SOCIEDAD
Por primera vez en meses, PlayStation habla del fracaso de Concord y reafirma su apuesta por los juegos como servicio

El caso de Concord ha quedado como uno de los desastres más grandes de toda la historia de los videojuegos. Tras invertir cantidades ingentes en un proyecto que recibió críticas desde su primera presentación, PlayStation anunció el cierre de este hero-shooter 11 días después de su lanzamiento y bajó la persiana de Firewalk Studios, su desarrolladora, semanas después. Y cualquiera pensaría que este duro golpe provocaría un cambio de rumbo en lo que respecta a la producción de más juegos como servicio, pero Sony asegura que seguirá apostando por este tipo de experiencias.
{«videoId»:»x8zdh62″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de anuncio de Concord», «tag»:»Tráiler de anuncio de Concord», «duration»:»288″}
Llevábamos mucho tiempo sin oír hablar de Concord. Tras su accidentado estreno y su desaparición, PlayStation analizó lo vivido con el multijugador de Firewalk Studios para concluir en que, aunque tenía «aspectos excepcionales» –siempre de acuerdo a las declaraciones compartidas en aquel momento–, no supo conectar con los usuarios. Aún así, el equipo aseguró que su nuevo plan consistiría en aumentar el control y medición de sus proyectos GaaS –Games as a Service–; algo que se ha reiterado una vez más en la última presentación de Sony relativa a los resultados de sus múltiples negocios.
Concretamente, ha sido Hermen Hulst, jefe de PlayStation Studios, quien ha abordado la estrategia de la firma tras la caída de Concord. «Los juegos como servicio, realmente los vemos como una gran oportunidad para nosotros. Con esta gran oportunidad, hay desafíos únicos asociados. Hemos hablado sobre ello, tuvimos algunos éxitos iniciales como Helldivers 2. También hemos enfrentado algunos desafíos, tales como el lanzamiento de Concord», empieza.
«Creo que se invirtió mucho trabajo en ese juego, un gran esfuerzo. Pero el título entró en un segmento hipercompetitivo del mercado. Creo que no se diferenciaba lo suficiente como para conectar con los jugadores», continúa. «A la luz de esto, hemos revisado nuestros procesos para entender a fondo cómo y por qué el título no cumplió con las expectativas y para asegurarnos de que no cometeremos los mismos errores otra vez».
«Como he dicho anteriormente, hemos introducido procesos mucho más rigurosos para validar, para revalidar, nuestras suposiciones e hipótesis creativas, comerciales y de desarrollo», sigue el profesional. «Y ahora hacemos eso de una forma mucho más continua. Y ese es el plan que asegurará que invertimos en las oportunidades adecuadas en el momento adecuado, todo mientras mantenemos unos plazos más predecibles».
PlayStation se mantiene «muy, muy comprometida» con los juegos como servicio
Más allá de las impresiones y lecciones aprendidas con el fracaso de Concord, PlayStation también ha confirmado en la presentación que seguirá invirtiendo en el desarrollo de GaaS. «Nos mantenemos muy, muy comprometidos a construir un portfolio diverso y resiliente de servicios en vivo«, comenta Hulst. «Es decir, tenemos MLB The Show, Destiny 2, Helldivers 2, todos ellos son buenos ejemplos del tipo de títulos que queremos desarrollar. Estos títulos ya han establecido una experiencia de jugador duradera, un conjunto de experiencias de jugador y comunidades a través de una amplia gama de géneros diferentes».
«En conjunto, eso ofrece una base muy buena para nuestra ambición en esta categoría. Diría que, adicionalmente, continuaremos invirtiendo en nuevos servicios en vivo, con Helldivers 2 ofreciendo un gran ejemplo del nivel de éxito que podemos conseguir, si lo hacemos todo bien», continúa el jefe de PlayStation Studios. «Y creo que su éxito continuo se evidencia aún más en cómo lidiamos con la monetización. Las microtransacciones representan más de la mitad de ingresos de este juego. También estamos muy emocionados por el esperado lanzamiento de Marathon en este año fiscal».
Hablando de Marathon, es importante señalar que PlayStation ha aprovechado esta nueva presentación para destacar su «fuerte aceptación inicial»; algo contradictorio si tenemos en cuenta que el título de Bungie ha recibido cientos de críticas en redes sociales y ha protagonizado más de una polémica. Por otro lado, vale la pena comentar que los estudios de Sony siguen trabajando en la experiencia shooter de Fairgames; título que ha perdido recientemente y por sorpresa a su principal responsable, Jade Raymond.
"Los fans son fieles a PlayStation". El CEO de Sony tiene claras 2 cosas en la vida: PS6 no hará experimentos raros y la nube no es el futuro
Esta no es la primera vez que PlayStation habla de su compromiso por los juegos como servicio. A principios de 2025, la firma nipona aseguró por activa y por pasiva que su estrategia con los GaaS seguía adelante a pesar de lo vivido con Concord; lo que derivó, semanas después, a la cancelación de dos títulos del estilo que se estaban desarrollando en las oficinas de Bend Studio y Bluepoint Games –uno de ellos era una entrega de God of War–. Aún así, la compañía ha recordado en más de una ocasión que sus single-player no se irán a ninguna parte, ya que son esenciales para sus consolas.
En 3DJuegos | ¿Qué es lo que ha fallado con Concord y cómo puede evitar PlayStation que vuelva a ocurrir?
En 3DJuegos | Da igual que lo hayas criticado, PlayStation seguirá «ajustando» los precios de PS Plus y todo es porque los jugadores no han cambiado
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Por primera vez en meses, PlayStation habla del fracaso de Concord y reafirma su apuesta por los juegos como servicio
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay cuatro muertos y varios heridos

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos.
Según informó el Gobierno de Santa Cruz en un parte médico, el impacto dejó al menos cuatro muertos y 20 personas fueron atendidas por heridas. La mayoría, con maltratos leves, “contusiones pulmonares y traumatismos menores”, se indicó el documento.
Leé también: Brutal choque frontal en la Ruta 38: confirmaron la muerte de una nena de 11 años y ya son cuatro las víctimas
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas y provocó una inmediata movilización de los servicios de emergencia. Al menos seis ambulancias partieron desde la capital provincial hacia el lugar del accidente, donde también trabajaron dotaciones de Bomberos, efectivos policiales y personal de salud para asistir a las víctimas.
El colectivo —de la empresa Andesmar— circulaba con aproximadamente 50 pasajeros a bordo y tenía como destino la provincia de Jujuy, mientras que el camión se dirigía al sur. Inicialmente, se pensó que se trató de un choque frontal, pero según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al micro, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada.
A pesar de que el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, una de las hipótesis que se investiga es que el chofer del camión se habría quedado dormido al volante.
Las cuatro víctimas fatales confirmadas son el conductor del transporte de carga y tres pasajeros del micro. Todos los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permanecen internados. El Gobierno de Santa Cruz informó que hay un equipo de salud mental acompañando a los familiares de las personas involucradas en el hecho.
Debido a la gravedad del siniestro, la Agencia Provincial de Seguridad Vial anunció la restricción total de circulación en el tramo comprendido entre Comandante Luis Piedra Buena y Güer Aike, hasta nuevo aviso. Además, se recomendó a los conductores evitar la zona y seguir las indicaciones oficiales.
Leé también: Tragedia en Entre Ríos: un hombre murió tras un choque frontal en la Ruta 11
En la zona del hecho, trabajó personal policial para realizar las pericias correspondientes y, de esta manera, poder establecer las circunstancias del accidente.
Río Gallegos, Santa Cruz, Choque
SOCIEDAD
«Ya veremos qué pasa»: Obsidian no lo tiene claro sobre Grounded 2 en Nintendo Switch 2

Ya sabéis que este juego es una muestra de que Xbox está expandiendo la disponibilidad de sus juegos en otras plataformas, y uno de ellos ya ha llegado a Nintendo Switch: hablamos de Grounded. Se lanzó el pasado 16 de abril de 2024 en la consola en formato digital y ahora tenemos detalles, tras conocer sus ediciones físicas.
Nos llega tras la reciente comparativa con PS5 y con otras consolas. Ahora los ojos están puestos en su secuela, y nos llegan declaraciones sobre si podría llegar a Switch 2. Los fans se preguntan si Grounded 2 también llegará a la nueva consola de Nintendo. Aunque el juego se lanzará pronto en otras plataformas, el equipo de desarrollo aún no ha dicho nada sobre un posible port para Switch 2.
En una entrevista con Danny Peña de Gamertag Radio, uno de los desarrolladores afirmó que no pueden hablar sobre versiones para otras plataformas, pero dejó una pista intrigante con un «Ya veremos qué pasa», dejando abierta la posibilidad. Habrá que estar atentos.
¿Qué os parece a vosotros?
Fuente.
Grounded,Grounded 2
SOCIEDAD
Choque fatal en ruta 3 entre un camión y un micro: hay tres muertos y decenas de heridos

Un trágico choque ocurrió a últimas horas del jueves en la Ruta Nacional N° 3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un micro de la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay tres muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.
Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las tres víctimas fatales: el chofer y dos pasajeros.
Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.
En tanto, en el lugar están trabajando efectivos de la policía, bomberos, profesionales de la salud, agentes de Protección Civil, autoridades municipales, fuerzas armadas y equipos de emergencia. A su vez, la zona donde se produjo el accidente fue cortada, según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz. “Circulación restringida para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso por siniestro vial”, señalaron en referencia al tramo que une Piedra Buena con Güer Aike.
Desde el gobierno provincial no se expresaron sobre el siniestro, aunque están en permanente contacto tanto con los equipos médicos como los de seguridad vial. De momento, esperan que se publique un parte oficial sobre el estado de los pasajeros que fueron internados en el hospital.
En las duras imágenes que trascendieron se puede ver el estado en el que quedó el micro de Andesmar, el cual se vio notablemente afectado por el choque. Según las fotos, la parte delantera se vino abajo, mientras que parte del techo también.
seguridad
- ECONOMIA3 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- CHIMENTOS3 días ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”