Connect with us

SOCIEDAD

Mujer encuentra lujoso vestido Óscar de la Renta a 30 pesos en la paca: “Nadie lo quería”

La joven confesó dónde fue el tianguis en el que adquirió la prenda

Published

on

mujer encuentra vestido oscar de la renta en la paca
mujer encuentra vestido oscar de la renta (Captura de pantalla/Tiktok)

La ropa de paca es una opción económica para encontrar artículos para renovarl el clóset y una mujer que visitó un tianguis quedó sorprendida al encontrar en uno de estos puestos un lujoso vestido Óscar de la Renta.

Cabe señalar que algunas prendas de este diseñador pueden ir desde los 40 mil pesos mexicanos y, en ciertos modelos, alcanzan hasta los 100 mil pesos, de acuerdo con su sitio web oficial.

Cómo es el vestido que se encontró en la paca

Fue a través de TikTok donde la usuaria identificada como yaneli Cabrera Arreola compartió el tesoro que se encontró entre los bultos de ropa y causó furor en redes sociales.

“Vestido Óscar de la Renta en la paca que nadie quiso”, colocó en la descripción del clip.

mujer encuentra vestido oscar de la renta en la paca
mujer encuentra vestido oscar de la renta (Captura de pantalla/Tiktok)

Durante el breve video se puede observar a Yaneli mostrando la etiqueta de la ropa que halló y, ya en su casa, se probó su adquisición que le costó 30 pesos.

Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar y varios de ellos se mostraron sorprendidos de que este tipo de prendas de diseñador pueda ser encontrada a precios tan accesibles.

“Oscar de la renta muy orgulloso”. “Como termina un vestido Oscar de la renta en una paca”. “Yo también una vez encontré un vestido elegante para una boda en $50 pesos no sé si era de diseñador jajaja”. “Los de mi pueblo dan todo super caro más caro que en tiendas”, comentó.

Paca de disfraces halloween
Paca de disfraces halloween (Captura de pantalla/Tiktok)

La joven ahondó en que el tianguis en donde encontró su vestido se ubica en Tulancingo, Hidalgo, y los halagos hacia cómo se le veía puesto tampoco faltaron entre los comentarios.

“Te quedó muy bien”. “Lo veo y digo está feo, te lo vi puesto y neta que hasta lo vi diferente. No es la prenda, es quien lo usa y tú luces muy bien las prendas”, se lee en Tiktok.

SOCIEDAD

Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Published

on


Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.

Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.

Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.

Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad