Connect with us

SOCIEDAD

Manuel Adorni confirmó que Javier Milei volverá a reunirse con Elon Musk

Published

on



Luego de las versiones que circularon este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el próximo lunes el presidente Javier Milei se reunirá con el director general de Tesla, Elon Musk. No precisó dónde será el encuentro pero adelantó que también participará de la actividad la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

No es la primera vez que una declaración de Oscar Puente, ministro de Transporte de España que insinuó que Javier Milei “ingería sustancias” antes de sus apariciones en la televisión, genera controversia. El dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de lealtad total a Pedro Sánchez, fue el vocero de la candidatura interna a la jefatura del partido de Sánchez en 2017, cuando la mayor parte del aparato y la dirigencia socialista fue contra el actual presidente español y apoyó a la andaluza Susana Díaz. Sánchez se impuso con poco más del 50% de los votos y nadie volvió a cuestionar su liderazgo.

Rumbo a los comicios internos, Puente tuvo varios momentos de tensión. En medio de un álgido clima independentista en Cataluña, que culminaría a fin de ese año con la declaración de la independencia por parte del Parlamento catalán, el funcionario dijo que era un tema que le “aburre” y “cansa”. También afirmó que “si hubiera una verdadera nación en España, sería Castilla, la madre de todas las naciones españolas”, en un contexto en el que los nacionalismos territoriales forzaban el cuestionamiento a la identidad nacional española.

Leé la nota completa acá.

La arremetida del presidente Javier Milei contra su par español Pedro Sánchez, a quien enrostró “las acusaciones de corrupción que recaen sobre su esposa” Begoña Gómez, no fue una reacción aislada en materia de controversias internacionales. De hecho, el propio mandatario ya había tenido cruces virulentos con el colombiano Gustavo Petro, el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasileño Lula da Silva.

Con Petro la polémica pasó a mayores y derivó en la expulsión momentánea de los embajadores de Argentina y Colombia, hasta que las cancillerías de ambos países lograron enfriar una escalada que había iniciado Milei al calificar al presidente cafetero como “asesino” y “terrorista”, en una entrevista con la cadena CNN. Además de la réplica diplomática, Petro también sostuvo que Milei busca “destruir el proyecto de integración sudamericana”.

Advertisement

Leé la nota completa acá.

Por Camila Dolabjian

Rosana Lodovico, la titular de la Aduana, su exmarido, Luis Antonio Bocassi, su cuñado, Alejandro Omar Lucano, estos dos últimos también empleados del organismo, fueron denunciados en la Justicia para que se investigue el posible delito de cohecho y lavado de activos a raíz del préstamo que Lodovico tomó en 2022, de una empresa vinculada al contrabando, como dio a conocer LA NACION. En la presentación, realizada por la diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, también se menciona a Promarlon SA y su dueño, quienes otorgaron el mutuo.

La Fundación Apolo, que dirige el legislador porteño Yamil Santoro, presentó otra denuncia, bajo los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.

“En virtud de noticias periodísticas hemos tomado conocimiento de maniobras posiblemente ilícitas compatibles con hechos de cohecho (dádivas) recibidos por parte de Rosana LODOVICO (Directora de ADUANAS); Luis Antonio BOCASSI (ex marido de LODOVICO y jefe de la Sección Encomiendas Postales Internacionales de la ADUANA) recibidos a través de un ‘préstamo’ de US$250.000 que le habría hecho PROMARLON SA por orden de su presidente, Claudio Gabriel SZLAIEN, mientras la empresa se encontraba siendo investigada por contrabando”, destaca la denuncia de Campagnoli.

Leé la nota completa acá.

Por Mariano Spezzapria

Advertisement

Después de que los diputados por Tucumán se fueran del bloque de Unión por la Patria (UP) y terminaran votando -dos veces- a favor de la Ley Bases y el paquete fiscal con el oficialismo, y de que gobernadores como Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil llamaran a aprobar ambos proyectos en el Senado, comenzó a discutirse en forma soterrada si el peronismo está realmente jugando a fondo su papel de oposición o si, en cambio, busca posicionarse con un relato antilibertario de cara a 2025 pero sin bloquear las iniciativas fundamentales de la administración de Javier Milei.

Las especulaciones a la orden del día hacen eje en el comportamiento del bloque de diputados de UP, que no buscó sumar apoyo al rechazo a la Ley Bases en otros espacios y se limitó a testimoniar su postura; y en lo que ya se percibe en las dos bancadas peronistas del Senado -el Frente Nacional y Popular y la Unidad Ciudadana kirchnerista- que hasta ahora intentan blindarse frente a las “tentaciones” que les llegan a los gobernadores del PJ, a tal punto que los comparan con los mineros atrapados en Chile y los propios legisladores bromean: “¡Estamos bien los 33!″. Pero que, al mismo tiempo, no parecen tener margen para incorporar a otros senadores a un grupo mayoritario contra los libertarios.

Leé la nota completa acá.

En la previa del viaje de Javier Milei a España, previsto para el mes próximo, el Gobierno emitió un duro comunicado contra el mandatario Pedro Sánchez tras las polémicas declaraciones de su ministro de Transporte, Óscar Puente, quien acusó al Presidente de “ingerir sustancias” durante una de sus apariciones públicas en el marco de un acto del PSOE.

La Oficina del Presidente repudia las calumnias e injurias formuladas por el Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, contra Javier Milei”, señaló la cuenta oficial de Gobierno a través de un comunicado.

El comunicado completo del Gobierno contra un ministro español contra Milei

“La Oficina del Presidente repudia las calumnias e injurias formuladas por el Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, contra Javier Milei.

El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país.

Advertisement

Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte.

Los argentinos elegimos cambiar el modelo que nos trajo miseria y decadencia. El mismo modelo que aplica el Partido Socialista Obrero Español en su pais.

Esperamos que el pueblo español pronto vuelva a elegir vivir en libertad.”

Leé la nota completa acá.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) Leopoldo Moreau publicó un tuit en el que fustigó al escritor Nicolás Márquez, un biografó y amigo del presidente Javier Milei, e insistió que se realizará un nuevo cierre que el Gobierno afirma haber abandonado.

“Este señor repite sin filtro lo que piensa Milei. Ahora queda claro porque el gobierno quiere disolver el Banco Nacional de Datos Genéticos. Cada nieto recuperado es prueba viviente del plan sistematico de secuestros de bebés que llevó adelante la dictadura. Un negacionista mas”, publicó en X el legislador peronista junto a la captura de un artículo publicado en LA NACION.

Por Silvia Stang

Advertisement

Un grupo de jubilados y pensionados del sistema que gestiona la Anses cobrará un plus originado en el reajuste del salario mínimo, vital y móvil que estableció una resolución de la Secretaría de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial. Esto será así por una disposición legal que rige desde 2018 y que garantiza que el haber mensual no puede ser inferior al 82% del mencionado valor de referencia para los ingresos laborales. La garantía, en rigor, rige solamente para quienes obtuvieron su prestación previsional sin haber recurrido a una moratoria (es decir, habiendo completado durante la etapa activa la cantidad de aportes exigida por el régimen). La gran mayoría de las jubilaciones de monto mínimo fue obtenida por moratoria.

La resolución 9 de la Secretaría de Trabajo fijó el salario mínimo de abril en $221.052 y el de mayo en $234.315,12. El pago de un suplemento a los jubilados que cumplan con los requisitos para la garantía legal tiene, entonces, un efecto retroactivo.

Leé la nota completa aquí.

Advertisement

SOCIEDAD

90 minutos a 40 grados: ¿tortura o experiencia espiritual?

Published

on


  • 6 minutos de lectura

Entrar a la sala es una prueba desde el momento cero. El calor es intenso: 40 grados y un 40% de humedad. En lugar de resistirlo, me entrego a la experiencia. Al final, a eso vine, espero que mi cuerpo lo entienda. A los pocos minutos, ya instalada en el mat, me encuentro sintiéndome a gusto; empiezo a pensar que no es a pesar de la alta temperatura, sino gracias a ella.

El Bikram es un tipo de yoga desarrollado por Bikram Choudhury, un hombre oriundo de Calcuta, India, que en la década de 1970 emigró a Los Ángeles, Estados Unidos y en su primer estudio propio introdujo una secuencia fija de 26 posturas asanas-, derivadas del hatha yoga tradicional, más dos ejercicios de respiración –pranayanas-, con una particularidad: recrearía el clima de su país natal.

Rápidamente, la práctica ganó popularidad y vivió un boom en Estados Unidos, atrayendo a entusiastas del mundo fit y a famosos varios -entre ellos están Jennifer Aniston a Penélope Cruz, Ashton Kutcher y David Beckham- que encontraron en la modalidad no solo una forma de mantener el estado físico y mejorar la flexibilidad, sino también de eliminar bloqueos mentales y promover la paz interior.

Una clase dura alrededor de 90 minutos y la rutina es siempre la misma. Esto, explica Patricia Maradona, profesora de yoga, permite la memorización y mejora progresiva en la perfección de las asanas, al mismo tiempo que facilita la concentración y la meditación en movimiento.

Se empieza con un ejercicio de respiración profunda de pie, para oxigenar el cuerpo, seguida de una serie de posturas enfocadas en el equilibrio y la fuerza (de alrededor de 40 minutos), y luego una secuencia de posturas en el piso, orientadas a trabajar espalda y caderas (de otros 40 minutos). Concluye con un ejercicio de respiración final, que –como toda práctica de yoga– termina en savasana, acostado boca arriba. En esta última instancia suelen dejarse unos minutos para relajarse.

El calor intenso favorece la eliminación de toxinas y la oxigenación muscularShutterstock

“Lo que más remarcan los alumnos al terminar una práctica son la sensación inmediata de bienestar general, el cuerpo más liviano, fuerte y receptivo, y una calma profunda y gratitud hacia la vida”, comparte Julia Malfitani, profesora de Bikram yoga desde hace más de una década.

Advertisement

Beneficios de la práctica

El calor y la humedad, característicos de la práctica, según los especialistas, brindan una serie de beneficios, físicos y mentales:

“En un ambiente caluroso, las posturas y estiramientos permiten que los músculos se relajen y alarguen con mayor facilidad, reduciendo el riesgo de lesiones”, señala Sol Candotti, preparadora física. “A su vez, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular”.

Maradona agrega que el calor disminuye la fricción de los tejidos musculares, lo cual también contribuye a disminuir el riesgo de lesiones. “Mientras respetes los límites de tu cuerpo, sin forzarte, la práctica promueve significativamente su elasticidad”, ahonda.

Candotti también argumenta que, al requerir soportar el peso del cuerpo en posiciones exigentes, el Bikram funciona como un entrenamiento de la fuerza, activando músculos profundos y promoviendo la resistencia muscular.

La rutina fija permite concentración, memorización y perfección progresivaShutterstock

Para Malfitani, el principal beneficio físico y diferencial frente a otros tipos de yoga es sin lugar a dudas la desintoxicación del cuerpo a través de la transpiración. “Gracias al calor se produce de manera inmediata y a gran escala una limpieza de toxinas de los órganos internos y externos, nutriendo, revitalizando, y reoxigenándolos”, amplía. “La sudoración intensa ayuda a eliminar agua, toxinas y otros compuestos no deseados. Es un mecanismo eficaz para eliminar metales pesados y sustancias dañinas del cuerpo”, añade Candotti.

Otro de los efectos positivos del Bikram a nivel fisiológico es sobre la salud cardiovascular, que se beneficia del calor y la intensidad. “La práctica de esta actividad a esta temperatura puede elevar la frecuencia cardíaca a niveles similares a los del ejercicio aeróbico moderado, mejorando la circulación sanguínea y la capacidad pulmonar”, contempla Candotti.

Varios estudios hablan de los beneficios del ejercicio a altas temperaturas sobre el sistema cardiovascular. Una investigación publicada en el National Institute of Health (NIH) explica: “El aumento en la respuesta de sudoración y en el flujo sanguíneo hacia la piel y la expansión del volumen plasmático logra una mayor estabilidad cardiovascular (es decir, una mejor capacidad para mantener la presión arterial y el gasto cardíaco), además de un equilibrio óptimo de fluidos y electrolitos”.

Advertisement

Es importante destacar que, en el caso de padecer alguna enfermedad cardíaca, o tender a la presión baja, prácticas como el Bikram están contraindicadas. “El sobrecalentamiento puede causar fatiga extrema o mareos”, advierte Candotti. Ante la duda, es preferible realizar los estudios médicos correspondientes.

Varios estudios demostraron que el Bikram Yoga reduce la ansiedad y el estrésShutterstock

El calor es desafiante a nivel mental. Hay que fortalecer la concentración para poder estar presente“, comenta Laura Arroqui, profesora de Yin Yoga y practicante de Bikram desde hace más de cinco años. “La determinación y paciencia es mayor a la que se necesita en una clase de yoga a temperatura ambiente”.

Más allá de los efectos inmediatos que tiene la práctica en la mente, hay evidencia que sugiere que los beneficios sobre la psiquis podrían sostenerse en el mediano y largo plazo. En 2016, un estudio encontró que el Bikram reduce la ansiedad y el estrés. Otra investigación de 2018 concluyó, después de un programa de 16 semanas, que las personas estresadas con un estilo de vida sedentario mejoraron su eficiencia, percepción del estrés y calidad de vida.

La práctica en calor ayuda a mejorar la circulación y la capacidad pulmonarShutterstock

Precauciones

Si bien los beneficios de la práctica del Bikram son tangibles, es clave tomar algunas precauciones previas, puesto que el calor supone dos grandes riesgos: la deshidratación y el desequilibrio electrolítico, subraya Candotti.

Enunciadas las recomendaciones, la práctica del Bikram es nivel principiante, de manera que es apta “para todo tipo de cuerpos, edades y niveles”, asegura Malfitani. En definitiva, el gran desafío radica en el calor, y la compatibilidad va a depender de cómo cada organismo se adapta, o no, a este.

Nota Sleep Sounder System – Suplemento Bienestar 16/02SHUTTERSTOCK,SHUTTERSTOCK – Shutterstock

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad