SOCIEDAD
Manejaba en la Ruta 2, le gustó un chico y utilizó un arriesgado método para conquistarlo
“Qué lindo el chico que viene atrás”, fue la frase que le dijo Camila Barragán a sus amigas mientras regresaban de Valeria del Mar por la Ruta 2. “Le tiro un papelito”, pensó la conductora, sin saber que la decisión que tomaría minutos después se volvería viral.
A su atracción por el hombre que viajaba en otra camioneta se le sumó la necesidad de matar el aburrimiento y así sobrellevar las horas que llevaba el grupo de amigas en la ruta. “Íbamos cantando como locas y vimos pasar a tres chicos con la ventanilla baja. Se reían de que cantábamos. Ahí pensé: ‘¿cómo hago para que me vea?’”, dijo Camila a TN.
Leé también: A una joven le pareció lindo el conductor del Uber y tomó una curiosa decisión que se volvió viral
La secuencia quedó registrada en un video que compartió en su cuenta de TikTok: “Fueron 11 horas de viaje y teníamos que hacer algo. Una de mis amigas propuso hacer un ‘avioncito’, pero sabíamos que no iba a llegar al auto de al lado. Yo quería encontrarlo, que supiera quién era. Pensé a través de la patente, pero no estaba manejando él”, sostuvo.
“Le dije a mis amigas que iba a ponerle mi usuario de Instagram en una bolsa de gomitas que había comprado. Pero me había comido más de la mitad, no daba. Hasta que pensé en el alfajor que me había regalado una de las chicas. Anoté mi usuario en un papel y lo pegué sobre el alfajor, con una cinta que guardo en la guantera”, explicó Camila.
Camila protagonizó un video viral mientras regresaba de Valeria del Mar con sus amigas (Foto: Instargam @soycamibarragan).
“Fue todo en cuestión de segundos que pegué el alfajor y en un segundo se lo tiré. No sé cómo entró en el auto, porque ahí yo me puse re nerviosa. Arranqué para que no me vean y nos volvimos a cruzar. Después me di cuenta de que ellos se desviaron y fueron por otro camino”, relató.
“El conductor me hizo como un corazoncito a través de la ventana y yo le hice otro, como re buena onda. En el papelito puse mi Instagram y que iba para el que estaba atrás. Lo hice así porque podía estar con alguien o porque quizá yo no le gustaba. Por lo menos podía comer el alfajor”, agregó la joven.
Sus amigas la incentivaron a tirar el alfajor (Foto: Instagram @soycamibarragan).
“No lo había subido a Instagram porque me daba un poco de vergüenza. Y sí lo subí a TikTok, porque la verdad es que no me sigue nadie. Pero lo empezaron a compartir las páginas de memes y ahí despegó. De repente el Instagram estalló y empecé a recibir comentarios, en un 90% súper positivos”, precisó.
Algunas horas después del hecho, el chico la agregó y comenzaron a hablar. Ocurrió mientras ellas descansaban un rato en una estación de servicio, aún con varios kilómetros por recorrer.
Leé también: Una familia compartió la increíble idea que se le ocurrió para pasar el tiempo en medio del tráfico en la ruta
“Ahí volvimos a la ruta y no agarré el celular hasta que llegué a mi casa. Tenía un mensaje de él, agradeciéndome por el alfajor. Le contesté, empezamos a hablar y le conté cómo se había dado todo”, indicó Camila.
“Seguimos hablando y quedamos en organizar para hacer algo. Vivimos un poco lejos, no tanto, pero se puede dar esto de compartir un rato. No necesariamente tiene que pasar algo, ni de un lado ni del otro sabemos lo que va a pasar. Así que sucede será para compartir un momento y reírnos de la anécdota”, completó Camila.
Viral, ruta 2, Alfajor
Source link
SOCIEDAD
La clave de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China la tiene un país con 72 millones de habitantes que quiere convertirse en el rey de los chips
El auge de la inteligencia artificial provocó que la industria de los semiconductores firmase un 2024 histórico. A raíz del boom de esta rama tecnológica, empresas como NVIDIA han visto cómo sus ingresos se multiplican y alcanzan un récord tras otro, ya que tanto compañías como usuarios buscan exprimir todas las virtudes de la IA. Por ello, cada vez más países están interesados en sacar partido a este campo y, según indican varios medios, la nueva potencia en subirse al barco es Tailandia.
Como señala Reuters, la región asiática busca atraer inversiones en semiconductores y ha prometido un borrador inicial de sus planes que publicará en los próximos 90 días. Así, la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) contratará una firma de consultoría para diseñar una hoja de ruta del sector y, a su vez, todos los miembros implicados en esta iniciativa realizarán giras de inversión por Estados Unidos y Japón para atraer empresas de semiconductores. De esta forma, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha llevado a varios cambios en las cadenas de suministro que han beneficiado a ciertas economías del sudeste asiático.
Foco en la electrónica de potencia
En 2023, las solicitudes de inversión en Tailandia aumentaron un 35% y alcanzaron un máximo de 29.100 millones de euros. A raíz de dichas cifras, Tailandia planea atraer 12.800 millones de euros en nuevas inversiones en chips de cara a 2029. Por ello, tienen la intención de priorizar la producción de semiconductores para centros de datos y almacenamiento de energía, pero Tailandia también tiene su foco puesto en los vehículos eléctricos, ya que cree que tienen cierta ventaja en este sector.
Gigantes de la talla de Sony o Toshiba se han convertido en empresas claves en dicho territorio y, por ello, han aprovechado su posición para anunciar proyectos en Tailandia. Además, la región ha vivido un fuerte crecimiento de la fabricación de placas de circuito impreso desde 2023, un componente determinante para smartphones y vehículos eléctricos. Eso, sumado a que es un país neutral en la guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China, coloca a Tailandia como un actor clave en la industria de semiconductores.
En 3DJuegos | China lanza una advertencia a Japón con dos opciones radicales: disminuir el control sobre los chips o dañar las relaciones comerciales
En 3DJuegos | La batalla por la supremacía de la IA lleva a Estados Unidos a poner a NVIDIA contra la espada y la pared
Imagen principal de Chris Ried (Unsplash)
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI