conocer cuál es una de las GPU capaces de competir contra la nueva línea de tarjetas gráficas de la marca. Gracias a sus capacidades, la RTX 4070 es una gran alternativa a la línea RTX 50, ya que ofrece un rendimiento similar al de la RTX 3080 y, a diferencia de lo que sucede con esta o con las nuevas GPU de NVIDIA, su precio ronda los 600 o 700 euros. Además, al contar con 12 GB de VRAM se despide de todos los problemas de aquellas GPU con 8 GB o menos, razón por la que también podemos sumar a esta lista uno de los modelos más económicos: la Arc B580 de Intel con sus 12 GB de VRAM y sus poco más de 300 euros de precio.

Advertisement

Más alternativas para la serie RTX 50

La RX 7900 GRE de AMD es otra de las candidatas que forman parte de esta lista. De hecho, si hablamos de relación calidad-precio no existe nada igual, ya que ronda los 600 euros y cuenta con 16 GB de VRAM, si bien es cierto que su raytracing no está a la altura del de NVIDIA. Además, si no te importa gastar 100 euros más, también puedes hacerte con una RTX 7900 XT que, gracias a sus 20 GB de VRAM, es perfecta para disfrutar de tus títulos preferidos en calidad 4K. Y, si por lo que sea no te importa hacer una inversión cercana a los 1.000 euros, muchos siempre señalan a la misma opción: la RTX 7900 XTX de AMD.

A todo lo citado debemos añadir una última candidata, ya que también permite disfrutar de juegos en calidad 4K con una tasa alta de fps sin llegar a la barrera de los 2.000 euros, un aspecto que preocupa a los usuarios que quieren adquirir tanto la RTX 5080 como la RTX 5090. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de la RTX 4080 de NVIDIA, la mejor opción de la marca si tu presupuesto supera los 1.000 euros y quieres sacar partido tanto al raytracing como a la tecnología DLSS. No obstante, algunos modelos han subido su importe a raíz de la escasez de la serie RTX 50, pero aún así siguen siendo opciones tanto eficientes como longevas que te permitirán jugar a tus títulos favoritos con la mejor calidad posible sin gastar cerca de 2.000 euros.

Imagen principal de Onur Binay (Unsplash)

En 3DJuegos | Montó una LAN Party única con 9 PC Gaming y varios juegos retro para celebrar el cumpleaños de su hijo: «Eres un padre increíble»

Advertisement

En 3DJuegos | La GPU de su novia murió tras 9 años de servicio y gastó 350 euros en la nueva reina de NVIDIA: «Lo único que me importa es que ella sea feliz»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad