SOCIEDAD
Paraguay vs. Colombia EN VIVO: ya se juega el segundo tiempo en Asunción
Con anotación de pena máxima de Rafael Santos Borré, la Amarilla derrota a los Guaraníes
Cambios en Colombia
Ingresó Jorge Carrascal por James Rodríguez y Jhon Córdoba por Rafael Santos Borré.
MINUTO 69: Amarilla para Daniel Múñoz por impedir un saque de banda del rival.
Cambio en Paraguay
Ingresó Diego Gómez por Mathías Villasanti.
MINUTO 66: Jhon Arias llegaba para dar la puntada final tras un centro desde la derecha, pero el jugador de Fluminense se resvaló dentro del área.
MINUTO 65: Colombia tiene el control absoluto de la pelota aunque no logra capitalizar un jugada de riesgo sobre la portería de Coronel.
MINUTO 62: Remate desde fuera del área de Hernesto Caballero, que Camilo Vargas tuvo que desviar para el tiro de esquina.
MINUTO 59: Paraguay intentó con remate de Andrés Cubas que se fue por encima del arco.
MINUTO 57: ¡Lo tapó Coronel! Pase cruzado de James para Luis Díaz, que remató de derecha, pero muy atento estuvo el golero paraguayo, para mandar la pelota al tiro de esquina.
MINUTO 53: Tiro de esquina para Colombia desde el costado izquierdo que Yerry Mina conectó de cabeza, pero no pudo darle dirección a la pelota.
MINUTO 50: los locales tienen la iniciativa en los primeros instantes del segundo tiempo.
Cambios en Paraguay
Daniel Garnero realizó dos variantes para buscar el empate con el ingreso Iván Leguizamon por Antonio Sanabria y Hernesto Caballero por Matías Rojas.
¡Comenzó el segundo tiempo!
Vea el gol con el que Colombia derrota a Paraguay
¡Final de primer tiempo!
Paraguay 0-1 Colombia
MINUTO 45: Amarilla para Yerry Mina, que se perderá el próximo partido por eliminatoria contra Perú.
Tres minutos de adición.
MINUTO 44: Amarilla para Jhon Arias, tras una falta sobre Ramón Sosa.
MINUTO 42: ¡Pegó en el palo! James Rodríguez volvió intentar de media distancia, pero su remate pegó en el palo.
MINUTO 40: Remate de media distancia de James Rodríguez que controló tranquilamente Coronel.
MINUTO 37: la selección Colombia tomó nuevamente el control de pelota y ha tenido algunas aproximaciones por la banda izquierda con Luis Díaz.
MINUTO 34: ¡Lo tuvo Santos Borré! Pase filtrado de James para el ex Deportivo Cali, que falló en la definición, dado que su remate pasó cerca del palo derecho de Coronel.
MINUTO 31: los cafeteros perdieron precisión en la salida, esto debido a la presión que hace Paraguay que corta el juego de los colombianos que aguantan el resultado.
MINUTO 27: ¡Se salvó Colombia! Ramón Sosa le ganó el duelo a varios adversarios por el costado izquierdo; sin embargo, su remate se fue por encima de la portería de Camilo Vargas.
MINUTO 24: Falta de Cubas (Paraguay) sobre Cristián Borja.
MINUTO 23: la selección Colombia realiza presión alta en campo de Paraguay, que no encuentra el camino del empate.
MINUTO 20: Paraguay busca el empate a través del juego aéreo, pero ha encontrado una buena de Colombia.
MINUTO 14: la Tricolor sale jugando por los costados, principalmente recuesta su juego por el costado derecho, mientras que Luis Díaz ha realizado incursiones por el medio campo haciéndose acrededor de faltas.
MINUTO 11: ¡Gol de Colombia! Rafael Santos Borré marcó de pierna derecha para Colombia desde el punto blanco del penal.
MINUTO 9: Penal para Colombia, centro de Lerma desde el costado izquierdo para Borré que intentó tocarla atrás, pero la pelota dio en la mano de Villasanti.
MINUTO 6: Un juego parejo sin un claro dominador, Colombia presiona la salida de Paraguay, que intenta sorprender en el contragolpe.
MINUTO 4: Cobro de falta y opción para Colombia en el juego aéreo.
MINUTO 3: Falta a favor de Colombia.
Los dirigidos por Daniel Garnero juegan con un esquema de 4-4-2, mientras que Colombia tiene un módulo de 4-2-3-1.
¡Comenzó el partido!
Actos protocolarios
Ambos selecciones hacen trabajos de precalentamiento en el campo de juego.
Formación Paraguay
Formación Colombia
???? ????????????????????????????
Formación de la Selección Colombia para enfrentar a Paraguay por las Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA.#TodosSomosColombia???????? pic.twitter.com/QfJlzDjyO3
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 21, 2023
Paraguay ya tiene lista su armadura para enfrentar a Colombia
El camerino de la selección Colombia está listo en el Defensores del Chaco
Llegó la hora de brillar de Rafael Santos Borré
Luego del partido contra Brasil, el artillero de 28 años de edad fue criticado por su participación en este choque. Borré actuó como delantero centro, pero se le vio poco enlazado con sus compañeros y si bien rondó constantemente el área contraria, fueron pocos los balones que encontró.
El papel de Borré ante la canarinha tenía que ser más de pivote, pero su posicionamiento adelantado evitó que el resto del equipo pudiese aprovechar su marca para abrir espacios. Ahora, en un partido que se planta más físico y de definiciones en el área, Rafael puede volver a ejecutar su plan rutinario de trabajo, por lo que se espera una buena participación del barranquillero.
El estadio Defensores del Chaco estará lleno para el partido
La reconocida plaza deportiva paraguaya ha registrado la venta de casi 30.000 boletas para el choque contra Colombia y la afición espera hacer sentir a la Tricolor como visitante. La capacidad de aquel estadio es de 40.000 espectadores, por lo que sin contar aquellas entradas a patrocinadores, se determina que serán pocas las boletas restantes antes del inicio del compromiso.
/colombia/2023/11/21/paraguay-vs-colombia-por-donde-y-a-que-hora-ver-el-partido-de-la-tricolor-por-las-eliminatorias-sudamericanas/
Estas son las posiciones en las eliminatorias previo al Paraguay vs. Colombia
1. Argentina – 12 puntos / +5 diferencia de gol
2. Uruguay – 10 puntos / +5 diferencia de gol
3. Colombia – 9 puntos / +2 diferencia de gol
4. Venezuela – 8 puntos / +3 diferencia de gol
5. Brasil – 7 puntos / +2 diferencia de gol
6. Ecuador – 5 puntos / +1 diferencia de gol
7. Paraguay – 5 puntos / -1 diferencia de gol
8. Chile – 5 puntos / -3 diferencia de gol
9. Bolivia – 3 puntos / -7 diferencia de gol
10. Perú – 1 punto / -7 diferencia de gol
Contando con que Colombia logre sacar los tres puntos en condición de visitante, un posible pinchazo de Uruguay y Argentina dejaría al combinado Tricolor como líder de las Eliminatorias y en una posición bastante positiva para lo que resta de esta competición.
Así llegan ambas selecciones a este partido
Han sido un total de 13 partidos los que Colombia ha disputado en la nueva era táctica de Lorenzo, dentro de los que ha sumado siete victorias (una histórica ante Alemania) y dos empates. Mismos que la tienen actualmente en el puesto 17 del ranking FIFA.
Guatemala, México, Paraguay, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Irak, Alemania, Venezuela, Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil han sido todos los rivales de los cafeteros desde que inició el ciclo de Lorenzo en 2022 y en todos Colombia sumó victorias o empates, pero ninguna derrota.
En cuanto a los guaranís, en lo que va de 2023 estos han jugado un total de siete partidos en los que han sumado un total de dos victorias, dos empates y tres derrotas, balance que refleja su irregularidad deportiva.
Chile (x2), Nicaragua, Perú, Venezuela, Argentina y Bolivia han sido los rivales de los paraguayos y a comparación de Colombia, no han podido encontrar estabilidad táctica, puesto que se han visto obligados a cambiar de técnico.
Su actual estratega, el argentino Daniel Garnero tomó la batuta de la selección de Paraguay en septiembre de este año. Antes, había sido Guillermo Barros Schelotto el que comandaba el barco, pero la dirigencia lo obligó a abandonarlo.
La Selección está animada para lograr una victoria en Asunción
Luego del reconocimiento del terreno de la grama de Defensores del Chaco, los jugadores y cuerpo técnico del seleccionado tricolor aprovecharon para tomarse fotos y evidenciar su disposición para traer tres puntos más de territorio paraguayo.
???? ¡???????? ???????????????????? ???????????? ????????????????????????????́ ????????????! ????#TodosSomosColombia???????? pic.twitter.com/DLGGOBtTxF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 21, 2023
???? ???????????????? ????????
???????????? ???????????? ???? ???????????????????? ???????????? ???????????? ???? ????????????????????#TodosSomosColombia???????? pic.twitter.com/8jIyX2RYl1
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 21, 2023
Primer entrenamiento
La Selección Colombia realizó prácticas en territorio guaraní, en el emblemático estadio de Defensores del Chaco en Asunción.
???? ¡???????????? ???????????????????????????? ????????: ???????? ???????????????????????????????????????? ???????????? ????????????????????! ????????????️
¿Están listos? ¡Nosotros sí! #TodosSomosColombia???????? pic.twitter.com/LHNNgjKD3U
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 21, 2023
La inteligencia artificial predijo el resultado que podría darse entre Colombia y Paraguay
Desde su aparición se han vuelto muy recurrentes las predicciones de resultados de fútbol de la herramienta ChatGPT. Según sus datos, el partido entre estas dos selecciones será un encuentro intenso, lleno de emociones, en el que Colombia impondrá su poderío ofensivo que pondrá a prueba a Paraguay.
Así mismo, la IA destacó el juego colectivo de la Tricolor, que tiene como protagonistas en el medio campo a James Rodríguez, Kevin Castaño y Matheus Uribe, mientras que en ataque puede lastimar con hombres como Luis Díaz, Jhon Arias y Rafael Santos Borré.
Antecedentes de la selección Colombia frente a Paraguay en Asunción
Paraguay es la selección con la que Colombia se ha enfrentado en más veces por eliminatoria a copas del mundo. En total son 24 partidos con saldo de nueve victorias para la Tricolor, mientras que la Albirroja ha ganado en 11 oportunidades y se han registrado cuatro empates.
Un dato a favor para la selección Colombia es que no pierde en el Defensores del Chaco de Asunción desde el 2 de abril de 1997, partido válido por las eliminatorias a la copa del mundo de Francia 1998. Aquel encuentro es recordado no tanto por el resultado sino por el enfrentamiento que tuvieron José Luis Chilavert y Faustino Asprilla, que luego de salir expulsado fue agredido por el exportero que hasta al banquillo Tricolor y le dio un puño al Tino.
Daniel Garnero, reveló su estrategia para anular a Colombia
Durante la rueda de prensa previo al juego ante Colombia, Daniel Garnero, entrenador de Paraguay, habló de Luis Díaz, el futbolista más desequilibrante del combinado cafetero.
“Vamos a enfrentar en toda esta clasificación a jugadores de altísimo nivel. Eso genera una dificultad, a nivel de equipo no vamos a hacer una marca en particular. Hay que tener más cuidado y atención con jugadores que no necesitan de muchas posibilidades para ser efectivos. Esperemos hacer un buen partido y que Luis no tenga su mejor día”
Y agregó: “Vamos a enfrentar un equipo que se maneja bien de las dos maneras (con y sin balón). Tiene gente muy rápida y de mucha experiencia adelante. Las transiciones son rápidas y tenemos que estar atentos para evitar las pérdidas. Para que la tenencia nuestra se transforme en situaciones de gol para nosotros. También debemos tener más alternativas para terminar las jugadas. Pero será un partido difícil en el sentido que será un rival con buen manejo de pelota, que también espera y sabe salir con la pelota”.
Las bajas que tendrá Colombia ante Paraguay
Para el duelo ante Paraguay en el Defensores del Chaco, los cafeteros no podrán contar con Davinson Sánchez por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que el lateral izquierdo Deiver Machado quedó fuera del encuentro por clasificatorias por lesión.
La motivación tras la victoria ante Brasil
Los dirigidos por Néstor Lorenzo llegan con aire en la camiseta tras el triunfo conseguido en el Metropolitano de Barranquilla 2-1 frente a Brasil con un doblete de Luis Díaz. Por su parte, Paraguay viene de igualar a sin goles en su visita a Chile en Santiago.
Por la sexta fecha de las clasificatorias a la copa del mundo de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, la selección Colombia se medirá a su similar de Paraguay a partir de las 6:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de Gol Caracol y RCN.
La selección Colombia marcha en la tercera posición de las eliminatorias rumbo a la copa del mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, con nueve puntos, producto de dos victorias y tres empates.
SOCIEDAD
Henry Cavill pudo ser un visionario para The Witcher, «pero lo ignoraron». Brandon Sanderson explica por qué series como Los Anillos de Poder acaban decepcionando
Quizás motivados por el enorme éxito que fueron las primeras temporadas de Juego de Tronos, en los últimos años hemos visto una explosión en streaming de grandes superproducciones de fantasía épica que han acabado decepcionando a la audiencia cuando no siendo canceladas a las primeras de cambio. Esto es un tema que preocupa a Brandon Sanderson, el autor del género del momento, que anda deseoso de poder ver alguna de sus obras adaptadas a cine o televisión.
Sobre ello se le ha querido preguntar en una entrevista con Polygon donde ha puesto de ejemplo The Witcher y cómo Netflix no supo aprovechar tener a un «visionario» como Henry Cavill para poder llevar a buen término la adaptación de la Saga de Geralt de Rivia que tanta alegrías han dado con sus videojuegos. A la cuestión de qué proyecto le gustaría adaptar con plenas garantías, dijo esto:
«Sin duda me quedaría con El Archivo de las Tormentas, y la haría en uno de esos servicios de streaming con un presupuesto ilimitado y un control creativo ilimitado. Creo que podría hacer algo bueno pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los Anillos de Poder básicamente tenía esto y eso no funcionó muy bien. Está bien, ¿pero es lo que quieres? Este tipo de apuestas por la fantasía épica han ido cuando han sido muy supervisados. Creo que este fue lo que falló con The Witcher. Tenían a un visionario con Henry Cavill y no lo quisieron escuchar«.
«El streaming tiene un problema enorme con la fantasía épica y eso me preocupa. Los Anillos de Poder y La Rueda del Tiempo no salieron tan bien como esperaba. Sombra y Hueso solo tuvo dos temporadas a pesar de lo genial que fue la primera. Estos servicios aún no han descubierto cómo abordar el género», añade el escritor en otro punto de la entrevista donde aportó una explicación a por qué pasa esto:
«Tal vez esto sea algo que queda ahí de los días de la televisión lineal, cuando intentaban hacer que las series tuvieran una estructura episódica en vez de rodar una película de ocho horas que poder mostrar por varias entregas. Puedo estar equivocado, todo lo que se es que desde los primeros años de Juego de Tronos no hemos vistos algo grande en el género. Meter 50 millones de dólares por capítulo no ha servido, por lo que esto no es una cuestión de dinero«.
No habrá serie de El Archivo de las Tormentas
No pasa por un buen momento este tipo de adaptaciones y por ello ha decidido rechazar todas las ofertas que le han llegado, que son muchas, por El Archivo de las Tormentas por parte de gente que tenía buenas intenciones en streaming. Eso sí, tiene una serie que no puede dejar de recomendar: Arcane (League of Lgends). «Pero Arcane cuesta mucho dinero y es difícil reproducirlo con una propiedad intelectual que no tenga a League of Legends detrás», apuntaba el autor.
Hace unos días el escritor también comentó que una película de Nacidos de la bruma se había caído cuando estaba a punto de recibir luz verde, por lo que han vuelto al punto de partida. The Witcher volverá este año con un nuevo actor y unos fans que andan descontentos por Netflix precisamente por eso. En cuanto a Los Anillos de Poder | Temporada 3 no hay grandes novedades sobre su regreso.
En 3DJuegos | «Necesitamos más pelis así». Robert Downey Jr. es tan fan de ella que escribió un correo a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca
En 3DJuegos | Los elfos de El Señor de los Anillos son un pueblo mucho más complejo y variado del que vimos en las pelis, hay varias clases y todas ellas tienen sus diferencias
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»