Connect with us

SOCIEDAD

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes: la charla que lo convenció de subir al avión, los 72 días fracturado y la última señal en la montaña

Published

on



Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, murió este sábado en Montevideo, a los 71 años. El uruguayo padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, en plena promoción de la película «La sociedad de la nieve», nominada al Óscar.

Mangino, que por entonces tenía 19 años, no jugaba en el equipo amateur de rugby Old Christians Club. Tampoco pertenecía al Colegio Stella Maris, donde estudiaban algunos de los ocupantes del fatídico vuelo 571. De hecho, estuvo a punto de no subirse al fatídico vuelo 571 que volaba a Chile y se estrelló en los Andes, del lado argentino, el 13 de octubre de 1972. Sin embargo, formó parte del contingente que se subió con rumbo a Santiago.

Advertisement

«La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», escribió el club en la red social X.

«Fui por dos amigos con los que nos veíamos bastante en esa época, eran del Christians. Uno el presidente del club, el otro jugaba. Al final no subieron, no sé por qué problemas personales. Yo tampoco iba a ir. Pero me llamó Marcelo Pérez, me hizo ir a la casa y me convenció», recordó en una entrevista reciente. Marcelo Pérez del Castillo era el capitán del equipo y fue líder en la montaña.

De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial, pero sólo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar diez semanas a menos de 30 grados Celsius y a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa de abrigo, ni comida.

Advertisement

Mangino sufrió la fractura de la tibie y el peroné izquierdos, por lo que pasó en hamacas o arrastrándose la mayor parte de los 72 días de incertidumbre en la gélida cordillera. La hamaca construida de urgencia para asistirlo lo salvó de los aludes que amenazaban con sepultar a los rugbiers. Uno de esos aludes mató a Marcelo Pérez del Castillo.

El rescate finalmente llegó después de que dos de los jóvenes consiguieron auxilio tras caminar 10 días en condiciones hostiles. La historia, conocida como el «Milagro de los Andes», inspiró varios libros y filmes.

Como el resto, Mangino debió recurrir a comer la carne de sus compañeros muertos. «La decisión más difícil que tomé en mi vida», según rememoró en el libro «La Sociedad de la Nieve», del uruguayo Pablo Vierci, en el que se basó la película.

Advertisement

Su última visita al lugar de la tragedia de los Andes y el doble arcoíris del adiós

J.A. Bayona, el director del film, destacó el sábado la generosidad de Mangino y su ayuda para la película.

«A pesar de su discapacidad (por la fractura), será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros», escribió Bayona en Instagram. Agregó una foto de Mangino sentado junto Juan Caruso, el actor argentino que lo interpretó en el film.

Advertisement

«Fue siempre de muy bajo perfil, pero tiene una historia tan linda, tan rica, tan poderosa», dijo Caruso el año pasado sobre Mangino, y recordó que fue su amor por su novia Margarita, con quien se casó y tuvo cuatro hijos, lo que lo mantuvo vivo.

Mangino, que vivió muchos años en Brasil y trabajó luego en Uruguay en una empresa de calefacción y aire acondicionado, es el tercero de los sobrevivientes del «Milagro de los Andes» que fallece, después de Javier Methol, el 4 de junio de 2015 y José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.

A ellos y a quienes murieron en la tragedia les dedicó una línea de vinos. Se llama «Valle de las Lágrimas», igual que el lugar del accidente aéreo.

Advertisement

En febrero de 2024, en pleno auge de «La sociedad de la nieve», Mangino compartió una fotografía de su último ascenso al Valle. Allí recibió una señal.

“Una vez que bajamos y llegamos al campamento donde pasamos la noche, el cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña de que estaban contentos de que los habíamos ido a visitar. Yo ya sabía que era la última vez que iba a subir y me estaba despidiendo”, escribió en Instagram. En esa época ya estaba mal de salud y tenía que usar ayuda de oxígeno.

Advertisement

SOCIEDAD

Nintendo parece estar endureciendo los criterios para evitar juegos de mala calidad en la eShop de Switch 2 – Nintenderos

Published

on


Tenemos novedades tras las actualizaciones de lanzamiento de Nintendo Switch 2 y Mario Kart World. Nintendo Switch 2 ahora parece estar tomando medidas frente a los juegos de mala calidad en la eShop.

IGN ha publicado un nuevo informe donde incluye algunas medidas que han podido conocer a la hora de publicar juegos en la eShop, al menos en Japón y Asia:

Advertisement
  • Límite de paquetes por juego:

    • Solo se permiten 5 bundles (paquetes) durante el primer año de lanzamiento.

    • Se puede añadir 1 bundle extra cada año hasta un máximo total de 8 bundles por juego.

  • Contenido sensible prohibido:
    Nintendo no permitirá juegos que contengan:

    • Sexualización de menores.

    • Contenido sexual excesivo.

    • Discriminación y discurso de odio.

    • Explotación de temas sociales sensibles (tragedias, eventos catastróficos, etc.).

    • Instrucciones para cometer delitos.

    • Declaraciones políticas explícitas a favor o en contra de países, ideologías u organizaciones reales.

  • Nintendo puede rechazar un juego:

    • La compañía se reserva el derecho de no distribuir títulos que violen sus políticas.

    • Recomienda a los desarrolladores considerar estas directrices antes de enviar contenido para publicación.

    • Las reglas no son totalmente exhaustivas y pueden variar según la región.

  • Prohibidas descripciones engañosas:

    • No se puede proporcionar información inexacta sobre el contenido del juego.

    • No se puede decir que una característica está en desarrollo si no será incluida realmente.

  • Restricciones en cambios posteriores:

    • No se permite cambiar el nombre del producto sin una razón de peso (como una actualización importante).

    • No se puede cambiar la información de la página del producto después de su publicación.

    • Si la app no es un juego, el desarrollador debe comunicarlo previamente a Nintendo.

  • Consecuencias por violaciones:
    En caso de incumplir las reglas, Nintendo puede:

    • Negarse a vender el juego.

    • Solicitar revisiones.

    • Ocultar el título de páginas visibles (como la portada de la eShop).

    • Suspender la distribución del juego en sus plataformas.

    • También tomará medidas si detecta violaciones a leyes, contratos u otras normas, incluso si no están explícitas en la guía.

¿Qué os ha parecido esta información de Nintendo Switch 2? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Switch 2

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

🔴 Ciclogénesis en AMBA hoy, en vivo: mapa de lluvias y alerta amarilla este lunes 14 de julio

Published

on


Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero vivirán un inicio de semana con temperaturas atípicas para la estación del año. No se esperan precipitaciones.

Advertisement

El sur del país aún no pudo despedirse de la neblina. Por la noche se esperan ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora por la noche.

La neblina se mantendrá durante el mediodía, con cielo parcialmente nublado por la tarde y mayormente nublado e inestable por la noche. Los vientos alcanzarán hasta 22 kilómetros por hora durante toda la jornada. La máxima será de 18°C y la mínima de 11°C.

Según Meteored, entraremos en la etapa más madura del proceso de ciclogénesis en las últimas horas del miércoles. Este fenómeno es algo totalmente habitual para nuestras latitudes, e implica la ondulación de la zona frontal en avance hasta formar un centro cerrado de bajas presiones en superficie, con aire girando en sentido horario a su alrededor.

Todo conduce a un probable desmejoramiento más marcado del tiempo en el AMBA en la noche del martes, y un probable periodo con potencial para tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del miércoles.

Advertisement

Las previsiones meteorológicas esperan que las condiciones cambien drásticamente desde el miércoles. Será el día con mayores probabilidades de lluvias y tormentas en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense.

Advertisement

Se espera una caída abrupta de las temperaturas

Las fuertes tormentas carrearán otro cambio en el tiempo de la semana: se espera el avance de un frente frío y la rotación de vientos del sur, por los que las temperaturas tendrán un descenso abrupto.

El SMN emitió una serie de consejos para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono

Precipitaciones previstas para este miércoles

El portal especializado Meteored anticipa el fenómeno, junto con el retorno de lluvias y tormentas generalizadas, “con la formación de un centro de bajas presiones en superficie a ubicarse probablemente entre el sur del Litoral y el Uruguay a mediados de semana”.

La ciclogénesis genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Podrían registrarse algunas tormentas fuertes en la región del AMBA y los alrededores durante este periodo del martes 15 al miércoles 16.

Advertisement

Hasta el martes la humedad y temperaturas más cálidas se mantendrán. Desde ese día un frente frío traerá consigo un sistema de baja presión desencadenado lluvias y tormentas en la región central del país, especialmente Buenos Aires y alrededores, La Pampa y sur de Santa Fe.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por precipitaciones intensas previstas este lunes para el sur del territorio nacional; habrá tiempo inestable desde la tarde en el AMBA, especialmente Tierra del Fuego.

En la provincia mencionada se esperan lluvias de variada intensidad, con valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. En algunas zonas, las precipitaciones podrían presentarse mezcladas con nieve.

Advertisement

Este lunes la temperatura es 12°C con un cielo parcialmente nublado. Las nubes se extenderán a lo largo del día por todo el firmamento. La máxima será de 18°C y la mínima de 11°C.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Ubisoft tuvo un problema al hacer Assassin’s Creed Odyssey porque la arquitectura de Grecia era muy distinta a la de Londres y París

Published

on


Ubisoft ha llevado a los jugadores a través de un puñado de ciudades y regiones icónicas a través de la saga Assassin’s Creed. Pero resulta que uno de estos ‘viajes’ trajo consigo un buen puñado de dificultades para los desarrolladores, pues se dieron cuenta que la arquitectura de Grecia no estaba al mismo nivel que la de localizaciones como Londres o París. Y eso era un problema para la «verticalidad» de Assassin’s Creed Odyssey.

Advertisement

{«videoId»:»x84cent»,»autoplay»:true,»title»:»Hora de ser un héroe griego. Ya disponible Assassin's Creed: Odyssey», «tag»:»», «duration»:»66″}

Advertisement

Así lo recuerda Ban Hall, director de mundo del título, en una entrevista concedida a la revista Edge (vía GamesRadar+). En este sentido, el profesional recuerda que «la verticalidad es muy importante, especialmente en los juegos de Assassin’s Creed» y «realmente es un juego de escalada y se trata de mover a los jugadores a través de esos espacios; subir y bajar cosas». Desde luego, la franquicia de los asesinos ha dado relevancia a este concepto desde su primera entrega y la ha convertido en una insignia de sus múltiples experiencias. Por ello, el cambio a Grecia con Assassin’s Creed Odyssey dio lugar a más de un dolor de cabeza para el equipo desarrollador.

Advertisement

Con Assassin’s Creed Syndicate, por ejemplo, el equipo pensó en crear recorridos atractivos que invitaran a los fans a escalar las altas estructuras de Londres. Sin embargo, esto fue más difícil con Odyssey porque «muchos de los edificios y puntos de interés que estábamos construyendo eran mucho más pequeños«. Sí, los templos y estructuras helénicas son visualmente impresionantes, pero no se establecían como lugares tan atractivos para escalar como lo que vimos con Syndicate o la París de Unity.

«Y ahí es donde surgió parte de la idea de construir algunas de las grandes estatuas que colocamos por Grecia», continúa Hall en la entrevista. «Siempre estaban basados en hechos mitológicos o históricos, siempre se basaron en trabajar con el equipo de investigación o con un historiador. Pero lo que hicimos fue optar por un acercamiento fantástico a la estatua gigante, lo que nos dio algo épico para escalar. Le dio al jugador una distracción. Así podías estar en tu misión principal, ir a una ciudad diferente y decir, ‘Oh, está eso – voy a comprobarlo’. Entonces consigues esa escalada, consigues esa verticalidad».

Advertisement

Los rumores sobre un remake de Assassin’s Creed: Black Flag son cada vez más recurrentes

Más allá de esta curiosidad sobre Assassin’s Creed Odyssey, Ubisoft podría estar moviendo los hilos en torno a un proyecto muy ilusionante: un remake de Assassin’s Creed: Black Flag. No se ha confirmado la existencia de este título, pero una empresa de figuras ha sugerido el regreso de su protagonista, el actor principal ha hecho referencia a esta especulación y la desarrolladora gala ha estado realizando cambios internos en el juego original de Steam. Por lo tanto, la comunidad cree que los también responsables de la saga The Division no tardarán en traer noticias sobre este título.

Advertisement

En 3DJuegos | Desde hace años, Assassin’s Creed tiene un «modo híbrido» para jugar de una manera que seguro que no habías probado nunca

En 3DJuegos | Ubisoft está perdiendo. Ni siquiera el éxito de Assassin’s Creed Shadows le ha dado a la compañía la remontada que necesitaba

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Ubisoft tuvo un problema al hacer Assassin’s Creed Odyssey porque la arquitectura de Grecia era muy distinta a la de Londres y París

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad