Connect with us

SOCIEDAD

La ultraderecha mundial celebra el triunfo de Javier Milei: ya se prepara la visita de Bolsonaro y de Vox

Georgia Meloni, premier italiana. Foto: APVictoria Villarruel y Javier Milei tras su triunfo en el balotaje (Foto: AFP)El mensaje de Donald Trump a Javier Milei (Foto: captura/Truth)El mensaje de José Antonio Kast (Foto: captura/X)El mensaje de Nayib Bukele a Gustavo Petro (Foto: captura/X)

Published

on

Todos están eufóricos. Donald Trump, en Estados Unidos; Vox, en España; Giorgia Meloni, en Italia; Jair Bolsonaro, en Brasil; José Antonio Kast, en Chile; Nayib Bukele, en El Salvador, y hasta Paraguayo “Payo” Cubas, en Paraguay.

La extrema derecha celebró el triunfo de Javier Milei en el balotaje y ya imagina un efecto contagio no solo en la región, sino también en algunos casos puntuales a nivel mundial, como el del expresidente estadounidense que busca volver a la Casa Blanca en enero de 2025, más allá de sus graves problemas legales.

Leé también: Sergio Massa se reúne con su equipo económico mientras define si pide licencia en el Ministerio

Por lo pronto, Milei invitó formalmente a Bolsonaro a asistir a su asunción el 10 de diciembre. El expresidente brasileño aceptó el convite, en medio de las tensas relaciones diplomáticas que se avecinan con el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva. “Sería algo hermoso y un honor enorme que viniera”, le dijo Milei. “Iremos”, respondió el expresidente brasileño.

Pero no será el único dirigente de la ultraderecha mundial que vendrá a la Argentina. “Sin duda” viajará una delegación oficial, pero “no sabemos aún quiénes”, confirmó a TN el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch.

No solo Milei tiene aceitadas relaciones con la ultraderecha española. También la flamante vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.

Los mensajes que le llegan a Milei desde la extrema derecha internacional

Tertsch dijo que la del domingo fue “una inmensa victoria del bien y la verdad representada por Milei y Villarruel. Es una victoria para la libertad y la apuesta por la prosperidad en toda América y el mundo”.

“Milei y Villarruel son de los primeros firmantes (de la Carta de Madrid impulsada por Vox como una virtual declaración de principios de los movimientos de extrema derecha). Son la prueba de que frente a la mentira, la represión, el narcocomunismo y el fraude se puede vencer si se sale a vencer. Y eso debemos hacer en todos los países de Occidente, en América como Europa”, afirmó el legislador en su diálogo con TN.

Victoria Villarruel y Javier Milei tras su triunfo en el balotaje (Foto: AFP)
Victoria Villarruel y Javier Milei tras su triunfo en el balotaje (Foto: AFP)

Desde Estados Unidos, Trump felicitó a Milei. “Felicitaciones a Javier Milei por la gran carrera por la presidencia de Argentina. Todo el mundo estaba mirando. Estoy orgulloso de vos. Vas a dar vuelta a tu país y hacer a Argentina Grande Otra Vez”, comentó.

El mensaje de Donald Trump a Javier Milei (Foto: captura/Truth)
El mensaje de Donald Trump a Javier Milei (Foto: captura/Truth)

En Italia, la jefa de gobierno, Giorgia Meloni, prefirió ser más directa. Lo llamó por teléfono a Milei para felicitarlo por su triunfo.

“Argentina es una nación a la que nos unen profundos vínculos históricos y culturales y donde vive la mayor comunidad de italianos en el extranjero. Roma y Buenos Aires comparten valores comunes que definen nuestra acción de política exterior en el actual contexto internacional”, afirmó.

Leé también: El mensaje del Gobierno chino a Javier Milei tras convertirse en presidente electo

También su vicepresidente y ministro de Transportes, el ultraderechista Matteo Salvini, se sumó al mensaje. “Felicitaciones y buen trabajo al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei”, escribió Salvini, líder de la xenófoba Liga, en sus redes sociales.

En Chile José María Kast habla de “reconstrucción” en Argentina

Desde Santiago de Chile, el excandidato presidencial y líder del partido Republicano, de la derecha pinochetista, José Antonio Kast, celebró el ascenso de Milei al poder.

“Parece que sí … ahora comienza la REconstrucción de Argentina. Felicitaciones Milei por este contundente triunfo. Por el bien de Argentina que tu próximo gobierno pueda fomentar el progreso, disminuir la pobreza, enfrentar la corrupción y estabilizar la economía. Si a Argentina le va bien, a Chile y Latinoamérica le irá bien”, escribió en su cuenta de X.

El mensaje de José Antonio Kast (Foto: captura/X)
El mensaje de José Antonio Kast (Foto: captura/X)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también aprovechó el triunfo de Milei, pero en su caso para pegarle un palo a su par de Colombia, Gustavo Petro.

Después que el presidente izquierdista y exguerrillero colombiano lamentó el triunfo “de la extrema derecha” en el balotaje, Bukele replicó: “Ahora dilo sin llorar”.

El mensaje de Nayib Bukele a Gustavo Petro (Foto: captura/X)
El mensaje de Nayib Bukele a Gustavo Petro (Foto: captura/X)

En Paraguay, el líder de la extrema derecha Paraguayo Payo Cubas, escribió en su cuenta de X: “LOS MEDIOS lo acusaron de equizofr3nico, drog@dicto, de inc3sto con su herm@na, de zoofili@ con su perro Conan, de acoso sexu@l, de an+icris+o, etc, etc…. Las redes lo defendieron… Los argentinos saben, y lo votaron”, afirmó.

Leé también: Javier Milei confirmó que Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y Carolina Piparo irá a la Anses

En otro mensaje, sostuvo: “No hay lugar para tibios”.

Finalmente, desde Lima, el alcalde ultraderechista Rafael López Aliaga eligió repostear un mensaje en X que afirmó: Nayib Bukele, Rafael López Aliaga ‘Porky’ y Javier Milei son los tres pilares de América Latina en estos momentos, dándole batalla a la izquierda asesina”.

SOCIEDAD

Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Published

on


Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.

Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.

Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.

Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad