Connect with us

SOCIEDAD

Por qué el Día Mundial de los Animales es más importante que nunca

Organizaciones internacionales han llamado a industrias y gobiernos a tomar cartas en el asunto a favor de los ecosistemas

Published

on

Animales - Animales peligro de extinción
Los animales se han visto obligados a adaptarse a hábitats y climas a los que no están acostumbrados (Getty Images)

El Día Mundial de los Animales se celebra cada 4 de octubre con el objetivo de generar conciencia sobre los derechos de los animales y promover las prácticas éticas y responsables. Bajo el cambio climático, la pérdida de hábitat y las especies en peligro de extinción esta celebración adquiere un nuevo significado.

Organizaciones internacionales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) o Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) han realizado diferentes convocatorias a la acción para que las personas y órganos gubernamentales participen de forma activa en la protección y bienestar de los animales.

A medida de que los efectos del cambio climático se hacen presente en los diferentes ecosistemas, los animales se ven obligados a migrar a otras zonas donde tengan a su disposición los recursos que garanticen su supervivencia y se tienen que adaptar a climas a los que no están acostumbrados.

La migración en las especies

Ovejas pastando en el campo, proveedoras de lana de alta calidad. (Imagen ilustrativa Infobae)
Las granjas industriales son las principales causantes del cambio climático (Imagen ilustrativa Infobae)

De acuerdo con World Animal Protection varias especies migratorias han tenido que cambiar su ruta de viaje y se ven sometidos a climas difíciles. Esto ha generado que en ocasiones algunas avenidas opten por asentarse en determinadas zonas y genera efectos negativos en el ecosistema.

“El calentamiento de los polos está haciendo que el salmón de Alaska de Estados Unidos deje de migrar, lo que impacta directamente la alimentación de los osos”, explicó la organización internacional sobre los efectos negativos que genera el cambio climático.

Pájaros, mariposas y peces han interrumpido sus patrones de migración en Europa, América, Medio Oriente y Asia. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que los humanos son la causa indiscutible de estos efectos y que en ocasiones se deja a lado los efectos negativos de las granjas industriales.

“Los gobiernos e industrias deben tomar acción para transformar nuestro sistema alimentario que está roto”, explicó World Animal Protection sobre los puntos que se deben de tomar en cuenta. “Causa el sufrimiento innecesario de millones de animales de granja y es causante directo del calentamiento global”, agregó.

De acuerdo con información de National Geographic, el contexto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad le da un nuevo significado al Día Mundial de los Animales, pues consiste en un llamado a la acción para que las personas se eduquen y participen de forma activa en el entendimiento de los ecosistemas.

Advertisement

Cambiar de hábitat por obligación

La migración de los animales convierte a las especies en objetivos fáciles de los cazadores (REUTERS/Sunil Kataria)
La migración de los animales convierte a las especies en objetivos fáciles de los cazadores (REUTERS/Sunil Kataria) (Sunil Kataria/)

En los últimos años se han registrado migraciones a gran escala de diferentes especies, los elefantes de Zimbabwe tuvieron que migrar a otro lugar en medio de una sequía extrema para conseguir recursos que garanticen su supervivencia. Autoridades ambientales del país advirtieron que este tipo de fenómenos perjudican a los programas de conservación que se han realizado.

Los animales al verse obligados a transitar a otras zonas se vuelven en objetivos fáciles para los cazadores y es muy probable que terminen en mercado ilegal, donde sus pieles y colmillos son demasiado cotizados.

World Animal Protection aseguró que las acciones individuales son muy importantes para lograr transformar el sistema alimentario y hacerle frente al cambio climático.

Advertisement

SOCIEDAD

Henry Cavill pudo ser un visionario para The Witcher, «pero lo ignoraron». Brandon Sanderson explica por qué series como Los Anillos de Poder acaban decepcionando

Published

on


Quizás motivados por el enorme éxito que fueron las primeras temporadas de Juego de Tronos, en los últimos años hemos visto una explosión en streaming de grandes superproducciones de fantasía épica que han acabado decepcionando a la audiencia cuando no siendo canceladas a las primeras de cambio. Esto es un tema que preocupa a Brandon Sanderson, el autor del género del momento, que anda deseoso de poder ver alguna de sus obras adaptadas a cine o televisión.

Sobre ello se le ha querido preguntar en una entrevista con Polygon donde ha puesto de ejemplo The Witcher y cómo Netflix no supo aprovechar tener a un «visionario» como Henry Cavill para poder llevar a buen término la adaptación de la Saga de Geralt de Rivia que tanta alegrías han dado con sus videojuegos. A la cuestión de qué proyecto le gustaría adaptar con plenas garantías, dijo esto:

«Sin duda me quedaría con El Archivo de las Tormentas, y la haría en uno de esos servicios de streaming con un presupuesto ilimitado y un control creativo ilimitado. Creo que podría hacer algo bueno pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los Anillos de Poder básicamente tenía esto y eso no funcionó muy bien. Está bien, ¿pero es lo que quieres? Este tipo de apuestas por la fantasía épica han ido cuando han sido muy supervisados. Creo que este fue lo que falló con The Witcher. Tenían a un visionario con Henry Cavill y no lo quisieron escuchar«.

«El streaming tiene un problema enorme con la fantasía épica y eso me preocupa. Los Anillos de Poder y La Rueda del Tiempo no salieron tan bien como esperaba. Sombra y Hueso solo tuvo dos temporadas a pesar de lo genial que fue la primera. Estos servicios aún no han descubierto cómo abordar el género», añade el escritor en otro punto de la entrevista donde aportó una explicación a por qué pasa esto:

Advertisement

«Tal vez esto sea algo que queda ahí de los días de la televisión lineal, cuando intentaban hacer que las series tuvieran una estructura episódica en vez de rodar una película de ocho horas que poder mostrar por varias entregas. Puedo estar equivocado, todo lo que se es que desde los primeros años de Juego de Tronos no hemos vistos algo grande en el género. Meter 50 millones de dólares por capítulo no ha servido, por lo que esto no es una cuestión de dinero«.

No habrá serie de El Archivo de las Tormentas

No pasa por un buen momento este tipo de adaptaciones y por ello ha decidido rechazar todas las ofertas que le han llegado, que son muchas, por El Archivo de las Tormentas por parte de gente que tenía buenas intenciones en streaming. Eso sí, tiene una serie que no puede dejar de recomendar: Arcane (League of Lgends). «Pero Arcane cuesta mucho dinero y es difícil reproducirlo con una propiedad intelectual que no tenga a League of Legends detrás», apuntaba el autor.

Hace unos días el escritor también comentó que una película de Nacidos de la bruma se había caído cuando estaba a punto de recibir luz verde, por lo que han vuelto al punto de partida. The Witcher volverá este año con un nuevo actor y unos fans que andan descontentos por Netflix precisamente por eso. En cuanto a Los Anillos de Poder | Temporada 3 no hay grandes novedades sobre su regreso.

Advertisement

En 3DJuegos | «Necesitamos más pelis así». Robert Downey Jr. es tan fan de ella que escribió un correo a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca

En 3DJuegos | Los elfos de El Señor de los Anillos son un pueblo mucho más complejo y variado del que vimos en las pelis, hay varias clases y todas ellas tienen sus diferencias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad