Connect with us

SOCIEDAD

Mar del Plata: abrió sus puertas la “Casa sobre el Arroyo” y se agotaron los turnos hasta fines de marzo

“La recepción fue increíble”, dijo el Director General de Cultura del Municipio de General Pueyrredon, Francisco Taverna. Cómo gestionar la reserva para recorrer la magnífica pieza arquitectónica de estilo modernista, diseñada por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge en los años 40

Published

on

Abrió sus puertas la Casa Sobre el Arroyo en Mar del Plata y se agotaron los turnos hasta fines de marzo
Un grupo de 20 personas en plena visita guiada este martes 2 de enero (Foto/Gentileza de la Municipalidad de General Pueyrredón)

Después de casi una década de espera, finalmente, este 2 de enero, la icónica “Casa sobre el Arroyo -diseñada por los arquitectos argentinos Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge en los años 40- abrió sus puertas para que turistas y marplatenses puedan recorrerla de manera gratuita, a través de visitas guiadas. La iniciativa, proveniente del Ente de Turismo y Cultura del Municipio de General Pueyrredón, fue un boom: ya se agotaron los turnos hasta finales de marzo.

“La semana pasada anunciamos que podían reservarse las entradas y este martes, antes de que comenzara la primera visita, se agotó el cupo hasta fines de marzo. La recepción fue increíble”, dijo a Infobae, el Director General de Cultura, Francisco Taverna, todavía sorprendido por la enorme llegada que tuvo la propuesta.

En ese contexto, el funcionario anticipó que, con el objetivo de que más personas tengan la posibilidad de conocerla durante el verano, ya barajan la opción de incorporar tres nuevos horarios diarios para que, al menos, puedan realizar un recorrido exterior por el parque principal.

“Para eso estamos terminando de acondicionar los senderos laterales. Como el predio es una reserva ambiental, requerimos de muchísimas aprobaciones para que sea habilitado”, agregó en diálogo con este medio.

Abrió sus puertas la Casa Sobre el Arroyo en Mar del Plata y se agotaron los turnos hasta fines de marzo
Las recorridas duran 45 minutos y se pueden tomar fotos en el interior de la casa (Foto/Gentileza de la Municipalidad de General Pueyrredón)

Un poco de historia

La “Casa sobre el Arroyo”, también conocida como la “Casa del Puente”, es una de las maravillas arquitectónicas del Siglo XX y una de las joyas patrimoniales de Mar del Plata. La característica más significativa es que está construida sobre el cauce del arroyo Las Chacras, cuenca que dio origen a la fundación de la ciudad.

Su historia se remonta a 1942, cuando el pianista y compositor Alberto Williams compró un terreno arbolado, lejos del centro turístico, y le encargó a su novel hijo (hacía solo tres años que se había recibido), el arquitecto Amancio Williams y a su nuera Delfina Gálvez Bunge, también arquitecta, el diseño y la construcción de una casa de veraneo que, finalmente, se inauguró en 1945.

Sin embargo, su dueño original la disfrutó poco. Falleció a los 89 años, el 17 de junio de 1952. Su devenir hilvanó una venta, la sede de la emisora de radio local LU9, la clausura en tiempos de dictadura militar y un letargo hasta alcanzar la cúspide de su decadencia con una secuencia de vandalismos, dos incendios y una marea de grafitis, que dejaron un saldo de paredes tomadas por el fuego y el aerosol, pisos descascarados, ventanas sin vidrios, instalaciones eléctricas sin cables y el esqueleto del piano carbonizado de Alberto Williams.

Casa sobre el arroyo Mar del Plata
Así encontraron el interior de la casa: grafitis, piezas faltantes, paredes quemadas, pisos rotos

Su período de saneamiento se inició en 2012. El municipio adquirió parte del predio arbolado de la calle Quintana al 3900 gracias a la asignación de fondos de parte del estadio nacional. El proceso de preservación demandó seis años, la fase previa al reacondicionamiento. La Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) ideó un proyecto de restauración, preservación del parque y puesta en valor, y la Dirección Nacional de Gestión de Obras (DNGO) lo ejecutó. En 2018 se inauguraron las obras.

Acerca de las visitas

Advertisement

Son tres por día (de lunes a viernes), a las 10, a las 12 y a las 14 horas. Tienen una duración de 45 minutos y un cupo de 20 personas.

“Lo hacemos en grupos pequeños porque la guía, más allá de contar la historia de Mar del Plata y del nacimiento de la ciudad, también es técnica. Se habla de la familia Williams, particularmente del proyecto de Amancio, y de la arquitectura moderna a nivel mundial y aplicada en Mar del Plata. Además pueden sacarse fotos en el salón principal”, destacó Taverna.

Museo Casa sobre el Arroyo - Mar del Plata
Así se ve la cocina actualmente (Gabriel Bulacio/)

Según el Director General de Cultura de General Pueyrredón, esta actividad va en sintonía con la búsqueda de instalar una “Mar del Plata los 12 meses”.

“Al tratarse de una ‘Casa Museo’, estamos abiertos a trabajar con el flujo de turistas y de estudiantes que van a venir de facultades de Arquitectura de todo el mundo para recorrerla, como sucede con ‘El Pabellón’ de Mies van der Rohe y Lilly Reich en Barcelona”, dijo a Infobae.

Con esta novedad, a la ya clásica foto en el Torreón del Monje, en el Mirador de la Torre Tanque o con los Lobos del Casino, ahora se suma una nueva postal de Mar del Plata: la “Casa sobre el Arroyo”. “Estamos, sin dudas, ante el nuevo selfie point de La Feliz”, cerró Taverna.

*Para recorrer la Casa sobre el Arroyo se requiere una inscripción previa online, que puede realizarse el siguiente link bit.ly/CasaSobreElArroyo

Advertisement

SOCIEDAD

Descontrol en los médanos de Villa Gesell: corrieron una picada en camionetas mientras había una carrera de enduro

Published

on


Pasó un mes del trágico choque entre una moto y un cuatriciclo que provocó la muerte de un hombre de 30 años en los médanos de Villa Gesell, pero en los médanos el descontrol parece no tener fin. Los videos que prueban hechos de conducción temeraria en el sector denominado «La Olla» son una constante. Ahora, durante este fin de semana, se detectó que dos camionetas 4×4 hacían picadas mano a mano. La imprudencia suma dramatismo porque se vio que la carrera ilegal se dio al mismo tiempo que se desarrollaba una competencia de enduro, con la participación de motos y cuatriciclos. Ambos conductores resultaron detenidos por la policía.

Las imágenes que se viralizaron en las redes este domingo, corresponden a celulares de turistas que presenciaban la competencia entre motos y cuatriciclos en medio de los médanos de Villa Gesell. Allí, se ve con claridad la temeridad de un hombre y una mujer de 22 años cada uno, al volante de las camionetas de considerable tamaño. La secuencia muestra que sólo fue casualidad que todo no terminara en tragedia.

Fuentes policiales confirmaron que ambos conductores fueron demorados y se secuestraron sus vehículos: una Volkswagen RAM que manejaba el joven de Berazategui y una Toyota Hilux, con la mujer, de Hurlingham, al volante.

El video que los expuso habla por sí solo. En un mar de motos y cuatris disputando la competencia autorizada (trigésima edición de Enduro de verano); por el centro del lugar, dos camionetas corren picadas como si alrededor no hubiera nadie. Una especie de rápido y furioso, con camionetas en plena playa.

Está claro que el lugar contaba con decenas de vehículos que participaban de la competencia oficial y de una multitud de turistas que rodeaban el circuito. Habituales partícipes de esta clase de eventos que reúne a competidores de motocross y motosport.

Villa Gesell: la competencia motociclística reúne a miles de fanáticos cada verano. Foto: captura

La competencia que tiene su desarrollo durante todo el fin de semana, se realiza en la zona denominada «La Olla». En el kilómetro 408 de la Ruta 11, un punto de encuentro habitual de los fanáticos de este tipo de competencias. El acceso para el público es libre y gratuito.

Advertisement

A partir de la revisión de los videos, personal de la Policía Bonaerense en el marco del Operativo de Sol a Sol 2024/2025, detuvo a los involucrados por «conduciendo a alta velocidad, sin la autorización para efectuar este tipo de maniobras».

Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.

Se anticipó que ambos son turistas. Terminaron en la Comisaría N°1 y los vehículos quedaron secuestrados por orden de la UFI N°8 de General Madariaga, a cargo del fiscal Walter Mércuri.

La causa quedó caratulada como infracción al artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona al “conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.

A un mes de la tragedia en el mismo médano de Villa Gesell

Justamente, este domingo se cumple un mes de la trágica muerte de un motociclista, Gabriel Cozzolino, quien el 23 de enero pasado circulaba por los médanos de Gesell con una Yamaha Enduro e impactó de frente contra un cuatriciclo.

Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.

Fue a la vera de la Ruta 11, entre Villa Gesell y Cariló, en el sector denominado La Olla. El caso enlutó el verano de la ciudad balnearia e hizo que se reforzaran los controles en la zona, que parecen insuficientes.

La tragedia del hombre de 30 años no fue la única de este verano. El sábado 11 de enero, pocos kilómetros al norte, en el límite con el Partido de la Costa, una joven de 19 años a bordo de un vehículo atropelló a un nene de 8 años en la playa La Frontera de Pinamar.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad