Connect with us

SOCIEDAD

Los barrios más baratos para vivir en Fort Lauderdale, a minutos de la casa de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

Published

on



Lionel Messi llegó hace un año a Florida para sumarse a las filas del club Inter Miami. El argentino eligió un barrio exclusivo y costoso en Fort Lauderdale para comprar su vivienda. Aunque la ciudad tiene un precio promedio de propiedades que supera el medio millón de dólares, hay algunos sitios que son más económicos para comprar o alquilar una casa.

Fort Lauderdale es la ciudad donde vive Lionel Messi; a pesar de que su barrio es el más exclusivo, hay otros que son un tanto más accesibles

El sitio especializado Fly Homes hizo un ranking de los barrios más económicos para comprar una casa en la ciudad de Fort Lauderdale. De esta manera, cualquier ciudadano puede considerarse vecino de figuras como los futbolistas Lionel Messi y Luis Suárez, quienes viven en el exclusivo Bay Colony. Para el listado tuvieron en cuenta el precio medio de venta del pie cuadrado, así como también se consideraron los precios medios de viviendas, apreciación de alquileres y los medios de transporte.

Con estos datos eligieron a los siguientes barrios:

Fort Lauderdale es la ciudad donde vive Lionel Messi; a pesar de que su barrio es el más exclusivo, hay otros que son un tanto más accesibleswww.echofineproperties.com

1. Palm Aire Village West

Palm Aire Village West es un barrio residencial tranquilo con grandes áreas verdes. Hay campos de golf, como el Palm-Aire Country Club, y varios parques. Tiene proximidad a los centros comerciales y con la ruta I-95 se facilita el acceso a otras áreas de Fort Lauderdale. La casa de Messi está a 20 kilómetros, un poco más de 10 minutos.

2. North Golf Estates

Al igual que Palm Aire Village West, North Golf Estates es conocido por su proximidad a campos de golf. Queda cerca del Fort Lauderdale Executive Airport, algo conveniente para quienes viajan frecuentemente. Hasta la casa de Messi, hay que recorrer aproximadamente 12 kilómetros.

Advertisement

3. Lake Ridge

Lake Ridge es un barrio residencial que se encuentra cerca del área central de Fort Lauderdale, lo que proporciona acceso fácil a restaurantes, tiendas y entretenimiento. Además, está cerca del Middle River, ideal para actividades al aire libre. Queda a 10 kilómetros y 20 minutos de distancia del barrio donde vive Messi.

Fort Lauderdale es la ciudad donde vive Lionel Messi; a pesar de que su barrio es el más exclusivo, hay otros que son un tanto más accesibleswww.bythesearealty.com

4. Riverland

Riverland tiene acceso a varias áreas recreativas. Hay ríos y canales, perfectos para paseos en bote y pesca. También está cerca de centros educativos y parques, como el Riverland Park, que ofrece espacios para deportes y actividades al aire libre. Es uno de los más lejanos al astro argentino: 19 kilómetros.

5. Melrose Manors

Melrose Manors tiene un ambiente residencial relajado con una mezcla de casas históricas y modernas. Está cerca de Las Olas Boulevard, una de las principales áreas comerciales y de entretenimiento de Fort Lauderdale. También cuenta con parques y espacios verdes cercanos. Se encuentra 16 kilómetros de la vivienda de Lionel Messi.

Fort Lauderdale es la ciudad donde vive Lionel Messi; a pesar de que su barrio es el más exclusivo, hay otros que son un tanto más accesiblesKayak

LA NACION

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad