SOCIEDAD
Nintendo Switch sigue confirmando más juegos: Chessarama, Skies Above y más – Nintenderos

De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Chessarama – 17 de abril de 2025
Chessarama es una selección de juegos para un solo jugador inspirados en el ajedrez que usan piezas y sus conjuntos de movimientos predefinidos, y luego reinventan sus objetivos y temáticas. Elige un juego, aprende rápidamente sus reglas y juega la campaña, desbloquea coleccionables y compite contra otros jugadores en las tablas de clasificación. Te espera una rejugabilidad sin límites. ¡Bienvenido a Chessarama!
- Skies Above – 17 de abril de 2025 por 8$
Skies Above es un juego de acción 2D trepidante, donde tu objetivo es destruir las interminables oleadas de robots orbe voladores y volar más alto en cada carrera, ¡hasta salvar al Leviatán! ¡Corre velozmente de un enemigo a otro mientras encadenas ataques especiales, consigues combos y aprovechas el poder de tus enemigos!
Además, Rune Factory: Guardians of Azuma se ha retrasado hasta el 5 de junio de 2025 para Nintendo Switch para lanzarse a la vez que en la sucesora. Junto a eso, Hashire Hebereke: EX se ha retrasado hasta la primavera de 2026. Finalmente, Windstorm: The Legend of Khiimori también se ha confirmado en este caso para Switch 2 tras conseguir financiación en Kickstarter.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio
SOCIEDAD
El anime Horizontes Pokémon estrena nuevo avance e investigación temporal para Pokémon GO – Nintenderos

Ya sabéis que en Japón se estrenó el arco especial del anime de Pokémon, así como la primera temporada que no se centraba en Ash, conocida como Horizontes Pokémon. Pues bien, parece que ahora tenemos más novedades de cara a la nueva saga de este anime, Mega Voltage.
Anime Horizontes Pokémon
Si habéis seguido las últimas noticias, sabréis que, tras un rumor de salto temporal, este último rumor se ha confirmado oficialmente. Tras los primeros detalles e imágenes de esta nueva saga llamada Mega Voltage, ya se ha confirmado su fecha de estreno y ahora ya se ha estrenado.
Después de conocer el primer tráiler de Mega Voltage, así como la confirmación de la ausencia de un personaje clave, tenemos el avance del siguiente episodio en Japón, previsto para el 25 de abril de 2025:
Avance del próximo episodio del anime de Horizontes Pokémon que se emite el próximo 25 de abril en Japón pic.twitter.com/AGKDqD65gn
— PokéXperto (@pokexperto) April 18, 2025
También se ha ofrecido este regalo para Pokémon GO:
-
Durante el episodio de hoy de Pokémon Mega Voltage en Japón se reveló un código especial.
-
Este código otorga un tercer bonus de Investigación Temporal para el evento en curso Pokémon Horizons Celebration.
-
Código para reclamar el bonus:
907andLIKO
-
Fecha límite para canjearlo: Hasta las 03:00 del 23 de abril de 2025.
Habrá que estar atentos a más detalles. ¿Qué os parece? Podéis encontrar nuestra cobertura sobre el anime Pokémon aquí y sobre su estreno en Occidente aquí. También podéis repasar en la web los mejores animes recomendados por géneros.
Vía.
anime,Horizontes Pokémon,Pokémon
SOCIEDAD
Día del Radioaficionado: por qué se celebra hoy

El Día Mundial del Radioaficionado se celebra el 18 de abril, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de este trabajo para la sociedad. Es un día que busca promover este medio, que resulta de gran ayuda en situaciones de emergencia, catástrofes, acontecimientos pertinentes y comunicados oficiales.
Un radioaficionado es una persona que se dedica a transmitir un mensaje a través de una emisora de radio, una tarea que requiere ciertas licencias, credenciales, autorizaciones y permisos. La fecha celebra a quienes lo realizan bajo emisoras oficiales, como también de manera independiente.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Radioaficionado?
Este día fue establecido en recuerdo a la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados en París (IARU), el 18 de abril de 1925. Esta institución fue creada con el fin de promocionar y coordinar todas las actividades relacionadas con este rubro en el mundo, al unificar criterios y trabajar para obtener mejoras para sus colaboradores.
Es la IARU el ente oficial en establecer las regulaciones mundiales y los requisitos fundamentales para el correcto funcionamiento radial en todos los países.
La historia de la radio afición
En el siglo XX, este medio de comunicación comenzó su actividad. Los primeros transmisores permitían enviar mensajes en código Morse entre las diferentes terminales receptoras. A lo largo de los años, diferentes ciudades del mundo fundaron clubes destinados a esta actividad, y tiempo después algunos de estos se convertirían en asociaciones dedicadas exclusivamente a la radio afición.
Con el avance tecnológico, se realizaron grandes mejoras en el funcionamiento de este medio. La distancia de envío de códigos comenzó a ampliarse. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos centros de radioaficionados fueron abandonados. Sin embargo, hacia la década del ’50 se volvió a practicar esta actividad con mayor popularidad.
Con el lanzamiento del primer Sputnik de la historia, el primer satélite artificial enviado al espacio, el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, la radioafición sufrió un notable crecimiento.
Fue durante la década del ´80, cuando se popularizó este método y muchas personas decidieron dedicarse a su formación. Gracias a estos avances, se logró establecer comunicaciones entre personas desde las emisoras con astronautas que se encontraban en misiones en el espacio.
Qué es un HAM y cuántos radioaficionados hay en la Argentina
- Es una herramienta útil para dar avisos de catástrofes, o auxiliar a personas ante situaciones de conflicto o guerra.
- Se estima que existen más de 3 millones de radioaficionados en el mundo, de los cuales 14.000 pertenecen a nuestro país.
- Es una actividad que no requiere de internet ni comunicación telefónica.
- La radio afición permite que personas de dos puntos opuestos del mundo se comuniquen sin otra tecnología.
- No se ve afectada por situaciones como catástrofes meteorológicas, a diferencia de otros métodos como la telefonía e internet.
- Se utiliza el término HAM, un apodo utilizado para destacar a los operadores.
- El proyecto ARISS (Amateur Radio on the ISS) permite a los radioaficionados a comunicarse con la Estación Espacial Internacional (ISS).
- Los radioaficionados cuentan con un glosario que se utiliza en su campo para comunicarse con otros ante ciertas situaciones.
- La radiodifusión se produce a través de una transmisión de ondas electromagnéticas, que son recibidas por antenas y decodificadas en audio.
SOCIEDAD
Son los reyes de los videojuegos de móviles, pero tienen un truco y es cancelar la mayor parte de sus proyectos

Aunque no juegues a títulos para smartphones, es muy probable que te suenen los nombres de Clash of Clans, Clash Royale o Brawl Stars. Y es que hablamos de tres de los videojuegos de móvil más exitosos de toda la historia; obras creadas por Supercell, compañía que se ha hecho de oro precisamente con el desarrollo de experiencias para Android e iOS. Ahora bien, ¿qué otras entregas tiene esta firma en su portfolio, aparte de las mencionadas? Lo cierto es que hay pocas a destacar, pues la mayoría de sus propuestas mueren antes de experimentar un lanzamiento global. Y resulta que este inusual fenómeno no es más que el resultado de una estrategia que determina el destino de una app en base a unos requisitos extremadamente estrictos.
{«videoId»:»x84bvoi»,»autoplay»:true,»title»:»Clash of Clans: El Vuelo del Bárbaro», «tag»:»», «duration»:»60″}
Supercell ha sido noticia durante los últimos días por el lanzamiento de mo.co. Una nueva propuesta ARPG centrada en la caza de monstruos que promete ser flexible, gratificante, colaborativa, desafiante, competitiva y peculiar. De hecho, esta novedad ha provocado que más de un jugador se pregunte cuál es el motivo por el que la compañía tarda tanto en sacar un nuevo juego; sin contar Squad Busters, que llegó a los móviles de todo el mundo en 2024, la comunidad señala que la firma no ha estrenado ninguna app desde el 2018. ¿Pero acaso esto es cierto? ¿Los desarrolladores se pasan tanto tiempo viviendo de sus títulos más exitosos? Para nada, porque esta empresa ha estado produciendo múltiples títulos a lo largo de los últimos años, pero la mayoría se han cancelado tras un soft-launch en regiones seleccionadas.
Los autores de Pokémon tienen un filón de oro en el mundo de los dispositivos móviles y con las cifras que manejan, es normal que quieran apostar más por ello
Cementerio de juegos que no llegaron a nacer
Desde su fundación en 2010, Supercell ha desarrollado 20 juegos principalmente para dispositivos Android e iOS (sin contar obras aún en producción como Project R.I.S.E. y títulos que aún no se han confirmado al público). No obstante, la vida de estos proyectos se resume de la siguiente manera: se crean internamente, se lanzan a través de una preview en un puñado de países y, dependiendo de los resultados registrados durante esta fase, se determina su destino. Por lo tanto, la lista completa de entregas empezadas en las oficinas de los padres de Clash of Clans es más larga de lo que parece (marcamos en negrita los títulos que han visto un lanzamiento global):
- Gunshire.net (después Zombies Online)(2011) – Se lanzó en navegadores, pero sus servidores se cerraron en noviembre de 2012.
- Pets vs. Orcs (2012) – Sólo estuvo disponible durante un mes.
- Battle Buddies (2012) – Se lanzó en mercados seleccionados en 2012, pero se retiró el mismo año.
- Hay Day (2012) – Aún disponible.
- Clash of Clans (2012) – Aún disponible.
- Boom Beach (2014) – Aún disponible.
- Spooky Pop (2014) – Se lanzó una preview en Canadá, pero se retiró 3 meses después.
- Smash Land (2015) – Se lanzó una preview en Canadá y Australia, pero anunció su cancelación 2 meses después.
- Clash Royale (2016) – Aún disponible.
- Brawl Stars (2018) – Aún disponible.
- Rush Wars (2019) – Se lanzó una preview en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, pero se retiró 3 meses después.
- Hay Day Pop (2020) – Se lanzó una preview en Finlandia, Canadá, Noruega y otros países, pero se anunció su cancelación 8 meses después.
- Clash Quest (2021) – Se lanzó una preview en Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, Dinamarca y Filipinas, pero se anunció su cancelación un año después.
- Clash Mini (2021) – Se lanzó una preview en Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, Dinamarca, Canadá, Singapur, Chile, Filipinas, Hong Kong, Sri Lanka, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda, pero se anunció su cancelación 3 años después.
- Clash Heroes – Anunciado, pero no llegó a la fase de preview.
- Everdale (2021) – Se lanzó una preview en Canadá, Suiza, Reino Unido, países nórdicos, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Filipinas y Malasia, pero se anunció su cancelación un año después.
- Boom Beach: Frontlines (2022) – Se lanzó una preview en casi 20 regiones, pero cerró sus servidores dos años después.
- Flood Rush (2023) – Se lanzó una preview en Nueva Zelanda, EE.UU., Australia, Singapur y Reino Unido, pero se canceló 3 meses después.
- Mo.co (2023) – Se lanzó una preview en EE.UU. en 2023, ahora se ha estrenado de forma global. Aún disponible a través de invitación.
- Squad Busters (2024) – Aún disponible.
Lanzamientos reservados a ‘lo mejor de lo mejor’
¿A qué se debe esta tendencia de empezar y abandonar proyectos tras la fase de preview? Básicamente, Supercell ha registrado resultados tan extraordinarios con juegos como Clash Royale o Clash of Clans que ya no quiere dedicar tiempo a proyectos que no consigan un éxito similar. De hecho, esta filosofía se ha estado impulsando desde el primer juego del estudio, Gunshire.net/Zombies Online; la notificación in-app relativa al cierre de servidores indica que «no hemos conseguido tener suficientes personas interesadas en el juego como para apoyar su desarrollo y operaciones». Algo similar pasa con Smash Land, cuyo comunicado de cese de producción señala que «a pesar de la popularidad y el feedback positivo de los jugadores, estaba siendo difícil alcanzar los elevados estándares establecidos por nuestros otros juegos».
Y sólo hay que ver estimaciones de ingresos para comprobar que, realmente, Supercell tiene expectativas muy altas con cada uno de sus juegos móviles. De acuerdo con los números que manejan desde AppMagic, firma dedicada al análisis del mercado de apps, Clash of Clans ha reunido 5.000 millones de dólares desde su lanzamiento, con Clash Royale y Brawl Stars haciendo lo propio con 2.000 millones cada uno. Hay Day, por su parte, ha alcanzado los 1.000 millones desde su estreno en 2012.
¿Estás dispuesto a pagar más dinero por un juego hecho 100% por humanos?
En comparación, los títulos ya retirados por Supercell no ofrecen unas cifras tan extraordinarias. Clash Mini llegó a ingresar 2 millones antes de su eliminación de las tiendas de Android e iOS, Everdale alcanzó también los 2 millones y Clash Quest superó el millón. Estos números podrían haber sido mejores si los desarrolladores hubieran mantenido cada experiencia en Google Play y App Store durante más tiempo, pero lo obtenido a lo largo de sus respectivas fases de preview indican que un puñado de millones de dólares son insuficientes para la compañía creadora; cada propuesta debe apuntar aún más alto.
Y ahora quedará por ver cómo evoluciona mo.co tras su lanzamiento global. El título ya está disponible para móviles Android e IOS mediante invitación y busca establecerse como la nueva gran entrega de Supercell en estos dispositivos. Desde luego, y viendo los números obtenidos por Clash of Clans o Brawl Stars, esta experiencia de caza de monstruos tiene un gran desafío por delante en cuanto a objetivo de ingresos. Sin embargo, el simple hecho de que exista en el mercado mundial ya es una buena señal sobre su futuro.
En 3DJuegos | Que Nintendo Switch 2 tendrá alguna que otra sorpresa lo damos todos por hecho, sólo espero que no se repita la historia de Wii y se olviden de ella rápido
En 3DJuegos | Quería un monitor 4K gigante sin gastar una burrada y este MSI todoterreno es de las mejores opciones. Análisis del MSI MAG 321CUPDF
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Son los reyes de los videojuegos de móviles, pero tienen un truco y es cancelar la mayor parte de sus proyectos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
-
POLITICA2 días ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
POLITICA2 días ago
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
-
ECONOMIA2 días ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado