SOCIEDAD
Naufragó un buque pesquero cerca de las Islas Malvinas: hay seis muertos y siete desaparecidos, mientras siguen las tareas de rescate
Al menos seis personas murieron y otras siete están desaparecidas al hundirse el buque pesquero Argos Georgia al este de las Islas Malvinas y parte de sus tripulantes quedaron en balsas salvavidas desde el lunes a la tarde a la espera de ser rescatados bajo graves condiciones climáticas que impiden que se reanuden las tareas.
Según autoridades españolas y, 14 personas fueron rescatadas, mientras que por el momento no hay identificaciones de las víctimas fatales.
Los supervivientes están llamando desde los barcos a sus familias, según indicó la Delegación del Gobierno en la región española de Galicia. La mayoría de la tripulación era de España. Y llevaba bandera de la isla de Santa Elena
La previsión es mantener el operativo de búsqueda y rescate.
Veintisiete personas iban a bordo de la embarcación, entre ellos diez españoles, según informó el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Además, el barco llevaría tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.
Se trata de un área que al gobierno argentino le correspondería sumarse a esas tareas de rescate, pero en la práctica no puede hacerlo sin supervisión de los británicos.
El buque de 54 metros estaba dedicado a la pesca de merluza negra y terminó por hundirse a las cuatro de la tarde del lunes, luego que su tripulación intentó resolver la ruptura de su casco por donde comenzó a filtrarse el agua del mar y que la hizo entrar en emergencia.
El incidente se produjo el lunes por la tarde «a unas 200 millas náuticas» de Puerto Argentino -o Puerto Stanley para los kelpers-. indicó el gobierno en un comunicado publicado en Facebook.
Puerto Argentino es la capital del archipiélago, situado en el Atlántico sur, a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido.
Los «27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16H00 [19H00 GMT] y algunos miembros de la tripulación se subieron a los botes salvavidas», detallaron en un comunicado.
Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) avistaron las embarcaciones y pudieron localizarlas.
Una patrullera y dos pesqueros fueron alertados y se dirigieron a la zona indicada. El primero llegó «recientemente en el lugar y empezó las operaciones de búsqueda», detalló el comunicado.
Las condiciones meteorológicas en pleno invierno austral «extremadamente difíciles» imposibilitaron rescatar a la tripulación en helicóptero el lunes, a pesar de dos intentos, precisó.
Robert Ervik, el propietario del pesquero con bandera de la isla de Santa Elena, confirmó que el buque empezó a naufragar el lunes.
El jefe de la delegación del gobierno español en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, citó al servicio de rescate Salvamento Marítimo e indicó que diez españoles se encontraban a bordo del Argos Georgia. Además, el barco, según trascendió, llevaría tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.
Según informaciones que han trasladado las autoridades marítimas de Malvinas a España, que cita la agencia EFE, el barco pesquero Puerto Toro ha recuperado dos cadáveres y el Robin M. Lee, con base en Cangas, Pontevedra, ha rescatado a un superviviente y un cuerpo sin vida.
SOCIEDAD
El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal