Connect with us

SOCIEDAD

La oposición se puso en guardia frente al anuncio de un veto total de Milei a la ley jubilatoria

Published

on



El anuncio del presidente Javier Milei de que impondrá un veto total a la nueva ley jubilatoria que sancionó al Congreso colocó a la oposición dialoguista en un dilema. Mientras un sector anticipó que insistirá en la ley si es vetada, otros legisladores advierten sobre las consecuencias de llevar la disputa a un punto de quiebre definitivo con el Gobierno: son los que, por lo bajo, han sugerido a emisarios oficialistas que el veto no sea total, sino parcial. Anoche, el Presidente, volvió a apuntar contra el Congreso al calificar a los senadores y diputados de “degenerados fiscales”.

“Si el veto presidencial solo afecta a aquellos artículos que impactan de lleno al equilibrio fiscal pero se salvaguarda la recomposición del 8,1% de los haberes jubilatorios que el Gobierno no reconoció por la inflación de enero, el conflicto podría desactivarse. Pero si el veto es total, nos obligaría a reunir nuevamente los dos tercios de los votos para insistir y estalla la guerra”, advierten las voces más dialoguistas de la oposición.

En rigor, la posibilidad de un veto parcial fue conversada entre delegados de los bloques de Pro y la UCR con del Poder Ejecutivo previo a que el Senado convirtiera en ley la media sanción que aprobó la Cámara de Diputados en junio pasado.

Había tres artículos de esa iniciativa que irritaban al Gobierno por su impacto fiscal. Son los que establecen un aumento anual adicional al reajuste por inflación en marzo -según la diferencia entre el índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y con el Índice de Precios al Consumidor (IPC); la garantía de un haber mínimo para quienes cobran una única prestación previsional; y la cancelación de deudas que mantiene la Anses con las cajas previsionales no transferidas.

En la oposición dialoguista admitían que estos artículos afectan el equilibrio fiscal y estaban dispuestos a no insistir en ellos si el Poder Ejecutivo los vetaba. El problema es que el Senado sancionó la ley con una mayoría aplastante – 61 votos a favor y 8 en contra-, incluidos cinco de los seis representantes de Pro. Esto sacó de quicio al presidente Milei, que amenazó con un veto total.

Advertisement

La reacción del presidente puso a la oposición en guardia: no faltaron voces que le advirtieron al presidente sobre las consecuencias de una guerra abierta con el Congreso, que ya le demostró su poder de fuego con los dos tercios de los votos en ambas cámaras, la misma mayoría que la Constitución requiere para insistir con la ley.

“Milei tiene derecho al veto, pero también eso tiene consecuencias”, alertó el diputado Miguel Pichetto. No solo se refería a un eventual enfrentamiento con el Congreso; también al costo político que, está convencido, pagará el presidente por cargar contra uno de los sectores que más sufrió el ajuste fiscal.

Miguel Ángel Pichetto, en el debate de la Ley Bases.

“Desconocer la voluntad de los legisladores es desconocer la esencia de la democracia misma”, agregaron los diputados del bloque que comanda Pichetto, Encuentro Federal. Ellos ya anticiparon que, de ser vetada, insistirán en la ley.

“Estamos comprometidos con la búsqueda del equilibrio fiscal -agregaron-. Sin embargo, observamos con preocupación una distorsión en las prioridades de gestión del Gobierno. Es falso que el ajuste lo está pagando la casta. Más de un tercio recae sobre los jubilados”.

En la UCR, bloque que en la Cámara de Diputados fue promotor de la ley, hay una mayoría también dispuesta a resistir la ofensiva del presidente Milei si el veto es total.

“Estamos comprometidos con el objetivo de alcanzar el déficiti fiscal cero, pero sostenemos firmemente que éste no puede lograrse sacrificando los haberes jubilatorios”, planteó en un comunicado la bancada que conduce Rodrigo De Loredo.

“La aprobación de esta ley recibió un respaldo contundente en ambas cámaras. Existen alternativas viables para financiar el ajuste sin perjudicar a los jubilados, como la revisión de los gastos tributarios y la eliminación de exenciones impositivas injustificadas a las grandes empresas. pero el Gobierno se niega a considerar estas opciones”, añadieron los radicales.

Advertisement

Si bien la ley se aprobó con los dos tercios de los votos, en la oposición admiten que si es vetada totalmente será difícil replicar esa mayoría para insistir en ella, ya que el Gobierno hará lo imposible por cooptar las voluntades más lábiles. Sería un triunfo pírrico, le advierten al oficialismo, pues con un clima tan enrarecido difícilmente prosperen otras leyes que para el Poder Ejecutivo son claves para dar signos de gobernabilidad, como el presupuesto 2025.

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad