Connect with us

SOCIEDAD

Montenegro denunció que Grabois y el MTE bloquean un ente clave de Mar del Plata e impiden apagar un incendio

Published

on


El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, responsabilizó a Juan Grabois por el bloqueo que el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) realiza hace siete días frente al predio del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), en la ciudad de Mar del Plata.

Ya son cinco las presentaciones judiciales que fueron realizadas para que se levante la protesta y se garantice el libre ingreso y egreso al predio, con el objetivo de que los vecinos de Mar del Plata cuenten con los servicios esenciales y que los guardaparques puedan frenar un incendio que se desató la noche del domingo en la zona de Sierra de los Padres.

“Estamos sufriendo los vecinos, no el Gobierno. No es una discusión con el Gobierno, somos rehenes de una situación delictiva, de gente que comete delitos. Un bloqueo a los servicios esenciales que se prestan en la ciudad para los vecinos está poniendo de rehenes a los vecinos de Mar del Plata”, expresó Montenegro durante una conferencia de prensa.

A través de la medida de fuerza, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y la Cooperativa Recicladores Urbanos Marplatenses (RUM) del MTE reclaman que se acondicione el predio ubicado en las calles República del Líbano y Alberti con la construcción de un baño y un playón.

Al respecto, Montenegro indicó: “Bajo extorsión nosotros no podemos realizar ningún tipo de diálogo. Esto no está bien, no podemos tener de rehenes a los vecinos. Es algo concreto que tiene que ver con que no se puede desarrollar una actividad, que incluso es el cuidado de la vida de los vecinos que viven en la ciudad”.

“Esté bloqueo lo está llevando adelante el MTE, es Grabois, el mismo que hace unos años tomó 140 hectáreas de nuestra ciudad en la primera línea frente al mar. Es un bloqueo de los servicios esenciales que se presentan en la ciudad para los vecinos de Mar del Plata. Entonces, cuando uno ve las personas que están involucradas, está claro que está metida la política. Esta gente está cometiendo un delito, es un disparate”, expresó Montenegro, que exclamó: «No busco título, busco solución. Soy anti mafia. Donde haya métodos extorsivos de la vieja política, me van a encontrar enfrente».

Advertisement
Juan Grabois fue denunciado por Guillermo Montenegro, quien lo acusa de el bloqueo que lleva adelante el MTE en Mar del Plata.

Foto archivo: Martín Quitana

El bloqueo genera serios inconvenientes en materia de sanidad porque impide la correcta limpieza de basurales, fumigación y prevención del dengue, entre muchas otras tareas. Si bien el viernes último, los manifestantes se vieron obligados a permitir la circulación de algunos vehículos después de la intervención de la Justicia local ante el alerta meteorológico que afectaba a Mar del Plata, la situación empeoró el domingo por la noche, cuando se registró un incendio en Sierra de los Padres.

Los guardaparques no pueden disponer de los vehículos ni las herramientas necesarias para luchar contra el fuego como consecuencia de la medida de fuerza, y crece el temor de que se expanda el fuego ante el pronóstico meteorológico, que anticipa temperaturas superiores a los 27 grados para toda la semana.

Debido al bloqueo, los guardaparques no pueden acceder al fuego que se generó en la reserva natural de Laguna de los Padres.

Foto archivo: Rodrigo Aranda / Municipalidad de Miramar / TelamDebido al bloqueo, los guardaparques no pueden acceder al fuego que se generó en la reserva natural de Laguna de los Padres.

Foto archivo: Rodrigo Aranda / Municipalidad de Miramar / Telam

En ese sentido, el director de Gestión Ambiental de Emsur, Marcelo Ragonese, y la bióloga del Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques de Mar del Plata, Natalia Martino, presentaron un escrito para alertar sobre “la situación crítica de riesgo de incendio forestal en la Reserva Natural Laguna de los Padres”, y advirtieron que “el cuerpo de guardaparques está realizando el apagado de fuegos a pie, debido a la falta de movilidad por no poder retirar los vehículos de la sede del Emsur”.

Frente a esta situación, la apoderada del Emsur, Laura Muñoz Mora, presentó ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Penal N° 12 de Mar del Plata un escrito para que se dicte una medida cautelar “a los fines de poder combatir el fuego que desde anoche aqueja a la Laguna de los Padres, siendo imposible llegar a pie y necesario utilizar los vehículos”.

Advertisement

SOCIEDAD

La razón por la cual los gatos siguen a unas personas más que a otras

Published

on



Los gatos son animales que aman interactuar con su entorno. Aún preservan uno de los instintos salvajes que los caracteriza, la curiosidad. Siempre están dispuestos a conocer y acercarse a todo lo desconocido, pero si de vínculos con los humanos se trata, los felinos suelen ser selectivos en ciertos casos.

Si tenés un gato en tu casa, tal vez notes que es amigable con algunas personas más que otras. Esto es normal. En primer lugar, y al igual que los perros, suelen sentirse atraídos por los individuos debido a factores externos con los que se sienten cómodos. Muchos expertos señalan que esto no tiene que ver con “una percepción de la personalidad” del sujeto, sino más bien con otras cuestiones.

Los gatos perciben los sutiles gestos de los seres humanos. Gracias a ello, pueden dirimir quiénes son agradables y quienes noShutterstock

Estos animales son extremadamente perceptibles a las sutiles señales que pueden emitir los humanos, desde la tensión muscular, una elevación en el tono de voz y hasta la conducta con los objetos del entorno. Si un sujeto emite un gesto de agresión, es probable que el felino se sienta amenazado y en alerta.

Hace 12.000 años que los gatos comparten el mismo espacio que los seres humanos desde su domesticación, lo que les permitió aprender sobre sus comportamientos. En tiempos pasados convivían con una comunidad mucho más grande y en la actualidad con un grupo familiar pequeño, que en ocasiones suelen elegir a un miembro en particular para permanecer siempre a su lado.

Según remarcó el sitio en inglés The Dog People, los gatos sienten afinidad con algunas personas que los hacen sentir a salvo. Gracias a su sólida memoria a largo plazo pueden dirimir en los tipos de individuos y quiénes les recuerda a sujetos que fueron agresivos con ellos. Es por esta razón que saben con quiénes pasar su tiempo y con quienes no.

Los gatos sienten la agresividad de ciertas personas, por lo tanto, prefieren a individuos que les provean de tranquilidad y seguridad Shutterstock

En sintonía con ello, la veterinaria y fundadora de Cat Behavior Solutions, Molly DeVoss, desarrolló una guía para identificar cuáles son aquellas señales que el felino manifiesta cuando prefiere a un individuo.

Advertisement

Por último, la experta remarcó que: “Los gatos prefieren una presencia tranquilizadora, patrones consistentes y movimientos predecibles que muestren un lenguaje corporal acogedor y amigable”. Eso explica por qué en muchos casos eligen a familiares cercanos y amigos antes que otros.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad