SOCIEDAD
Marco Pérez y su deuda pendiente con los equipos grandes en los que no rindió: buscará su revancha
El delantero, de 33 años, se convirtió en nuevo jugador del Junior de Barranquilla, en el que competirá el puesto con Carlos Bacca
Junior de Barranquilla prepara su plantel para enfrentar los retos del próximo año, incluyendo su crucial participación en la Conmebol Libertadores. Buscando sobresalir en la fase de grupos y competir con los más grandes del continente, el Tiburón está en proceso de consolidar una plantilla fuerte para los diferentes frentes.
La escuadra conducida por Arturo Reyes planea seguir rompiendo el mercado de fichajes, que continuará hasta febrero de 2024, con el propósito de elevar el nivel de juego y estar a la altura de la élite del fútbol en Sudamérica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las directivas del Junior de Barranquilla entienden que la inversión adecuada es vital para el éxito del equipo. Con convicción, trabajan en la confección de un proyecto deportivo que no solo añada brillo a su historial internacional, sino que les permita continuar siendo protagonistas en la Liga BetPlay Dimayor y Copa Colombia.
Lo que era un secreto a voces terminó por confirmarse, ya que el cuadro Rojiblanco hizo oficial la contratación del delantero Marco Pérez, de 33 años.
“¡MARCO PÉREZ ES TIBURÓN! Le damos la bienvenida a Marco Pérez, nuevo jugador de Junior FC. #VamosJunior”, escribió en su cuenta de X.
Los pobres registros de Marco Pérez en los clubes grandes
Esta será la sexta camiseta que vista Marco Pérez en el fútbol colombiano, en el que ha dejado buenas impresiones con sus actuaciones en Deportes Tolima y Águilas Doradas; sin embargo, cuando jugó en los equipos grandes del país cafetero como a nivel internacional, los números no acompañaron al nacido en Quibdó (Choco).
A mediados de 2011, Pérez pasó del Boyacá Chicó a Independiente de Avellaneda en condición de préstamo; no obstante, el delantero colombiano, que anteriormente había jugado en Gimnasia y Esgrima de La Plata, solo pudo convertir tres tantos con los Diablos Rojos.
Con el Lobo, Marco Pérez anotó 11 goles entre 2009 y 2010, lo que despertó el interés de la Real Zaragoza, que lo fichó a mediados de 2010, pero las cosas no se le dieron al cafetero, una de esas fue en su presentación porque se cayó cuando intentaba hacer jugadas con el balón.
En su única experiencia en el Viejo Continente, el nuevo jugador del Junior de Barranquilla solo pudo convertir un tanto en 18 partidos, lo que aceleró su regreso al conjunto Ajedrezado.
En 2013, llegó libre a Independiente Medellín anotando siete goles. Un año después recaló en las filas del Deportes Tolima, su lugar en el mundo. Con el Vinotinto y Oro, Pérez tuvo sus mejores actuaciones que lo llevaron a convertirse en el goleador histórico del Pijao con 78 celebraciones en 216 partidos.
Tras cinco años en la Ciudad Musical de Colombia, Marco Pérez se dejó seducir por los petrodólares y se marchó a mediados de 2019 al Al-Raed de Arabia Saudita. A comienzos de 2021, puso fin a su aventura en Medio Oriente y regresó a Colombia para enfundarse la casaca del Deportivo Cali.
En el Azucarero solo anotó cuatro goles en 19 compromisos, lo que derivó en su salida del conjunto vallecaucano para recalar en Once Caldas, equipo con el que se fue en blanco.
Luego de finalizar su vínculo con el cuadro de Manizales, Marco Pérez arribó a Águilas Doradas, en el que recobró su olfato goleador anotando 42 dianas en 87 encuentros. En el segundo semestre de 2023, se reportó en la red contraria en 15 ocasiones, siendo el segundo en la tabla de artilleros por detrás de Carlos Bacca, su nuevo compañero.
Recorrido de Marcos Pérez
Nació en Quibdó (Chocó), el 18 de septiembre de 1990. Debutó en 2008 con la camiseta de Boyacá Chicó bajó la orientación de Alberto Gamero. Ha tenido una dilatada en carrera en Colombia, donde jugó para Deportivo Cali, Deportes Tolima, Águilas Doradas, Independiente Medellín y Once Caldas.
A nivel internacional pasó por el Real Zaragoza de España, mientras que en Argentina defendió los colores de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Independiente de Avellaneda y Belgrano de Córdoba. En Chile actuó para O’Higgins y también probó suerte en Arabia Saudita con el Al-Raed.
SOCIEDAD
Leganés vs. Atlético de Madrid: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el partido de La Liga española hoy
Luego de una semana marcada por atractivos duelos de la Copa del Rey, La Liga se reanuda con la fecha 20 que le dará pie a la segunda rueda del certamen. Uno de los más interesantes y donde se pondrá especial atención es en el partido del Leganés ante el líder, Atlético de Madrid.
El conjunto local viene de un cambiante choque en el que se impuso 3 a 2 sobre Almería y sacó boleto a los cuartos de final de la copa local. En su primera temporada, tras el regreso a Primera División, vienen con un desempeño irregular y se encuentran en la decimosexta posición de la tabla de posiciones con 19 puntos. En la última igualaron con Espanyol y está claro que necesitan sumar para no complicarse en la pelea por el descenso.
Los Colchoneros, por su parte, eliminaron con comodidad al Elche (triunfo 4 a 0 en condición de visitante) y extendieron su gran presente que los tiene como punteros absolutos del campeonato. Se sitúan cinco puntos por encima del Real Madrid, que es el escolta, y seis del Barcelona, que ocupa el tercer lugar.
En este compromiso de la jornada 20 intentarán ratificar el liderazgo. Además, llevan una estadística impresionante que incluye 15 victorias consecutivas entre todas las competencias, contabilizando la UEFA Champions League, y se consolidaron como uno de los mejores equipos de Europa en la actualidad.
Leganés y Atlético de Madrid se enfrentarán este sábado 18 de enero en el Estadio Municipal Butarque desde las 17:15 hora de España.
Hora en Estados Unidos: 09:00 hora del Pacífico; 11:00 hora Central; 12:00 hora del Este.
Para los que quieran seguirlo por televisión, el encuentro estará disponible a través de Fubo, ESPN+ y ESPN Deportes. Mientras que en México se transmitirá por Sky Sports e Izzy Go.
Atlético de Madrid y Leganés se vieron las caras el 20 de octubre del 2024 por la fecha 10 del actual campeonato liguero. Fue triunfo del equipo de Diego Simeone por 3 a 1 con los goles de Antoine Griezmann y Alexander Sorloth en dos oportunidades.
El historial es muy desparejo y evidencia una clara ventaja para el Aleti, que se impuso en 5 encuentros de 9 posibles. La curiosidad es que los cuatro restantes finalizaron en empate, por lo que Leganés jamás venció oficialmente al elenco del Cholo en Primera.
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero
-
POLITICA7 horas ago
Ola de calor: más de 23.000 usuarios continúan sin luz en el AMBA