Connect with us

SOCIEDAD

Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

Published

on


Una pregunta recurrente entre los amantes de las mascotas y es cuándo un perro se convierte en “viejo”. Aunque muchos cuentan los años de los animales para determinar si lo es o no, un estudio reveló que se deben tener en cuenta otros factores.

Según una publicación del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos, la vejez de los perros empieza a los 12 años y medio. Sin embargo, se tomaron muestras de 830 animales y las edades variaron según tamaño, raza y peso.

Advertisement

Leé también: Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

Uno de los ejemplos más claros de la investigación fue un ejemplar de Cocker Spaniels, cuya vejez empieza a los 11 años y medio. Por otro lado, el Jack Russell Terrier se considera viejo desde los 14 años.

El estudio demostró que los perros más grandes tienen una esperanza de vida menor que los perros de tamaño pequeño. De todas maneras, la calidad de vida de la mascota puede influir y ser determinante.

Advertisement
Las razas pequeñas tienden a vivir más años que las razas grandes. (Foto: Adobe Stock)

Señales de que mi perro está envejeciendo

De acuerdo con el sitio Purina, especializado en animales, los perros presentan varios síntomas que determinan si están viejos:

  • Le cuesta moverse, correr o saltar por dolores en las articulaciones.
  • Tiene problemas en la vista, los cuales son notorios por la aparición de un redondel azulado en los ojos o un color blanco que indica la presencia de cataratas.
  • No responde a las órdenes de su dueño por problemas de audición.
  • Tiene mal olor en el hocico o problemas en las encías.
  • Le aparecen canas en el pelo.
  • Presenta cambios en la piel como áreas de grasa, verrugas o tumores.
  • Mal comportamiento.
  • Duerme más tiempo de lo común.
  • Orinan frecuentemente.

Leé también: Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento

Cómo cuidar a un perro que entró en la vejez

Para que los perros tengan una mejor calidad a pesar de su avanzada edad, es importante adoptar el entorno y sus cuidados para que disfruten de la vida.

Proporcionarles una cama cómoda, mantener una rutina de ejercicio suave y ofrecerles una dieta rica en nutrientes son algunas de las recomendaciones.

Advertisement

Perros, edad, razas, veterinario

SOCIEDAD

Ola de frío polar en AMBA: el pronóstico del tiempo para este sábado 28 de junio

Published

on


Previo al ingreso del nuevo frente frío, este sábado la temperatura se recuperará un poco, según las previsiones del Servicio Metrológico Nacional (SMN).

El viento girará hacia sector este y esto desencadenará un clima húmedo con mucha nubosidad y se mantendrá así durante todo el día. Se estima una mínima de 7° y máxima de 14°.

Advertisement

Respecto de la jornada en sí, se prevé un amanecer menos frío, con viento leve y una jornada con poco sol, pero no habrá estimación de precipitaciones.

En tanto, hacia la noche se completará la rotación de viento, con el ingreso de una masa polar, que llegará con ráfagas intermitentes.

Advertisement

Se espera un marcado descenso de temperatura a partir de la medianoche, con probabilidad de lluvias durante toda la madrugada.

Continue Reading

SOCIEDAD

El ventilador de techo se ha convertido en el escudo contra la ola de calor. En realidad no enfrían el aire

Published

on


Si no tenías uno en casa, es probable que algún conocido te haya comido ya la oreja sobre las grandes bondades del ventilador de techo. Te habrán explicado cómo se ha convertido en su salvación frente a la ola de calor, cómo duermen mucho más fresquitos y, sobre todo, lo barato que les sale el invento para lo bien que funciona. Lo que probablemente no te habrán dicho es que, en realidad, no enfrían el aire. La verdad es que importa bien poco.

Advertisement

La realidad es innegable, en cualquier caso. Ni extrae el calor del aire porque para eso necesitaría un ciclo termodinámico de compresión y expansión como el de los aires acondicionados, ni saca el aire caliente hacia fuera de la habitación como sí hace un compresor de AC. 

Advertisement

De hecho, incluso aunque mueve el aire, lo hace con una potencia tan baja que sólo sirve para moverlo de aquí para allá, no para enfriarlo. Pero entonces, ¿por qué hay tanto defensor del ventilador de techo? Porque pese a todo ello, su tecnología funciona a otro nivel.

La magia del ventilador de techo

Al empujar el aire caliente que está en el techo hacia abajo, hace que la temperatura se estabilice mezclándola con la más fresca a ras de suelo y, por el camino, al lanzarte ese aire hacia el cuerpo acelera la evaporación del sudor y mitiga el calor de la piel. De la misma forma que nadie te miente al decirte que el ventilador de techo no enfría el aire, tampoco lo hacen quienes aseguran que en realidad te está enfriando a ti.

Advertisement

Al recibir esa corriente de aire y reducir la temperatura de la piel, el cerebro reconoce que hace menos calor y baja la sudoración. Puede que el termómetro no haya cambiado, pero la famosa sensación térmica está haciendo que tu percepción del calor esté unos 2 grados por debajo de lo que te rodea en realidad. Está lejos de ser capaz de modificar la temperatura de esa habitación como un aire acondicionado, pero también está a kilómetros de lo que supone a nivel de consumo.

Advertisement

En Japón han encontrado la solución al calor extremo y sus consecuencias: que la gente le pierda el miedo al aire acondicionado

En 3D Juegos

En Japón han encontrado la solución al calor extremo y sus consecuencias: que la gente le pierda el miedo al aire acondicionado

Advertisement

La eficiencia eléctrica de un ventilador está entre 10 y 20 veces por debajo de la de un aire acondicionado, lo que supone que el precio de entre 20 céntimos y 1 euro por hora que consume el AC, siempre dependiendo de la etiqueta energética y el tipo de aparato que montemos, se vea reducido a apenas 0,02 euros por hora. Las ocho horas de sueño y frescor, aunque sea simulado, equivale a unos 0,15 euros en el caso de un ventilador de techo frente a los 3 euros que puede llegar a costar el aire acondicionado.

Imagen | Silenceinbox en Midjourney

Advertisement

En 3DJuegos | Las aplicaciones del tiempo mienten sobre el calor que hace. La culpa la tienen los ricos

En 3DJuegos | Evitar las colas y el calor de Disneyland París es fácil si sigues los consejos de esta experta que lleva 30 años visitando parques Disney


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

El ventilador de techo se ha convertido en el escudo contra la ola de calor. En realidad no enfrían el aire

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Pocos lo saben: para qué sirve poner una moneda en el interior de los floreros

Published

on


Colocar una moneda en el interior de los floreros, especialmente en aquellos con flores cortadas, no es solo un gesto decorativo. En realidad, hay un propósito práctico detrás de esta costumbre. A continuación, descubrimos las razones de este curioso hábito y cómo contribuye a prolongar la vida de las flores.

1. Prevención de la formación de bacterias

Uno de los motivos más comunes por los cuales las personas colocan monedas en los floreros es que, en algunos casos, ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias. Las monedas, especialmente las de cobre o plata, tienen propiedades antimicrobianas. Estas propiedades pueden ayudar a mantener el agua en el florero más limpia durante más tiempo y así evitar que se desarrollen bacterias que puedan acelerar el proceso de descomposición de las flores.

Advertisement

Las bacterias en el agua de los floreros son una de las principales causas de que las flores se marchiten rápidamente. Por lo tanto, al usar monedas con propiedades antibacterianas, las personas pueden prolongar la frescura de las flores.

Desde prevenir la proliferación de bacterias hasta ajustar el pH del agua, las monedas pueden desempeñar un papel importante en la conservación de las flores cortadas (Imagen ilustrativa generada con IA – Gemini).

2. Mejora de la circulación del agua

Otro posible beneficio de colocar monedas en el agua del florero es que pueden ayudar a mejorar la circulación del agua. Algunas personas afirman que las monedas pueden impedir que las flores se “ahoguen” o se deterioren rápidamente, ya que el metal puede permitir que el agua fluya más libremente alrededor del tallo de las flores. Esto ayuda a asegurar que las flores reciban una cantidad adecuada de agua, lo que es esencial para su salud.

3. Ajuste del pH del agua

Las monedas de cobre, en particular, pueden influir en el pH del agua. El cobre es conocido por sus efectos en el agua y puede ayudar a acidificar ligeramente el líquido en el florero. Algunos estudios sugieren que un pH más bajo puede ayudar a las flores a absorber mejor el agua, ya que algunas especies de flores prefieren un entorno ligeramente ácido. Esto podría ser otra razón por la cual algunas personas optan por este truco: para mejorar la absorción de agua y, por ende, la vida útil de las flores.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: ¿Por qué la gente no sonreía en las fotografías antiguas?

4. Costumbre o superstición popular

Además de las explicaciones prácticas, hay quienes colocan monedas en los floreros como parte de una superstición o tradición. En algunas culturas, se cree que este gesto puede traer buena suerte, prosperidad o bienestar. Las monedas, como símbolo de riqueza, se ven como una forma de atraer energías positivas al hogar, y el hecho de colocarlas en un objeto tan simbólico como un florero con flores frescas puede ser una manera de unir la belleza natural con la prosperidad material.

En algunas culturas, también está el hábito de poner monedas en un platito con lentejas, por ejemplo. Son parte de creencias que trascienden a través del tiempo.

Advertisement

curiosidades, Flores, monedas, TNS

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad