Connect with us

SOCIEDAD

La Argentina de Lionel Messi enfrentará a Brasil en una nueva edición del Superclásico de las Américas, en vivo: hora, TV y formaciones

La Albiceleste, luego de caer contra Uruguay, buscará volver a la victoria ante una Verdeamarela que acumula tres sin ganar. Desde las 21.30, en el Maracaná. Televisarán TV Pública, TyC Sports y DSports

Published

on

Horario y dónde ver Brasil-Argentina:

El partido se podrá ver a través de la TV Pública, TyC Sports y DSports

18 Ciudad de México

19 Perú, Colombia y Ecuador

20 Bolivia y Venezuela y Miami (Estados Unidos)

21 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil

Lionel Messi, el máximo goleador de las Eliminatorias para el Mundial 2026

Advertisement

La Pulga comparte la cima con los uruguayos Darwin Núñez y Nicolás De la Cruz. El trío acumula tres tantos en lo que va de la clasificación. En el lado brasileño, Neymar y Rodrygo están un peldaño abajo con dos tantos.

El último antecedente entre Argentina y Brasil

El 16 de noviembre de 2021 igualaron 0-0 en el Estadio Bicentenario de San Juan por la fecha 14 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2022.

La Argentina busca pulverizar el invicto de Brasil por Eliminatorias

La Verdeamarela nunca perdió en condición de local en la historia de la clasificación mundialista. El anfitrión registra 51 triunfos y 13 empates en 64 partidos disputados. La última igualdad 1-1 ante Venezuela cortó una racha de 15 victorias consecutivas.

Cómo está el historial entre Argentina y Brasil

Bajo un total de 104 partidos oficiales, la Albiceleste y la Canarinha se llevaron el triunfo en 39 ocasiones. Empataron 26 veces.

Advertisement

/deportes/2023/11/21/manuel-ugarte-hablo-sobre-su-gesto-obsceno-a-rodrigo-de-paul-en-argentina-uruguay-lo-hice-sin-darme-cuenta/

/deportes/2023/11/21/el-clasico-de-brasil-vs-argentina-bajo-la-mirada-de-junior-el-lateral-que-jugo-contra-maradona/

Habrá que esperar para los próximos compromisos por Eliminatorias Sudamericanas:

Producto de la Copa América 2024 (por estas horas Conmebol confirmó que el partido inaugural será en el Mercedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta y la gran final en el Hard Rock Stadium de Miami), que se desarrollará del 20 de junio al 14 de julio del próximo año en Estados Unidos, la actividad por las Eliminatorias Sudamericanas recién se retomará en la Fecha FIFA de septiembre del 2024.

En esa ventana Argentina recibirá a Chile y viajará Colombia, mientras que Brasil será local contra Ecuador y luego visitará a Paraguay.

Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026:

var opta_settings = { subscription_id: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: «user» }; var _optaParams = { custID: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };


Advertisement

Vale recordar que los seis primeros de la clasificación obtienen su boleto directo a la Copa del Mundo, mientras que el séptimo deberá disputar un Repechaje. Además, Ecuador inició la competencia con tres unidades menos producto de la mala inclusión de un jugador en las Eliminatorias anteriores.

/deportes/2023/11/21/las-feroces-criticas-al-dt-de-brasil-por-llegar-a-la-practica-en-el-helicoptero-de-neymar-antes-del-clasico-ante-argentina/

/deportes/2023/11/20/la-frase-de-felipe-melo-que-elevo-la-temperatura-del-clasico-entre-brasil-y-argentina/

/deportes/2023/11/21/el-bochornoso-clasico-entre-brasil-y-argentina-que-duro-cinco-minutos-invasion-de-cancha-empujones-y-el-misterio-del-arma-escondida/

/deportes/2023/11/21/argentina-vuelve-a-enfrentar-a-brasil-en-el-maracana-diez-intimidades-de-la-epica-consagracion-de-la-seleccion-en-la-copa-america/

/deportes/2023/11/21/la-ex-figura-de-la-seleccion-de-brasil-que-pidio-por-la-convocatoria-de-german-cano-esta-jugando-mejor-que-todos/

/deportes/2023/11/21/banderazo-batucada-y-un-brasileno-alentando-a-la-argentina-las-perlitas-de-la-llegada-de-la-seleccion-a-rio-de-janeiro/

Advertisement

/deportes/2023/11/20/con-cinco-ausencias-de-peso-asi-formaria-brasil-ante-argentina-por-las-eliminatorias-sudamericanas/

/deportes/2023/11/20/una-figura-de-la-scaloneta-podria-sumarse-al-barcelona-por-la-lesion-de-gavi/

Probables formaciones:

Brasil: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Carlos Augusto; André, Bruno Guimaraes; Raphinha, Gabriel Jesus, Rodrygo; y Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Ángel Di María o Leandro Paredes; Lionel Messi y Lautaro Martínez o Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

¿Cómo llega Argentina

La Scaloneta, pese a que viene de perder su invicto en el torneo tras caer en la Bombonera ante Uruguay, llega con entusiasmo a este escenario, el mismo donde conquistó la pasada Copa América. Los actuales campeones del mundo y primera selección ubicada en el ranking mundial de la FIFA, lideran las Eliminatorias Sudamericanas con 12 unidades, dos más que su escolta, la Celeste de Marcelo Bielsa (antes recibe a Bolivia).

Advertisement

¿Cómo llega Brasil?

La Verdeamarela, bajo el interinato de Fernando Diniz (flamante DT campeón de la Copa Libertadores con Fluminense), sigue sin encontrar la regularidad y acumula tres resonantes encuentros sin victorias: empate como local ante Venezuela y derrotas como visitante contra Uruguay y Colombia.

Ante este escenario, los cinco veces campeones del mundo hoy se encuentran en el quinto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas con siete unidades, cinco menos que el líder Argentina.

La Verdeamarela y la Albiceleste se verán las caras este martes 21 de noviembre, desde las 21.30, en el estadio Maracaná. El árbitro principal será el chileno Piero Maza, mientras que sus asistentes serán sus compatriotas Claudio Urrutia y Miguel Rocha. El encargado del VAR será Juan Lara y el AVAR será Edson Cisternas.

Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Brasil y Argentina, correspondiente a la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Previa
Brasil recibe a Argentina en el mítico estadio Maracaná
Advertisement

SOCIEDAD

Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk

Published

on


El presidente Javier Milei se emocionó el jueves por la tarde (hora argentina) cuando lo vio a Elon Musk en Washington, Estados Unidos. Es que tenía un regalo especial para él. Cuando el magnate tecnológico abrió una caja azul con el presente fue todo risas y gritos. El presidente argentino le había llevado una chainsaw, es decir, una motosierra, símbolo de la campaña libertaria y del recorte del Estado que ahora encara el dueño de X como funcionario del republicano Donald Trump. En el marco de la CPAC después hubo hasta una puesta en escena en la que Milei paseó el artefacto por el escenario y Musk saltó con él en sus brazos mientras el Presidente lo miraba embelesado.

El obsequio de Javier Milei a Elon Musk

El artífice detrás del regalo que tenía la leyenda “Viva la libertad carajo” grabada en la espada es argentino, conocido como Mariano Ditro “Tute” Di Tella, quien se presenta como un “maestro constructor de motosierras” que hace diseños personalizados “únicos en el mundo”. Como el que ahora Musk depositará en su oficina, a la que el autor llamó “la sierra del poder” que -según contó en sus redes- le encargó el propio Milei.

Elon Musk sostiene la motosierra junto al presidente Javier Milei SAUL LOEB – AFP

Desde Villa Urquiza, Di Tella pulió esa pieza que sorprendió al hombre más rico del mundo. El joven artista transformó una motosierra de la marca chaqueña TMC con detalles en rojo en un artefacto personalizado. Además de la frase en la espada, Di Tella le puso un cartel con el nombre “Elon Musk” en la zona del motor y en uno de los mangos le colocó su sello. En otro sector le estampó una corona de brillos. En tanto, un artista llamado Dani Cromados se encargó de pulir el trabajo.

La motosierra de Tute Di Tella para Elon MuskInstagram @tuteditella
La motosierra de Tute Di Tella para Elon MuskInstagram @tuteditella

En noviembre, Di Tella le había hecho llegar a Milei una motosierra artística para él. En la página de la Oficina Anticorrupción data del 26 de ese mes el arribo del regalo para el Presidente. El valor estimado que le dieron en Casa Rosada fue inferior a cuatro módulos (cada uno, a $56.000), por lo que estimaron que saldría menos de $224.000.

En diciembre, cuando Milei reunió a sus ministros, puso la motosierra de Di Tella en el centro de la escena. A diferencia de la que le otorgó a Musk, la suya tiene la leyenda “Presidencial”, un león y, en la espada, además de la frase “Las fuerzas del cielo” lleva estampada el sol de la bandera argentina cortado a la mitad. Al artefacto creado por Di Tella el mandatario lo usó de telón para otras comunicaciones e incluso cuando dio entrevistas televisivas.

Javier Milei reunió a su gabinete y posó con la motosierra

En su campaña de 2023, la imagen de la herramienta fue un símbolo del recorte de las cuentas públicas que prometió si se consagraba en las elecciones. En algunas caravanas que realizó, incluso, seguidores suyos le llevaron motosierras tradicionales que Milei bamboleó para arengar a sus militantes.

Advertisement
La motosierra fue un símbolo de la campaña 2023 Luis Robayo – AFP

Por su parte, Di Tella creó otras motivado por el mundo libertario, como una que dice “Milei presidente”, que fue utilizada para sus producciones por el encargado de la parte audiovisual del Gobierno, Santiago Oria, con quien tiene fotos en sus redes sociales. En uno de sus trabajos, el ladero de Milei mostró el taller de “Tute” montado en un departamento, donde hay estanterías con decenas de motosierras de distintos tipos y colores.

“A veces las cosas se sienten adentro y yo sentí tener que hacerla [la de “Las fuerzas del cielo”], es un regalo a la República. Lo que yo quiero es que Milei la reciba y la tenga como un objeto de poder. Considero que son objetos de poder que trascienden las fronteras y quiero que sea un bien para la Argentina. Es una muestra de cariño hacia mi país y para que la tenga la persona que ocupa el puesto presidencial. Es para él, de corazón”, dijo el artista ese día que habló con Oria.

Según contó Di Tella más tarde en una nota que le dio a Forbes, su fascinación por las motosierras empezó cuando a los 14 años vio una que aparecía en la película de terror La Masacre de Texas. En tanto, al respecto de cómo pensó en hacerle una personalizada a Milei, comentó para el mismo medio: “Él usaba varias motosierras chinas, muy buenas, pero sin identidad. Cuando lo vi con la sierra acelerando, dije: ‘Yo le voy a hacer una y sé que la va a terminar usando’”.

Sin embargo, Di Tella no solo se dedica a los diseños políticos. Por los tres campeonatos mundiales de la Selección argentina también hizo lo suyo: un diseño con ribetes en azul, las tres estrellas, la estampa “Scaloneta”, una Copa del Mundo, y pelotas de fútbol. Siempre sobre la motosierra.

La motosierra «Scaloneta»Instagram @tuteditella
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad