Connect with us

SOCIEDAD

Las cinco enfermedades más graves transmitidas por animales

Published

on



Sin duda, estamos constantemente rodeados de animales, ya sean domésticos o salvajes, así como de productos derivados de ellos y de sus secreciones. Esta convivencia trae consigo numerosos beneficios, pero también implica riesgos sanitarios considerables, especialmente en relación con las zoonosis, enfermedades que se transmiten de animales a humanos. La Organización Mundial de la Salud señala que aproximadamente el 60% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son de origen animal, lo que plantea un desafío significativo para la salud pública global.

Rabia

La rabia es una enfermedad viral letal que se transmite a las personas principalmente a través de la mordedura de animales infectados, como perros, murciélagos y otros mamíferos salvajes. Esta infección afecta el sistema nervioso central, lo que puede conducir a síntomas neurológicos severos y, eventualmente, a la muerte si no se trata a tiempo. La prevención de la rabia es posible mediante la vacunación de mascotas y la aplicación de medidas preventivas, entre las que se incluyen la profilaxis postexposición inmediata, que consiste en la limpieza profunda de las heridas y la administración de vacunas y de inmunoglobulinas. La OMS trabaja globalmente para erradicar las muertes humanas causadas por la rabia transmitida por perros para el año 2030, mediante campañas de vacunación masiva y educación pública sobre cómo prevenir mordeduras.

La rabia se suele transmitir por la mordedura de animales infectadosFOTO ilustrativa: PIXABAY

Leptospirosis

La leptospirosis es causada por una bacteria que se encuentra en la orina de muchos animales infectados, como roedores, perros, vacas y cerdos. Los humanos pueden contraer la enfermedad al entrar en contacto con agua o suelo contaminado por esta secreción. Los síntomas de la leptospirosis varían desde fiebre y dolor muscular hasta insuficiencia renal y hepática en casos graves. Según el Ministerio de Salud de la Nación, el tratamiento incluye antibióticos, que son más efectivos cuando se administran en la primera etapa de la dolencia. En ambientes propensos a inundaciones o donde se practican actividades acuáticas recreativas, el riesgo de contraer esta enfermedad aumenta significativamente.

Dengue

El dengue es una enfermedad viral predominante en áreas tropicales y subtropicales, transmitida por mosquitos del género Aedes. Aunque la infección a menudo es asintomática o causa síntomas leves, formas severas como el dengue hemorrágico pueden ser fatales. Dado que no existe un tratamiento específico para el dengue (la aparición de vacunas es muy reciente), la prevención a través del control de mosquitos y la protección personal contra picaduras son fundamentales. La educación sobre la eliminación de criaderos de estos insectos y el uso de repelentes puede ayudar significativamente a reducir la incidencia de este mal, afirman desde la OMS.

El dengue se contagia por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectadoFOTO ilustrativa: PIXABAY

Brucelosis

Conocida también como fiebre de Malta, la brucelosis es transmitida a los humanos principalmente a través del consumo de productos lácteos no pasteurizados o por contacto directo con fluidos corporales de animales infectados. Esta puede causar fiebre recurrente, dolores musculares y fatiga extrema. A largo plazo, puede afectar órganos y causar complicaciones crónicas. El tratamiento requiere un régimen prolongado de múltiples antibióticos para prevenir la recurrencia de la enfermedad, según señalan en la web del Ministerio de Salud.

Advertisement
La brucelosis se contagia mediante el consumo de productos lacteos sin pasteurizarFOTO ilustrativa: PIXABAY

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme, transmitida por las garrapatas de ciervos, es una infección bacteriana que puede causar síntomas que van desde erupciones cutáneas y fiebre hasta problemas neurológicos y artritis, si no se diagnostica y trata adecuadamente. La prevención se centra en evitar picaduras de garrapatas mediante el uso de repelentes, ropa adecuada y la realización de chequeos frecuentes después de pasar tiempo en áreas boscosas o con césped alto.

LA NACION

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad