SOCIEDAD
Millones de usuarios han aprendido cómo recuperar su dinero y quedarse con su compra a través de la estafa de «las devoluciones sin devolución»
Las estafas y los intentos de engaño se han convertido en prácticas muy populares en portales como Amazon, eBay o similares. Por desgracia, los usuarios encuentran productos a precios de escándalo y no dudan a la hora de comprar de inmediato. Sin embargo, todo ello está ligado al mundo de «las devoluciones sin devolución», una serie de métodos delictivos que llevan a los clientes a recibir un reembolso sin necesidad de devolver el producto, especialmente si tiene un coste bajo o es difícil de manejar a nivel logístico.
Como indica Jeuxvideo, los artículos devueltos en 2023 representaron 735.000 millones de euros en Estados Unidos y, por ello, el aumento de los costes de logística y fraude ha llevado a los minoristas a buscar alternativas más rentables. De hecho, el 14% de las devoluciones en el país fueron fraudulentas, incluyendo además compras con tarjetas robadas, devoluciones de ropa usada o productos robados que provocaron pérdidas superiores a los 100.000 millones de euros.
Ventajas para el cliente y el vendedor
En casos de productos baratos, como un cable de 10 euros, el coste de gestionar una devolución supera al valor del artículo. Por ello, las empresas creen que es más rentable reembolsar el dinero que tramitar una devolución. Por suerte, algunas empresas especializadas emplean algoritmos que analizan factores como el historial de compras, frecuencia de devoluciones y lealtad del cliente para determinar si aplicar esta política de reembolso.
Gracias a este sistema, se reducen los costes logísticos, se evita la acumulación de inventario devuelto y se fideliza a los clientes al ofrecer una experiencia de compra fluida y sin complicaciones. Además, algunas empresas como Zara han comenzado a cobrar tarifas por devolución y a limitar los plazos para evitar abusos. Por desgracia, se espera que «las devoluciones sin devolución» sigan creciendo por aspectos como el auge del comercio electrónico.
En 3DJuegos | 19 meses después, Microsoft soluciona un error crítico de Windows que amenazaba la seguridad de sus usuarios
En 3DJuegos | «Servirá para potenciar a estudiantes fuera de lo común»: Reino Unido defiende por qué debemos apoyar el uso de ChatGPT en las escuelas
Imagen principal de Wicked Monday (Unsplash)
SOCIEDAD
El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.
Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.
Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.
En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.
Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.
Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.
Agencias AFP y AP
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones