Connect with us

SOCIEDAD

Los sí y los no para proteger los oídos del paso del tiempo

Published

on


Para la mayoría de las personas, la audición se deteriora gradualmente con la edad, y aproximadamente la mitad de las veces ese deterioro está causado por factores genéticos que no están en nuestro control.

Pero años de asistir regularmente a conciertos en los que retumba la sala, por ejemplo, pueden agravar la pérdida de audición, y podría ser que ahora tengas que esforzarte para oír una película o seguir conversaciones en grupo.

Advertisement

Leé también: Cómo proteger los oídos de las infecciones

“Cuando somos jóvenes, pensamos que nada puede amenazarnos”, dijo Howard Francis, catedrático de otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke. Pero el 55 por ciento de los adultos estadounidenses tienen una pérdida de audición discapacitante a partir de los 75 años. Y si la pérdida de audición no es atendida, puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones como la demencia y la depresión.

Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para proteger tus oídos. Esto es lo que los expertos sugieren que hagas, y lo que deberías evitar.

Advertisement

Sí: tener cuidado con los sonidos fuertes

Aparte del envejecimiento, la exposición a ruidos fuertes es la causa más frecuente de pérdida de audición. “Y cuanto más tiempo estés expuesto, más probable es que se dañe tu audición”, aseguró Dunia Abdul-Aziz, otorrinolaringóloga titulada de la Facultad de Medicina de Harvard.

Oír un sonido extremadamente fuerte, como una explosión, aunque solo sea una vez, puede causar lesiones auditivas permanentes. Pero la pérdida de audición es más a menudo el resultado de una “exposición acumulativa que notarás más adelante en la vida”.

Leé también: Los increíbles efectos dañinos del volumen alto en nuestra audición

Advertisement

Los conciertos son un culpable evidente, pero también puedes perder audición tras años de ver fuegos artificiales, manejar maquinaria ruidosa, asistir a clases de ejercicio con música estridente o utilizar los audífonos a todo volumen.

Es muy importante aprender, con simples cambios, a cuidar el oído. (Lina Müller/The New York Times)

La exposición repetida a sonidos de unos 85 decibelios (como el que hace una herramienta eléctrica) puede dañar potencialmente tu audición, según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por su sigla en inglés). “Los sonidos fuertes pueden dañar las células ciliadas del oído interno que traducen el sonido en señales eléctricas que el cerebro puede entender. Una vez que esos cilios se dañan, no vuelven a crecer”, coinciden los expertos.

Puede ser difícil saber si tu entorno es lo suficientemente ruidoso como para causar daños, pero hay señales a las que prestar atención: si tienes que gritar para hablar con alguien que está a unos metros de distancia, es probable que tu audición esté en peligro, según la OSHA. “Muchos celulares y relojes también pueden alertarte si tu entorno alcanza volúmenes potencialmente dañinos”, dijo Patricia Gaffney, presidenta de la Academia Estadounidense de Audiología. Lo mismo ocurre con el volumen de la música en tus audífonos.

Advertisement

“Si los entornos ruidosos contribuyen al ambiente de un espacio, no tienes por qué evitarlos por completo. En su lugar, usa tapones para los oídos. Es lo mejor que puedes hacer para protegerte, aseguró Nandini Govil, otorrinolaringóloga pediátrica del Children’s Healthcare de Atlanta y de la Universidad de Emory.

No: utilizar hisopos

Puedes sentir la tentación de utilizar bastoncillos de algodón para rascarte un picor o quitarte el cerumen. Pero resiste ese impulso.

“Las células cutáneas del oído son casi como una cinta transportadora”, reveló Francis. Para él, cuando crecen nuevas células cutáneas, las células muertas migran hacia el exterior y arrastran consigo el cerumen. Por tanto, no suele ser necesario que te limpies tú mismo los oídos, y utilizar un hisopo conlleva sus riesgos.

Advertisement

“Estos pequeños bastoncillos de algodón pueden empujar la cera hacia el interior del oído y provocar su acumulación”, dijo Francis. “Si un hisopo penetra demasiado en el oído, puede perforar el tímpano y provocar pérdida de audición”, aseguró Govil. Y en raras ocasiones, la fuerza que se ejerce al introducir el bastoncillo en el oído puede dislocar los pequeños huesos que están detrás del tímpano y que ayudan a transmitir el sonido a través del oído.

“Si aun así quieres limpiarte los oídos, considera la posibilidad de frotar una toallita tibia por fuera sin entrar en el conducto auditivo“, recomendó Frank Lin, profesor de otorrinolaringología de la Universidad Johns Hopkins. ”Si tienes acumulación en el conducto y no tienes otros problemas de oído, puedes comprar gotas para ablandar el cerumen sin receta médica y enjuagar el oído con agua tibia utilizando una jeringa pera de goma», añadió Francis.

Sí: comprobar tu audición

Del mismo modo que te revisas la presión arterial una vez al año, considera también la posibilidad de medirte la audición en casa o con un médico regularmente.

Advertisement
Según los especialistas, si la pérdida de audición no es atendida, puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones como la demencia y la depresión. (Foto: Adobe Stock)
Según los especialistas, si la pérdida de audición no es atendida, puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones como la demencia y la depresión. (Foto: Adobe Stock)

Es fácil que tu audición te dé igual cuando se trata de una “caja negra” de la que no sabes nada, explicó. Pero las pruebas de audición te dan una puntuación. Y cuando ves tu audición concretada en un número, es muy revelador porque los números no mienten.

Leé también: Claves para evitar una molestia típica de los oídos en invierno que puede provocar mareos y sordera temporal

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos a partir de 50 años se hagan la prueba cada cinco años, hasta que cumplan 64. Después, las pruebas pueden hacerse más seguido, cada uno o tres años.

No: ignorar los cambios auditivos

Si experimentas una pérdida de audición repentina en uno o ambos oídos, tratala como una urgencia médica y acude a un otorrinolaringólogo o audiólogo antes de que pasen 72 horas. La pérdida de audición súbita suele tratarse administrando esteroides, pero cuanto más esperes, menos eficaces serán.

Advertisement

“Algunas personas piensan cuando tienen una pérdida de audición súbita: ‘Bueno, esperaré a ver si mejora’”, dijo Gaffney y agregó: “pero no es así, tienes el tiempo contado”.

*Katie Mogg es reportera de salud y bienestar y forma parte de la generación 2024-25 de Times Fellowship, un programa para periodistas al comienzo de su carrera.

oídos, cuidados

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

🔴 Frío en AMBA: niebla, humedad, vuelos demorados y las últimas noticias del pronóstico este martes 8 de julio

Published

on


Se espera un día con cielo despejado, viento en calma, alta humedad con densa niebla. La máxima será de 15 grados y la mínima de 8°C.

La niebla es tan densa y persistente que ya afectó tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos. En Ezeiza se reportaron vuelos cancelados, demorados y desviados, algunos hacia Montevideo.

Advertisement

En medio de un marcado ascenso de la temperatura en las últimas jornadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el aviso por la presencia de densos bancos de niebla en varios puntos del territorio nacional. Visibilidad de menos de 100 metros.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Julio Verne tenía razón: los científicos han descubierto un océano en el corazón de la Tierra, desafiando nuestra comprensión del universo

Published

on


Hace 160 años Julio Verne publicó su famoso Viaje al Centro de la Tierra mostrando cómo en el interior de nuestro planeta había todo un ecosistema con sus propios océanos. Ahora, tras descubrirse en Brasil el primer diamante con ringwoodita en 2014, esta especie de esponja de cristal con moléculas de agua en su interior ha desvelado que cerca del corazón de la Tierra hay una inmensa mina cargada de este singular mineral.

Advertisement

Tras estudiar el fenómeno y descubrir que el mineral se encuentra a unos 410 y 660 kilómetros de profundidad, los sismólogos han descubierto que a esa profundidad hay suficiente ringwoodita como para almacenar un volumen de agua equivalente a uno o más océanos superficiales, y con ello han demostrado que el ciclo del agua no se limita a lo que ocurre entre nuestros mares y la atmósfera.

Advertisement

El equivalente a tres océanos terrestres

La idea detrás de este fenómeno es que, cuando el agua desciende junto a las placas oceánicas, forma así una suerte de ascensor que recicla y regula el agua de nuestro planeta más allá del ciclo de precipitaciones de la superficie. Puede que no haya lagos ocultos u océanos tal y como los conocemos, pero sin duda es un descubrimiento que arroja más pistas sobre cómo los océanos se han mantenido estables durante los últimos 4.000 años y, sobre todo, a comprender mejor cómo ese agua juega un papel crucial en la formación de los continentes al enfriar la lava.

Ante ello, ahora se plantean distintas cuestiones a las que la ciencia se acercará con interés, como por ejemplo cuál es la distribución exacta de este mineral bajo nuestro subsuelo, o cómo afecta a la actividad volcánica con la intención de predecir posibles desastres en forma de erupciones o terremotos.

Advertisement

Una jubilada ha ganado 83,5 millones en la lotería pero no podrá cobrarlos. Los décimos por internet se han convertido en un sindiós a escala global

En 3D Juegos

Una jubilada ha ganado 83,5 millones en la lotería pero no podrá cobrarlos. Los décimos por internet se han convertido en un sindiós a escala global

Advertisement

En cualquier caso, frente a un panorama en el que el agua es un bien cada vez más preciado, la certeza desvelada por los satélites recientemente de cómo bajo nuestros pies hay el equivalente a hasta tres océanos terrestres en esa zona de transición subterránea, es como música para los oídos de la ciencia. También para los de la ciencia ficción de Julio Verne.

Advertisement

En 3DJuegos | Meter ChatGPT en una Barbie parece una buena idea para Mattel, pero ya se han ganado su primer gran enemigo: los padres que deben comprarlos

En 3DJuegos | Un abogado habla sobre la negativa de los restaurantes a cobrar la cuenta por separado en vez de usar Bizum: «No hay ninguna ley»

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Julio Verne tenía razón: los científicos han descubierto un océano en el corazón de la Tierra, desafiando nuestra comprensión del universo

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Murió un hombre al ser embestido por un tren de la línea San Martín cuando cruzaba un paso a nivel sin barreras con su camioneta

Published

on


Un trágico accidente ferroviario se registró en la tarde de este lunes en la línea San Martín, cuando una formación de pasajeros que se dirigía a Retiro embistió a una camioneta Volkswagen Amarok en un paso a nivel ubicado a la altura de la calle Arregui, en el límite entre los partidos bonaerenses de San Miguel y José C. Paz.

Según informaron fuentes de Trenes Argentinos a TN, una persona murió en el acto y otras dos fueron trasladadas en grave estado a centros de salud de la zona.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Chacarita: un hombre murió tras ser embestido por el tren Urquiza cuando cruzaba un paso a nivel

Tragedia en las vías: una camioneta fue embestida por un tren de la línea San Martín en un paso a nivel sin barreras. (Foto: captura de video/gentileza SM Noticias).

El impacto fue de tal magnitud que el tren arrastró al vehículo por casi 500 metros antes de detenerse.

Testigos relataron que la camioneta habría intentado cruzar las vías sin detenerse, pese a la proximidad del tren. En el lugar no hay barreras automáticas, solo señalización visual.

Advertisement

Al lugar acudieron Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, personal de Trenes Argentinos, Policía bonaerense y varias ambulancias del SAME, que trabajaron en el rescate de las víctimas y la asistencia de los pasajeros.

El servicio del tren San Martín quedó interrumpido por varias horas entre las estaciones de Retiro y Hurlingham, pero ya fue normalizado, confirmaron fuentes oficiales a este medio.

La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 22 de Malvinas Argentinas, que inició una investigación para determinar las responsabilidades del hecho.

Advertisement

Choques con consecuencias fatales en los pasos a nivel, una tendencia alarmante

La tragedia en la línea San Martín del tren se suma a otro hecho de similares características ocurrido este domingo en el Ferrocarril Urquiza, en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hombre murió tras ser embestido por una formación del tren Urquiza mientras intentaba cruzar las vías entre los barrios porteños de Villa Ortúzar y Chacarita. Su esposa sufrió graves heridas y fue trasladada de urgencia al hospital.

Leé también: Hay alerta por neblina en Buenos Aires y otras cuatro provincias para este martes 8 de julio

Advertisement

El trágico episodio ocurrió alrededor de las 23:30 en la intersección de la avenida Del Campo y avenida El Cano, cerca de la estación Artigas.

Accidente, tren, camioneta, Línea San Martín

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad