SOCIEDAD
La historia desconocida del árbol genealógico de Lionel Scaloni: de Italia a la Argentina para ser campeón
DT CAMPEÓN DEL MUNDO. El árbol genealógico de Lionel Scaloni, como nunca antes se mostró (Imagen: Videolab / TN)El árbol genealógico de Lionel Scaloni (Infografía: Damián Mugnolo / TN)Así es el pueblo de Italia en el que crecieron los familiares de Lionel Scaloni. (Foto: Magliano di Tenna)Foto del campo en el que se asentó la familia Scaloni-Serrani. (Foto: Gentileza Norma Susana Pierucci)La mamá de Enrico Scaloni. (Foto: Gentileza Norma Susana Pierucci)Enrico Scaloni era un hombre muy rudo, trabajador y exigente. (Foto: Gentileza Norma Susana Pierucci)Foto de Enrico Scaloni y Elisa Serrani. (Foto: Gentileza Norma Susana Pierucci)Foto de Enrico Scaloni y Elisa Serrani. (Foto: Gentileza Norma Susana Pierucci)Ángel y Eulalia, los padres de Lionel Scaloni, con la camiseta de la Selección después de la consagración argentina en el Mundial de Qatar 2022. (Foto: IG lioscaloni).
La ruta provincial SP 239 Fermana Faleriense en Italia es la puerta de entrada a Magliano di Tena, en la provincia de Fermo, una ciudad que se destaca por un imponente castillo antiguo, originalmente adornado con seis torres, de las cuales solo dos permanecen de pie. Allí el pasado y el presente se entrelazan para contar la historia de los ancestros de Lionel Scaloni.
Leé también: Lionel Scaloni, vida y obra: crónica de un viaje a Pujato para entender cómo piensa el DT
Norma Susana Pierucci, asistente del intendente de Magliano, Pietro Cesetti, es en una figura clave en el proceso de reconstruir el árbol genealógico del entrenador argentino, trazando las líneas familiares desde los bisabuelos paternos y maternos hasta los padres del entrenador que llevó a la Argentina a la gloria en el Mundial de Qatar 2022.
Los bisabuelos de Lionel abrazaron la vida agrícola, trabajando en el campo en Italia. En contraste, la generación siguiente emprendería un camino diferente. Más tarde, el padre de Lionel, que desempeñó un papel crucial en la carrera como futbolista de su hijo llevándolo a entrenar a Newell’s, era propietario de un camión.
Por otro lado, la madre del actual DT, quien trabajó en el Juzgado de Paz de Pujato, aportó estabilidad y ejemplo de servicio a la comunidad. Todas las historias sobre Lionel, relatadas por Norma a TN, no solo iluminan el trasfondo humilde y laborioso de Scaloni, sino que también preparan el terreno para entender cómo se formó el campeón del mundo, una mezcla de sacrificio y amor que culmina con el éxito deportivo.
Los bisabuelos paternos del papá de Scaloni
En el tejido de la historia familiar, la unión de Scaloni Angelo y Raschioni Loreta marca un capítulo fundamental del comienzo del linaje del campeón del mundo. De su amor nace Enrico Scaloni el 3 de septiembre de 1882, en la pintoresca localidad de Magliano Di Tenna, en la provincia de Fermo, específicamente en la fracción llamada San Gaetano.
La vida de Enrico toma un giro aventurero al partir hacia Bahía Blanca en 1900 y, posteriormente, establecerse en Pujato, donde sus días terminarían el 15 de diciembre de 1959.
Paralelamente, en Tolentino, provincia de Macherata, en el barrio de Paterno, nacía el 20 de febrero de 1889 Serrani Elisa Dorna, fruto del matrimonio entre Serrano Pietro y Montanari Nazarena. Su vida también se entrelazaría con la de nuestro país, dejando un legado hasta 1977 en Zavalla, provincia de Santa Fe.
Leé también: Lionel Scaloni le pidió a Pablo Aimar que le comprara un buzo de los Lakers, pero la respuesta lo dejó mudo
La historia da un giro romántico cuando Enrico y Elisa deciden unir sus vidas en Pujato, el 10 de agosto de 1905. De esta unión nacen varios hijos, entre ellos Ángel Scaloni, el 25 de agosto de 1907.
Los bisabuelos maternos del padre de Scaloni
La historia de las familias Toscanelli y Troviani conforma la otra parte del árbol de Lionel Scaloni. Giovanni Toscanelli y Ángela Bartolaci tuvieron a José Toscanelli, el 13 de noviembre de 1875, en Alteta, Montegiorgio.
Por otro lado, de la unión entre Juan Troviani y Ángela Calamante vino el nacimiento de Teresa Troviani en Macerata, Italia, quien moriría en Argentina el 23 de agosto de 1942 a los 53 años. El destino quiso que Giuseppe Toscanelli y Teresa Troviani contrajeran matrimonio, dando como fruto a Catalina, el 27 de julio de 1922 en Zavalla.
Leé también: La desopilante pregunta de Lionel Scaloni que se volvió viral en las redes
El capítulo de esta parte del árbol se cerró cuando Ángel Scaloni, nacido en Pujato el 25 de agosto de 1907, y Catalina decidieron compartir sus vidas, casándose en Zavalla el 11 de diciembre de 1943. De este matrimonio, nacieron varios hijos, incluyendo a Ángel Omar Scaloni, conocido como Chiche, en 1946.
El linaje de la familia materna de Lionel Scaloni
El relato de las familias Marzetti y Marroni comienza con el matrimonio entre Serafino Marzetti y María Guerrini, del cual nace Giovanni Marzetti el 26 de agosto de 1885 en Montegranado, provincia de Fermo, en la calle Leandra 69. Giovanni, quien emigró a la Argentina siendo aún adolescente, falleció en Pujato el 27 de abril de 1954.
La conexión entre Pacífico Marrroni y Pasqualina Screpanti dio origen a Doménica Marroni el 22 de octubre de 1892, en Rotella, provincia de Ascoli Piceno. Doménica, quien arribó a suelo argentino cuando era pequeña junto a sus padres. Murió en Rosario el 25 de diciembre de 1981.
Giovanni Marzetti y Domenica Marroni se casaron y, fruto de ese amor, nació Deolindo Marzetti. Deolindo conoció a Goyena y ampliaría el legado familiar con tres hijas, siendo una de ellas Eulalia Marzetti, nacida el 9 de febrero de 1952.
Los padres de Scaloni
El linaje del exitoso DT concluye con la historia de amor entre Ángel Omar Scaloni, nacido el 1946, y Eulalia Marzetti, cuyo padre desempeñó un rol distinguido como comisario. De la unión de Ángel y Eulalia nacieron tres hijos: Mauro, Corina y Lionel Sebastián, este último destinado a dejar una huella imborrable en el mundo del fútbol.
SOCIEDAD
Shikhondo: Youkai Rampage, Side Kicks! Beyond y más juegos se aproximan a Nintendo Switch – Nintenderos
De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Sugoro Quest: Dice Heroes – 7 de febrero de 2025
La historia comienza en el reino de Siland, donde cuatro aventureros se disponen a hablar con el rey en busca de aventuras intrépidas. Cada aventura es diferente, así que asegúrate de elegir al miembro más adecuado para cada viaje.
- Snezhinka: Sentinel Girls 2 – 13 de febrero de 2025
Juegas como Snezhinka, una empleada de una empresa militar privada, que defiende varios objetivos contra ataques enemigos en un mundo distópico de pixel art en 2.5D. Prepárate para enfrentarte a enemigos cada vez más fuertes comprando cartas con tus magros sueldos después de impuestos y honorarios de intermediarios para fortalecer a tu personaje.
- Piczle Cross: Rune Factory – 20 de febrero de 2025
Del creador de la serie Piczle llega la última experiencia de nonogramas. ¡300 rompecabezas de nonogramas con variaciones clásicas y de color! ¡20 rompecabezas de collage, compuestos de muchos rompecabezas más pequeños, tanto en variaciones clásicas como de color!
- Shikhondo: Youkai Rampage – 29 de mayo de 2025
¡El popular juego de disparos de desplazamiento vertical Shikhondo ha vuelto y está más potente! Un día, los Youkai hambrientos de almas escapan de las profundidades del infierno. ¡Ahora comienza la historia de la Parca y la chica que ha caído en esta tierra!
- Side Kicks! beyond – 5 de junio de 2025
Side Kicks: una agencia de investigación especial recién creada dentro de la Fuerza de Policía de Sakrada, ubicada en California, diseñada para aumentar la seguridad de la ciudad de Sakrada con su estilo de pensamiento único y sus habilidades individuales. Actualmente se buscan miembros adicionales.
Además, Warside ya está disponible.
Otros contenidos en esta categoría:
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA21 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta