SOCIEDAD
Otorgan viabilidad ambiental a dos proyectos de energía renovable en el norte de Colombia
Bogotá, 2 ene (EFE).- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó este martes la viabilidad a dos proyectos de fuentes no convencionales de energía renovable en el departamento colombiano de La Guajira, ubicado en la región Caribe.
«El Parque Eólico Trupillo y la línea de conexión A 500 kV Casa Eléctrica-Colectora 1 y subestación Casa Eléctrica, son los dos proyectos viabilizados por la ANLA en la Alta Guajira», detalló esa autoridad en un comunicado.
Las infraestructuras estarán ubicadas en el municipio de Uribia, en La Guajira, agregó la información.
Trupillo será un parque eólico que contará con «26 aerogeneradores con una potencia de 3 a 5 MW cada uno; una subestación eléctrica con instalaciones de apoyo, para lograr una capacidad de generación de 100 MW, y autorización para construir 24,19 kilómetros de vías nuevas, 10 ocupaciones de cauce, así como plataformas permanentes y temporales que permiten la instalación, operación y mantenimiento de los aerogeneradores».
«Todo lo anterior dentro de un área de influencia que abarca 14 comunidades (indígenas) Wayúu, con las cuales se surtió el proceso de Consulta Previa por parte de la Dirección de Consulta Previa (DANCP) del Ministerio del Interior», detalló la ANLA.
Entre tanto, la línea de conexión A 500 kV Casa Eléctrica-Colectora 1 y subestación Casa Eléctrica será de doble circuito y tendrá una longitud de 34,3 kilómetros.
«Excelente noticia. En realidad toda transformación hacia modos férreos eléctricos y hacia energías limpias siempre será mejor que mantener diésel en la movilidad y termos en la generación eléctrica», afirmó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red social X (antes Twitter).
SOCIEDAD
Un método tan sencillo como eficaz para reducir la adicción de los adolescentes al teléfono está llegando a varios colegios de Europa
En el año 2009, Suecia apostó por sustituir los libros por ordenadores, una medida que revertió 15 años después a raíz del descenso de los resultados académicos de los alumnos. Por desgracia, el paso de los años ha provocado que cada vez más dispositivos tecnológicos lleguen a las aulas y, por ende, tanto el profesorado como la dirección debe enfrentarse a esta situación. Sin embargo, un director de un colegio de Francia ha tomado una determinación respecto a los smartphones que, sorprendentemente, se ha convertido en una táctica tan eficaz como sencilla para reducir la adicción de los alumnos.
Como señala JeuxVideo, un colegio en Francia prohibió el uso de smartphones a partir de septiembre de 2024 y, por ende, los alumnos deben dejar sus teléfonos en su casa o guardados en una caja bajo llave en la entrada del colegio. Así, este colegio siguió el ejemplo de otro de Reino Unido, ya que este consiguió reducir un 20% tanto la ansiedad como la depresión de su alumnado tras 21 días sin móviles inteligentes. De esta forma, cada vez más colegios e institutos optan por una medida que, a la postre, está consiguiendo no solo mejorar el nivel escolar, sino reducir el malestar entre los alumnos.
Más de 8.000 padres apoyan la iniciativa
Como indica la noticia original, uno de los ejemplos positivos es Scarlett, una alumna de 13 años que dejó de tener crisis de ansiedad tras reducir el uso del móvil y limitar el acceso a redes sociales. Así, otra muestra es The Fulham Boys School, dado que esta academia solo permite dispositivos con llamadas y SMS y, por ende, han mejorado tanto la concentración y reducido el acoso escolar. De hecho, los profesores de colegios con estas restricciones notan que los alumnos están más comprometidos con el aprendizaje, razón por la que cada vez más equipos de dirección muestran su interés en este método.
De esta forma, abogar por la reducción de la presencia de los dispositivos inteligentes en los colegios ha llevado a 80.000 padres británicos a apoyar la iniciativa, ya que han firmado un pacto nacional para retrasar la adquisición de los smartphones hasta los 14 años. Así, aspectos como la reducción de las distracciones, la mejora de los problemas de salud mental y la mejora de la convivencia entre alumnos podría provocar que esta tendencia se extienda a otros países. De hacerlo, más colegios y más comunidades podrían optar por medidas similares para frenar la adicción a los smartphones en jóvenes.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | El cable USB-C de Apple para el iPhone cuesta 180 euros y, según un experto, lo absurdo sería no pagarlos
En 3DJuegos | La llegada del iPhone 16e marca el fin de una era en Apple tras 12 años ligados a la conectividad Lightning
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS15 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”