SOCIEDAD
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre

/politica/2023/11/21/cristina-kirchner-cancelo-su-viaje-a-italia-en-medio-de-la-tension-por-la-transicion-presidencial/
/economia/2023/11/21/deuda-en-medio-de-la-incertidumbre-por-la-transicion-y-el-dolar-el-gobierno-busca-15-billones-para-pagar-vencimientos/
/politica/2023/11/21/mauricio-macri-comparo-el-triunfo-de-javier-milei-con-el-mundial-de-argentina-se-termino-la-epoca-de-maradona/
La foto de la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei

Tras un día de intensas comunicaciones entre dirigentes de ambos sectores, finalmente el presidente electo, Javier Milei, visitó la quinta presidencial para reunirse con el actual mandatario, Alberto Fernández, a dos días de haber ganado el balotaje. El líder libertario ingresó a las 8:17 para el encuentro, que estaba pactado oficialmente para las 8:30.
Ambos dirigentes habían mantenido un breve diálogo telefónico el domingo por la noche, tras conocerse el resultado de los comicios.
“El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre”, anunciaron desde el equipo de comunicación de la presidencia.
Y agrega: “El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”.
/politica/2023/11/21/guillermo-ferraro-el-ministro-de-infraestructura-de-milei-que-tendra-a-su-cargo-cinco-areas-clave-de-la-gestion/
Daniel Catalano: “Quiero que a Milei le vaya mal”

El secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, apuntó contra el presidente electo de la República Argentina, Javier Milei, por las propuestas para el su Gobierno.
“Espero que le vaya mal a Javier Milei en lo que quiere hacer porque si le va bien significará la condena a muchas generaciones”, manifestó el dirigente en comunicación con AM 750.
Además, agregó: “Es incalculable la cantidad de empleados públicos que se quedarán sin trabajo. Hay que hacerse la imagen del 11 de diciembre con gente no pudiendo entrar a sus puestos de trabajo porque la Policía lo va a impedir con listas en la mano”.
“Me preocupa que no tengamos sensibilidad social frente a determinadas situaciones. Estamos frente a una nueva sociedad”, sostuvo.
Y concluyó: “Me preocupa que mis compañeros no tengan laburo y no tengan para darle de morfar a sus familiares. La represión no me preocupa, me preocupan mis compañeros que se pueden quedar en la calle con una mano atrás y otra adelante”.
/opinion/2023/11/20/una-nueva-argentina-cargada-de-desafios-de-la-mano-de-las-ideas-de-la-libertad/
/economia/2023/11/21/transicion-dia-1-tras-confirmar-su-continuidad-massa-tomo-medidas-en-plena-incertidumbre-por-el-dolar/
/politica/2023/11/21/javier-milei-paso-a-buscar-con-su-auto-a-nicolas-posse-y-se-bajo-en-medio-del-camino-para-saludar-a-un-grupo-de-chicos/
/politica/2023/11/21/tras-la-derrota-el-peronismo-quedo-en-estado-de-shock-y-recalcula-el-rumbo-sin-un-liderazgo-claro/
Milei hizo una parada en su viaje a Olivos para saludar a un grupo de chicos
El presidente electo de la Argentina, Javier Milei, se bajó de su auto en medio de la calle, para saludar a un grupo de chicos que se trasladaban en un transporte escolar y que al reconocerlo le pedieron que los salude.
El hecho ocurrió mientras el líder de La Libertad Avanza viajaba rumbo a la Quinta de Olivos, para concretar la reunión con el actual mandatario nacional, Alberto Fernández.
/america/the-new-york-times/2023/11/21/argentina-se-prepara-para-un-presidente-anarcocapitalista-2/
/opinion/2023/11/20/por-si-o-por-no-transicion-cooperativa-o-descontrol/
/politica/2023/11/21/las-reuniones-de-javier-milei-y-su-equipo-para-diagramar-el-nuevo-gobierno-y-el-primer-dirigente-del-pro-que-se-sumaria/
Javier Milei rumbo a Olivos
El presidente electo, Javier Milei, se encuentra rumbo a la Quinta de Olivos, para reunirse con el mandatario nacional en curso, Alberto Fernández, para iniciar la transición del Gobierno.
/economia/2023/11/21/los-mercados-arrancaron-en-modo-luna-de-miel-con-milei-pero-no-le-firmaran-un-cheque-en-blanco/
/politica/2023/11/21/comienza-la-transicion-javier-milei-desayunara-con-alberto-fernandez-en-olivos/
/politica/2023/11/21/mauricio-macri-milei-hoy-tiene-un-apoyo-como-no-tuvo-nadie-en-muchas-decadas/
/politica/2023/11/21/un-diputado-de-la-libertad-avanza-hablo-de-la-posible-privatizacion-de-aerolineas-argentinas/
/politica/2023/11/21/lula-da-silva-no-viajara-a-la-asuncion-de-javier-milei-fue-ofendido-personalmente/
SOCIEDAD
Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.
Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.
Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/UNSTVEL6OBHT3H4DIK32RSCKJY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/BJGLPMNR7RGYPM7X4V3RY4ZG7E.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/YVEAWTDSD5CL7OHGIMGORI6NOY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.
Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón