Connect with us

SOCIEDAD

Mi último juego de fábricas es perfecto para un loco del género. El problema es que se basa en lo que peor se me da en Factorio y Satisfactory

Published

on


Hay un antes y un después en la vida de un jugador de videojuegos, y viene marcado por cuando le da una primera oportunidad a los juegos de fábricas. Algo tienen esas condenadas cintas transportadoras que pueden llegar a obsesionarte hasta el punto de cerrar los ojos y seguir viendo esos minerales convertirse en lingotes, esos lingotes en tuercas y así sucesivamente. Cada uno tiene su gimmick, su seña de identidad, pero en esencia estás haciendo tareas similares ya sean juegos 2D como Factorio, mezclados con la supervivencia como Satisfactory o que hasta te permitan explorar el universo como en Dyson Sphere Program.

Advertisement

{«videoId»:»x9l4oaa»,»autoplay»:true,»title»:»Rise of Industry 2 – Tráiler de lanzamientovvvvvvv», «tag»:»», «duration»:»90″}

Advertisement

El último que ha caído en mis manos ha sido Rise of Industry 2, la secuela del celebrado título nacido previamente en Itch.io que mezclaba los clásicos citybuilders que todos conocemos, pero abordándolos desde el punto de vista del magnate industrial que opera al lado de la ciudad y no del alcalde de la misma. Esto hace que las líneas de producción sean lo que vertebra el título, pero también una base sobre la que disponer sus otras mecánicas.

Advertisement

Y es que mientras en el resto de juegos del género los recursos, aún finitos, no marcan necesariamente una derrota en la partida, aquí sí que tenemos que manejar una economía que es la protagonista del título. Rise of Industry 2, con su aspecto ochentero y vídeos cómicos al estilo Command and Conquer, pone sobre la mesa un complejo título sobre crear industrias, dominar toda una cadena de producción que va desde el petróleo a las cintas VHS ya en el tutorial; y que además cuenta con una herramienta clave que has de tener en cuenta: los contratos.

Demasiadas variables incluso para mí

Y es que no vale con crear productos cada vez más complejos, ya que nuestra economía y el balance de nuestra empresa es lo que nos permitirá colocar nuevos edificios, minas, laboratorios y, en general, ampliar nuestro plan de negocio. Nada de eso funciona sin contratos, acuerdos con los que podemos tanto vender los productos que hemos ido generando para acumular economía, como adquirir otros con los que acceder a nuevas oportunidades de negocio y/o producción. Este enfoque es el que ha hecho que este sea el juego de fábricas más difícil al que me he enfrentado.

Advertisement

Organigrama

Tus empresas tendrán organigramas de este estilo

La razón es que todo ha de estar perfectamente balanceado para que los contratos no caigan como si de un efecto dominó se tratase. Si produces 15 de petróleo a la semana, puedes vender dos bidones al día sin problema; eso es fácil de entender. Pero cuando de ese recurso dependen tienes varias cadenas de producción, y del éxito de estas, el poder cumplir con los pagos para otros contratos para materiales secundarios con los que producir los productos elaborados que empujan tu economía, la cosa se pone complicada.

Advertisement

En Factorio o Satisfactory, esto también existe, y es la optimización de la cadena de montaje. Si produces en una cantera 30 de hierro y cada fundición gasta en el mismo tiempo 10 unidades de ese recurso para crear lingotes, lo óptimo es tener tres hornos trabajando en paralelo. Esa idea básica se expande a todo el género, animándote a optimizar tus cadenas de montaje para progresar lo más rápidamente posible. El asunto es que en esos juegos no aparece un game over por no ser perfecto, mientras en Rise of Industry 2, se te empuja a ello si no quieres caer derrotado.

Advertisement

Rise

Entre Simcity y Factorio

El bucle jugable es simple; al menos a simple vista: extraer los recursos disponibles, comprar los que no tengas, y producir lo que tenga más sentido según lo que dicte el mercado. Sin embargo, tendremos que hacer cosas como crear hogares para los trabajadores, elegir a nuestro staff, llevar las relaciones con otras empresas o gestionar todo un árbol de habilidades que nos hará progresar; por no hablar de los residuos generados y que tienes que desechar, la compra de terrenos o gestionar cuestiones como préstamos.

Advertisement

Rise of Industry 2 puede ser interesante para quienes busquen un reto dentro del género, pero no tengo claro que esté tan pulido o sea tan satisfactorio como los retos avanzados de los buques insignia del mismo. Igualmente, necesita algo más de pulido para que las partidas a largo plazo no se vayan de madre con los contratos disponibles, y tampoco creo que su nuevo estilo gráfico tenga el encanto con el que sí contaba su precuela.

El juego de estrategia del momento tiene loco a Silicon Valley. Elon Musk está viciado y otros CEO hasta lo regalan a sus empleados

En 3D Juegos

El juego de estrategia del momento tiene loco a Silicon Valley. Elon Musk está viciado y otros CEO hasta lo regalan a sus empleados

Advertisement

Ambicioso y con la capacidad de contentar a un nicho dentro de un nicho, Rise of Industry 2 es una apuesta arriesgada por parte de SomaSim que quizás necesite algo más de tiempo y alguna actualización adicional para llegar a un punto dulce donde tanto apele a un mayor número de gente, como que logre hacer más feliz a quien le dedique muchas horas.

Advertisement

En 3DJuegos | ¿Imaginas una mezcla entre Stardew Valley y Factorio? Existe, integra mecánicas de automatización en un entorno ‘cozy’ y se llama Little Rocket Lab

Advertisement

En 3DJuegos | Mapa interactivo de Satisfactory con nodos de recursos, cuevas, electrobabosas, artefactos y coleccionables

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Mi último juego de fábricas es perfecto para un loco del género. El problema es que se basa en lo que peor se me da en Factorio y Satisfactory

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
José A. Mateo Albuerne

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Incluso sin Nintendo Switch 2, existe una forma de jugar a Donkey Kong Bananza. Hay que darle las gracias a una de las funciones menos conocidas de la consola

Published

on


Todos se están rindiendo al éxito que ha supuesto el «otro» juego de lanzamiento potente de Nintendo Switch 2. La aventura en 3D protagonizada por Donkey Kong está tomando el relevo de Mario Kart World como buque insignia de la nueva consola de los de Kyoto. El hecho de que muchos especialistas -incluidos nuestros expertos residentes como Rubén Márquez o José A. Mateo-  lo consideren firme candidato al GOTY es una prueba inequívoca del éxito del juego.

Advertisement

{«videoId»:»x9mztv8″,»autoplay»:true,»title»:»A SUPER MARIO ODYSSEY le ha salido un DIGNO RIVAL – ANÁLISIS de DONKEY KONG BANANZA», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»785″}

Advertisement

Pero todavía hay muchos usuarios que no tienen Donkey Kong Bananza o una Switch 2 con la que, en teoría, disfrutar del último éxito de los creadores de Super Mario Odyssey. Sin embargo, eso no es impedimento para disfrutarlo gracias a una de las características más destacada -pero también menos comentadas- de la consola, y que también está presente en los modelos previos a la que nos ocupa: el Game Share.

Advertisement

Si tienes un amigo, tienes un tesoro… y Bananza para dos

Así es. Pese a que Donkey Kong Bananza sea un juego diseñado para Nitendo Switch 2, es posible jugarlo en una consola Switch 1, incluidos los modelos OLED y Lite. Todo lo que hace falta es contar con alguien que disponga de una Nintendo Switch 2 y una copia -física o digital, da lo mismo- del juego que nos ocupa. De hecho el juego cooperativo está contemplado como una de las modalidades de juego disponibles. El primer jugador controlará a DK, mientras que el segundo a Pauline con una función que no está disponible para el modo de un jugador: los gritos.

Recursos Dk Game Share 2

Quien controle a Pauline, puede enfocar su potente voz para afectar a los enemigos o modificar el terreno a distancia de Donkey Kong, además intervenir en el juego de otras formas. Pero volviendo al tema de jugar con otro jugador, lo que hay que hacer para que dos personas disfruten del juego es lo siguiente:

Advertisement

  • El primer jugador (desde el menú principal o ya dentro de una partida) debe seleccionar la opción Juego Cooperativo.
  • A continuación, se selecciona la segunda opción, GameShare (usuario cercano)

Recursos Dk Game Share 1

  • Esto permitirá al segundo jugador unirse a la partida usando su propia Nintendo Switch. Sólo tiene que seleccionar la opción GameShare en el menú principal de la consola.
  • Finalmente, se selecciona la conexión con el usuario y la consola que está ejecutando Donkey Kong Bananza y en breves instantes aparecerá en su pantalla la partida.

Juegos compatibles con GameShare en Switch

Lo curioso de esta función es que contradice un poco que ciertos juegos exclusivos de Switch 2 no pueden ser ejecutados en Switch 1 como especificábamos en esta guía. Si bien es cierto que los exclusivos -como Bananza- no funcionarán si los introducimos en la consola, lo que estamos haciendo con el GameShare entre una consola Switch 2 y una Switch 1 o cualquiera sus modelos es «stremear» los datos a otra consola.

Mapa interactivo de Donkey Kong Bananza, ubicación de todos los plátanos, fósiles, trajes, discos de música y otros coleccionables

En 3D Juegos

Mapa interactivo de Donkey Kong Bananza, ubicación de todos los plátanos, fósiles, trajes, discos de música y otros coleccionables

Advertisement

Pero la opción de GameShare tiene que ser la del modo local con otros jugadores cercanos. La modalidad de GameShare Online o a través de internet sólo funcionará con otras consolas Switch 2 independientemente del juego que queramos jugar con esta función, incluidos muchos de títulos de Nintendo Switch 1 incluidos pero no limitados a:

Advertisement

  • Big Brain Academy: Brain vs. Brain
  • Super Mario 3D World + Bowser’s Fury
  • Clubhouse Games: 51 Worldwide Classics
  • Captain Toad: Treasure Tracker
  • Super Mario Odyssey

En 3DJuegos | Dónde está el modo foto en Donkey Kong Bananza y cómo usarlo

En 3DJuegos | Si no quieres dejar de moverte en Donkey Kong Bananza para cambiar de transformación, basta con que cambies un ajuste para no romperte los dedos


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Incluso sin Nintendo Switch 2, existe una forma de jugar a Donkey Kong Bananza. Hay que darle las gracias a una de las funciones menos conocidas de la consola

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Moral

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Lo dice la ciencia: la actividad clave para mantener la memoria en forma en mayores de 60 años

Published

on


Llegar a los 60 años es un hito en la vida de cualquier persona. Es una etapa donde se celebran logros, pero también se enfrentan nuevos desafíos, en especial en lo que respecta a la memoria.

A menudo, las personas mayores de 60 experimentan olvidos frecuentes: desde no recordar dónde dejaron las llaves hasta repetir preguntas. Esto puede generar ansiedad y frustración, tanto en ellos como en sus seres queridos. Sin embargo, hay actividades simples que pueden ayudar a mantener la memoria en forma, y una de las más efectivas es el Sudoku.

Advertisement

Leé también: Ni aloe vera ni agua micelar: el remedio casero para lucir una piel suave todo el año

Este juego de lógica no solo es un pasatiempo, sino una herramienta poderosa para combatir el deterioro cognitivo. (Foto: Freepik).

La ciencia detrás del Sudoku y su impacto en el cerebro

El Sudoku no es solo un juego para pasar el tiempo. Un estudio realizado por Patil Ashlesh en 2020 demostró que resolver estos rompecabezas activa áreas del cerebro cruciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

El Sudoku estimula la corteza prefrontal, responsable de funciones cognitivas complejas como la memoria de trabajo y la planificación. Esto significa que al resolverlo no solo te divertís, sino que también entrenás tu cerebro para enfrentar mejor los desafíos mentales diarios.

Advertisement

Es importante destacar que la corteza prefrontal es una de las primeras áreas afectadas por trastornos como el Alzheimer. Aunque el Sudoku no es una cura, es una forma de prevención que mantiene la mente activa de manera sencilla.

El Sudoku no es solo un juego para pasar el tiempo. (Foto: Freepik).
El Sudoku no es solo un juego para pasar el tiempo. (Foto: Freepik).

Más allá de la memoria: otros beneficios del Sudoku

El Sudoku requiere concentración, análisis lógico y memoria. Además de ser un desafío constante para el cerebro, ayuda a combatir el estrés. Muchas personas encuentran que concentrarse en un Sudoku les permite desconectarse de las preocupaciones diarias, al proporcionar un alivio ante la ansiedad y la monotonía.

Además, completar un Sudoku libera dopamina, el neurotransmisor asociado con la recompensa y el placer, al mejorar el estado de ánimo. Esto es crucial a medida que envejecemos y enfrentamos momentos de baja autoestima.

En resumen, mantener la memoria y la salud mental no depende de una sola actividad. No se trata solo de leer más libros o hacer crucigramas, sino de incorporar hábitos que desafíen nuestra mente de manera constante y divertida.

Advertisement

Ciencia, memoria, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Deltarune recibe su actualización 1.03 – Nintenderos

Published

on


Tenemos hoy nuevos detalles de Deltarune, esta vez de cara a su Capítulo 5. Ya sabéis que llega en 2026.

En la web ya tenéis todo lo que hay que saber sobre Deltarune, así que no dudéis en echar un vistazo. Esta vez la información nos llega tras el mensaje de principios de año y su anuncio para Nintendo Switch 2. El caso es que ahora tenemos novedades en forma de actualización para estos capítulos:

Advertisement

Notas del parche de la versión 1.03

Capítulo 2

  • [Solo en Switch 2] Se corrigió un bloqueo (softlock) en la parte donde atrapas ratones en una cesta sobre tu cabeza.

Capítulo 3

  • Las espadas usadas en el ataque del «Túnel de espadas» de cierto jefe ahora tienen una caja de impacto reducida en relación al gráfico, haciendo más fácil esquivarlas.
  • Se corrigió un bloqueo en el Tablero 1 que podía ocurrir tras usar solo tres llaves.
  • Se corrigió un bloqueo si un miembro del grupo no alcanzaba el Croissant de Poder.
  • Se corrigió un crash si empujabas una pirámide en la dirección incorrecta.
  • Se corrigió un problema donde, en ciertas plataformas, los sprites se volvían borrosos tras la escena con Tenna.

Capítulo 4

  • Si pierdes contra Jackenstein dos veces seguidas, el daño que causa la calabaza que te persigue se reducirá a la mitad.
  • Si pierdes tres veces seguidas, el aumento de TP será del 50%. Estas modificaciones facilitan el progreso a los jugadores que tienen dificultades con esa batalla.
  • Se corrigió un bloqueo que ocurría si no se te devolvía el tutú.
  • Se corrigió un problema donde la música de batalla normal no se reproducía si enfrentabas a Mike al comienzo del juego. (Este problema se solucionaba tras luchar contra Jackenstein).
  • Se corrigió un problema con una caja de impacto defectuosa cuando un jefe se lanza desde múltiples direcciones. (Se ajustará más adelante).
  • Se corrigió una nota imposible en la canción “Knock you Down!!” en el minijuego rítmico.
  • Se corrigió un problema donde Kris aún aparecía con su ropa de iglesia aunque ya la hubiese quitado.
  • Se corrigió un error donde al pedir consejo a Ralsei para un rompecabezas, solo decía una palabra.
  • Se corrigió un bloqueo al cambiar octavas en el órgano/piano gigante.
  • Susie y Ralsei ya no aparecen por error en el minijuego rítmico del Pueblo Castillo al final del capítulo.

Varios capítulos

  • [Solo en consolas] Se corrigió un error donde cambiar el idioma también cambiaba el borde de pantalla.
  • Se corrigió un error donde la profecía del inicio siempre se omitía al seleccionar un capítulo con control.
  • Se corrigieron algunos errores textuales menores.
  • Se corrigieron diversos errores gráficos menores.
  • Otras correcciones menores.

¿Qué os parece a vosotros la información? ¡Os leemos!

Fuente.

Advertisement

actualización,Deltarune,Parche,versión

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias