Connect with us

SOCIEDAD

Mikel Arriola propone en North Capital Forum 2023 un análisis riguroso en el intercambio de futbol rumbo al Mundial de 2026

El presidente ejecutivo de la Liga MX destacó las áreas de oportunidad en materia deportiva para México, EEUU y Canadá

Published

on

Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, fue uno de los panelistas de la mesa dedicada al Mundial de 2026, el cual será organizado por México, Estados Unidos y Canadá
Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, fue uno de los panelistas de la mesa dedicada al Mundial de 2026, el cual será organizado por México, Estados Unidos y Canadá
Foto:
Max Alonso/J.M. Mariscal/Diego Alva – Infobae México

Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, participó en el North Capital Forum 2023, como panelista del foro “Sobre América del Norte: la Copa Mundial de 2026″.

Durante el foro se discutieron temas relacionados a la integración entre México, Estados Unidos y Canadá en materia deportiva, tales como los intercambios interculturales y niveles de audiencia.

En este contexto Arriola tuvo una conversación exclusiva con Infobae México en la que enfatizó la importancia de un análisis riguroso el intercambio deportivo trilateral, en el que el futbol tiene un rol preponderante.

“Lo que tenemos hacer es un análisis con rigor académico de lo que representa el intercambio de futbol entre los tres países”, señaló.

El presidente ejecutivo de la Liga MX hizo tal propuesta con base en los indicios que apuntan a que en materia deportiva se está dando un fenómeno similar al nearshoring que promete grandes resultados.

Alicia Lebrija, Presidente Ejecutivo, Fundación Televisa,fue una de las panelistas de la mesa dedicada al Mundial de 2026, el cual será organizado por México, Estados Unidos y Canadá
Mikel Arriola destacó las áreas de oportunidad de México, EEUU y Canadá en materia deportiva Foto:
Max Alonso/J.M. Mariscal/Diego Alva – Infobae México

“En el panel estamos viendo, pues una especie de nearshoring ahora en materia de futbol, donde si conjuntamos los dos esfuerzos, sin duda, vamos a ser la región con más consumidores, con más generación de calidad en el producto y con más generación económica del mundo”, expuso.

Entre las áreas de oportunidad que deberían ser analizadas, destacó los cambios en la afición, tal como el crecimiento del gusto por la Leagues Cup entre los aficionados más jóvenes.

“Ahora que estuvimos en la Leagues Cups vivimos niños con la gorra del LFC y la camiseta de las Chivas, y a los papás con combinaciones muy parecidas”, comentó.

El intercambio fue un segundo asunto destacado por Arriola, quien mencionó que tan sólo en la Liga MX Femenil gran porcentaje de jugadoras son estadounidenses con ascendencia mexicana.

“Lo que estamos viendo también es que hoy en la Liga Femenil, que es la Liga que más crece en México, de mil jugadoras, tenemos 350 jugadoras México-americanas, nacidas en Estados Unidos de papás mexicanos, que hoy le están dando a la liga otro nivel”, puntualizó.

Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, fue uno de los panelistas de la mesa dedicada al Mundial de 2026, el cual será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.
Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, resaltó el valor económico del futbol en la zona NAFTA Max Alonso/J.M. Mariscal/Diego Alva – Infobae México

En materia ecónomica, el presidente ejecutivo de la Liga MX resaltó que la zona NAFTA es 40% mayor en términos de valor que la Copa Libertadores y que tiene un crecimiento 12% al año, mientras que ligas europeas crecen en promedio entre 7 y 8 por ciento.

En este contexto, la Copa Mundial 2026 trae una oportunidad de crecimiento económico pero también de crear una identidad norteamerican en un ambiente de integración.

Los logros trilaterales en materia deportiva se circunscriben en una panorama que favorece a la región en términos económicos.

Según datos compartidos en el North Forum Capital 2023, el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y del 18 al 20% del intercambio comercial del mundo está en la zona NAFTA.

El NFC 2023 es un evento encabezado por la organización binacional U.S.-Mexico Foundation (USMF) y tiene com objetivo entender los principales retos de Norteamérica.

En su segunda edición el North Forum Capital se lleva a cabo en la Ciudad de México y concluirá el próximo viernes 6 de octubre.

SOCIEDAD

YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores

YPF aplicó una fuerte suba del 29% en la nafta: cuáles son los nuevos precios (Foto: Daniel Vides/NA).YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)

Published

on

YPF se sumó pasado el mediodía al ajuste en los precios de la nafta y gasoil y aplicó una suba del 25% promedio. Este viernes 8 de diciembre, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo y a dos días de la asunción de Javier Milei.

De esta manera, con el aumento, el litro de súper pasó de $311 a $404 en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras Shell subió los valores del litro de nafta súper un 19%; V-Power 14% y para el gasoil 17% y Euro 13% en todo el país.

Leé también: Aumentó 15% el precio de la nafta en Shell y Puma: cómo quedan los precios y qué pasará desde el lunes

Se trata del primer aumento de diciembre en los combustibles, en medio de una escalada generalizada de precios en todos los sectores. Las petroleras habían aumentando en dos oportunidades en noviembre que sumaron 25% de incremento ese mes.

Con los aumentos de hoy, la nafta súper en CABA acumula un alza de 167,70%, por lo que aun sigue atrasada contra la inflación general proyectada, que se estima no baje de 190 a fin de diciembre.

Por su parte, el titular de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellano informó que hay un atraso del 30% en los precios de los combustibles, por lo que estimó que el litro de nafta súper debería incrementarse de $311 a $410 y $415.

Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en las YPF de CABA

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $404
  • Nafta premium: $499;
  • Gasoil: $426;
  • Gasoil premium: $543.
YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)
YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)

Leé también: A dos días de la asunción de Javier Milei, se aceleran las operaciones con dólar cripto y supera los $1000

Naftas en la gestión Milei: qué puede pasar después del 10 de diciembre

El nuevo aumento se da a dos días de la asunción del gobierno de Javier Milei. En tanto, la Secretaria de Energía estará a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo quién cumplirá un rol fundamental en la modificación de los valores de los combustibles.

Semanas atrás, el presidente electo luego de que el presidente electo ratificó que no habrá intervención del Estado en la economía y que “los precios correctos son los de mercado”. El futuro mandatario también dijo que buscará restarle carga tributaria a distintos precios, dado que los valores al consumidor tienen una alta carga de impuestos.

Con el aumento aplicado por YPF y las demás firmas, el atraso se acorta, aunque la inflación esperada y el nuevo dólar que se espera conocer con la gestión Milei serán determinantes para los precios en los surtidores.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad