SOCIEDAD
Los padres de DOOM The Dark Ages no quieren saber nada del multijugador porque, de haberlo hecho, se habría llevado por delante el Modo Campaña

Queda mes y medio para el lanzamiento de DOOM: The Dark Ages, el nuevo FPS de Id Software que aspira a ser el mejor shooter de 2025. Los jugadores volverán a usar la mítica escopeta de DOOM Slayer, aunque ahora podrá hacer uso de un escudo. La jugabilidad cambiará y ahora el cuerpo a cuerpo es fundamental, pero aun con los cambios la esencia de DOOM sigue estando ahí ahora con una ambientación oscura, brutal y medieval. No obstante, todo esto es posible gracias a que no hay modo multijugador.
Id Software ha tomado una decisión sorprendente con DOOM: The Dark Ages. Resulta que Id Software ha confirmado que el FPS no contará con modo multijugador. El director creativo, Hugo Martin, señala en una entrevista a Gamesradar que esta elección se tomó al principio del desarrollo para concentrar todos sus esfuerzos en ofrecer una campaña única, pulida y repleta de contenido. El equipo busca superar la calidad de DOOM Eternal y sus anteriores entregas, evitando dividir recursos en experiencias online.
Martin ha señalado que en proyectos de este calibre, incluir multijugador no es tan simple como añadir un modo extra, pues los fans también son exigente con este tipo de modalidades. «Hoy, el multijugador es sinónimo de juego como servicio… No basta con añadir algo básico. Los fans esperan que te comprometas al 100%», indica. De haber hecho un modo multijugador, «inevitablemente restaría recursos al Modo Campaña«. Si bien a algunos jugadores les habría gustado, Martin tiene claro que para ellos ha sido una buena decisión.
¿Cuántos capítulos tiene DOOM: The Dark Ages?
«Me sentí bien al centrarme en DOOM como una experiencia para un jugador y no intentar convertirlo en un juego como servicio», señala. Según indican desde Gamesradar, DOOM: The Dark Ages apunta a 22 capítulos sin tener en cuenta las expansiones que se lanzarán. Eso sí, el director del juego confirmó hace semanas que cada uno de estos episodios pueden completarse en aproximadamente una hora cada uno, por lo que seguramente este título dure más de 20 horas sin incluir los futuros DLC de historia. Según HowLongToBeat, es bastante más de la duración de DOOM Eternal y Doom (2016).
En 3DJuegos | He jugado 4 horas a Doom the Dark Ages y ahora el reboot de 2016 y Eternal me parecen »aburridos». ID Software y Bethesda quieren lanzar el mejor FPS de 2025
En 3DJuegos | El final de Doom The Dark Ages no conectará con DOOM (2016). Eso significa que más historias medievales con el Slayer están en camino
SOCIEDAD
Cuando Brandon Routh supo que no volvería a ser Superman, quedó devastado: "Jugué World of Warcraft sin parar"

La despedida de Henry Cavill como Superman no tuvo que ser fácil, ni para el actor ni para los millones de fans en todo el mundo que, tras un anuncio sorpresa de Warner Bros. a mediados de 2022, se ilusionaron con tenerlo de vuelta en una nueva película. Pero antes que él, y hace menos de 20 años, otra estrella de cine tuvo que lidiar con ser reemplazado para el papel del superhéroe más grande del mundo: Brandon Routh. ¿Cómo vivió tener que decir adiós al mito kryptoniano?
{«videoId»:»x8kdc77″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Superman Returns», «tag»:»Superman Returns», «duration»:»90″}
Ya os lo digo yo: bastante mal. Routh, que era un completo desconocido de 25 años cuando se estrenó Superman Returns de Bryan Singer allá por 2006, vio cómo su gran oportunidad descarrilaba rápidamente, a pesar de haber recibido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada de aquella época y de que el filme, en realidad, no funcionó del todo mal en taquilla, recaudando algo menos de 400 millones de dólares. Sin embargo, en Hollywood siempre se quiere más y, aunque hubo una secuela en desarrollo, al final Warner Bros. se decantó por un reinicio del personaje, impulsado por Christopher Nolan y David S. Goyer, que acabaría siendo Man of Steel, con Henry Cavill y dirigida por Zack Snyder.
«Hice todo lo que pude para una secuela»
«Yo diría que el final de mi etapa como Superman en Superman Returns no salió como yo pensaba, ni como todos a mi alrededor creían que saldría. Tuve que asimilar mucho de eso», dijo Routh en una charla con Inside of You, un podcast presentado por Michael Rosenbaum. «No hubo secuela; la película, aunque recibió buenas críticas y le gustó a la gente, sabes, recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo, pero no fue suficiente. La posibilidad de una secuela se fue diluyendo muy lentamente durante los siguientes dos o tres años, y yo hice todo lo que estuvo en mi mano para que se hiciera realidad«, quiso añadir.
Creo que es el mejor traje que he visto a Superman en pantalla…
Como decíamos, toda esta situación fue un mal trago para Routh, que lo llevó a caer en una «adicción», pero no en ninguna de las que estás pensando, de la que solo salió tras conocer a su futura esposa, la también actriz Courtney Ford:
«Ella siempre me ha conocido a la perfección, tanto antes como ahora, y pasar por todo el trauma de Superman Returns, el final de Superman Returns, fue un proceso largo y tedioso en el que estuve en negación durante gran parte del tiempo. Afortunadamente, supongo, no recurrí a las drogas, el alcohol o las fiestas. Jugué a World of Warcraft sin parar… no me estaba ayudando. Era un mecanismo de afrontamiento, pero no me enseñaba nada hasta que, ya sabes, tuve experiencias en las que tuve que aceptar eso, y ella fue parte de ello».
Ya he visto la nueva película de Superman y me ha parecido estúpida y ñoña. A pesar de eso creo que es justo lo que el mundo necesita ahora mismo
Brandon Routh no volvería a ser Superman en cines, pero sí lo volvió a ser en televisión. Durante un evento crossover del Arrowverso, titulado Crisis en Tierras Infinitas, dio vida a Kal-El en una versión del personaje que, permitidme una pequeña opinión, lucía de escándalo en pantalla (tienes una imagen arriba). No obstante, en este universo de The CW fue más conocido entre los fans por haber dado vida a Ray Palmer (Atom) en Legends of Tomorrow, una curiosa serie donde coincidió con Courtney Ford, que aquí ejercía el papel de una hada madrina.
Por cierto, Routh no es el único Superman que ha dedicado horas a World of Warcraft. El propio Henry Cavill reconoció que casi no cogió el teléfono a Zack Snyder para Man of Steel por estar jugando al MMORPG de Blizzard. David Corenswet, el nuevo último hijo de Krypton, también se declara «gamer», aunque no sabemos si también se perdió en alguna etapa de su vida en Azeroth. Sea como sea, parece que él mantendrá el manto del héroe por alguna película más tras la buena recepción comercial en EE. UU. del filme de James Gunn.
Vía | Sensacine
En 3DJuegos | Marvel va a replantear toda su estrategia en el cine, empezando con los X-Men y algo que quiso hacer hace 25 años y no pudo
En 3DJuegos | Le bastó un día para ser la peli nº1 de Netflix, pero este thriller sci-fi tiene un problema: hace 40 años ya se hizo algo parecido
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Cuando Brandon Routh supo que no volvería a ser Superman, quedó devastado: «Jugué World of Warcraft sin parar»
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.
SOCIEDAD
Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

Pocas cosas generan tanta nostalgia como el olor a tierra mojada después de una tormenta. Lo que muchos no saben es que detrás de ese perfume tan inconfundible hay un responsable con nombre científico: geosmina.
Su nombre proviene del griego “geo” (tierra) y “osme” (olor). Es un compuesto orgánico que producen ciertas bacterias del suelo —principalmente del género Streptomyces— y algunas algas.
Leé también: Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología
Nuestro olfato es tan sensible a la geosmina que puede detectarla en concentraciones ínfimas, del orden de cinco partes por billón.
De acuerdo a estudios publicados en Nature Microbiology, la geosmina se libera cuando la lluvia golpea la tierra, lo que libera estas partículas que flotan y llegan directo a la nariz. Este fenómeno activa circuitos cerebrales ligados a la memoria y el placer, lo que explica por qué nos encanta su aroma.
Un problema para el mundo de la cerveza y el vino
La geosmina es maravillosa para el romanticismo de un día de lluvia, pero puede ser un dolor de cabeza para la industria alimenticia.
Por ejemplo, cuando hay floraciones de algas en ríos y lagos, este compuesto se filtra en el agua potable, lo que puede generar un sabor terroso que resulta desagradable. Plantas potabilizadoras de todo el mundo invierten millones en técnicas para eliminarla.
En el mundo del vino y la cerveza, un exceso de geosmina es un defecto grave. Puede arruinar un Malbec o una lager porque aporta notas terrosas no deseadas. Curiosamente, la remolacha tiene ese gusto a tierra tan particular, justamente, porque acumula geosmina de forma natural.
Por qué nos gusta tanto el olor a tierra mojada por la lluvia, según la ciencia
Los científicos creen que este aroma pudo tener un papel evolutivo clave: para nuestros ancestros recolectores, el olor a lluvia indicaba que era momento de buscar agua fresca y alimentos.
Además, según un informe de BBC Science Focus, algunos insectos usan la geosmina como pista para encontrar fuentes de humedad.
TNS, curiosidades
SOCIEDAD
El juego menos esperado de Nintendo Switch 2 usa la tecnología más avanzada en la consola – Nintenderos

Traenis un curioso detalle de otro juego de Switch 2, esta vez de Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Ya sabéis que este Welcome Tour será una experiencia digital de pago que sirve como demo técnica ampliada de la consola mediante minijuegos. Se ha confirmado que no es gratuito, a diferencia de lo que algunos esperaban tras ver el tráiler de estreno. Aunque el precio es bajo, unos 10€, muchos lo han criticado ya que PS5 incluyó Astro’s Playroom de forma gratuita.
También conocimos su tamaño de descarga y ahora tenemos algunos datos técnicos bastante interesantes. El podcast DF Direct de Digital Foundry ha analizado la demo Welcome Tour de Nintendo Switch 2. Esto es lo que comparten:
Han descubierto que usa escalado de resolución dinámico (DRS) según la resolución del monitor o televisor conectado.
Esta tecnología ajusta la resolución interna del juego en función de la salida de vídeo:
En pantallas 4K (2160p): el juego renderiza a 720p y luego escalado a 4K.
En pantallas 1080p: el juego renderiza a 360p y luego escalado a 1080p.
En pantallas 720p: el juego renderiza a 240p y luego escalado a 720p.
Este sistema podría liberar recursos internos, permitiendo mejoras en rendimiento y tasa de fotogramas.
Es probable que más juegos de Switch 2 adopten esta técnica en el futuro.
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y Nintendo Switch 2 Welcome Tour? Podéis compartirlo en los comentarios abajo y echar un vistazo a todo lo que debéis saber sobre Nintendo Switch 2 Welcome Tour aquí. ¡Os leemos detenidamente!
Fuente.
Nintendo Switch 2
- POLITICA1 día ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA3 días ago
El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA
- ECONOMIA2 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo