SOCIEDAD
Primer vistazo al menú de GameChat en Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Parece que tenemos nuevos detalles centrados en la función de GameChat. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. Se trata de información muy interesante.
En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la consola y ya sabéis que hay algo de polémica por el aumento de precios de sus productos. Ya se había anunciado una cámara oficial para la función de GameChat, pero ahora tenemos un dato importante.
Tras conocer que Nintendo puede monitorear nuestras sesiones de GameChat, ahora un nuevo anuncio de Nintendo Switch 2 en Australia ha revelado el primer vistazo al menú de este chat, accesible al pulsar el botón C. Este permite invitar amigos desde una lista o el historial de chat para facilitar la comunicación frecuente; además, incluye una opción llamada “Acerca de los amigos que no aparecen”, que probablemente explica que algunos contactos no están disponibles por no usar Switch 2 o no haber completado la autenticación telefónica.
Podéis verlo abajo:
No olvidéis que GameChat también confirmó algunas funciones de reporte y otras funciones recientemente.
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
GameChat,Nintendo Switch 2
SOCIEDAD
Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

Durante años, el mundo estuvo dividido por una pregunta tan simple como polémica: ¿cómo se debe colgar el papel higiénico, por encima o por debajo del rollo? Aunque cada lado tenía sus argumentos, la respuesta estuvo clara desde hace más de 130 años.
En 1891, Seth Wheeler, inventor del papel higiénico perforado, registró una patente en la que mostraba claramente cómo debía usarse: con la hoja cayendo por el frente, es decir, por encima. Según Wheeler, esta forma hacía más fácil tomar el papel, evitaba desperdicios y funcionaba en los portarrollos más simples.
La ciencia también apoyó esta opción. Expertos como el doctor Christian Moro explicaron que colgar el papel por encima reduce el contacto con la pared, lo que ayuda a evitar bacterias como la E. coli o el estafilococo, comunes en los baños.
Leé también: Para qué sirve poner un rollo de papel higiénico en la heladera: el truco que pocos conocen y es eficaz
Más allá de cómo se cuelga, muchos médicos coincidieron en que el papel higiénico no es la mejor forma de limpieza. En países como Japón, el uso de agua con inodoros especiales es lo más habitual. En cambio, en gran parte de Occidente, el rechazo a los bidés fue más una cuestión cultural que práctica.

También aparecieron las toallitas húmedas como opción, pero causaron problemas al medio ambiente, ya que muchas terminan atascando las tuberías y redes de saneamiento.
papel higienico, baño, TNS
SOCIEDAD
¿Adivinó ChatGPT quién sería el nuevo papa? Por qué le atribuimos propiedades mágicas a una máquina regurgitadora

“¿Esto es verdad?”. Momentos después de conocerse quién sería el nuevo papa, mi móvil empezó a recibir mensajes y audios asegurando que ChatGPT había adivinado la elección de Robert Francis Prevost. Yo quería ponerlo en modo avión en el patio de butacas antes de ver la formidable Orlando, pero el móvil ardía: “Lo han dicho en la SER, ha acertado, flipo en colores”. En la retransmisión de La Ventana que seguía la fumata blanca, realizaron la consulta y “predijo” que sería el estadounidense. Adivinar, acertar y predecir son verbos muy distintos, sobre todo si estamos en el ámbito del periodismo. Pero da igual: ChatGPT no hizo ninguna de esas tres cosas. Es solo un programa que devuelve respuestas random, tratando de encajar lo mejor posible las piezas con las que se ha alimentado, como noticias pasadas y recientes.
Seguir leyendo
Tecnología,Inteligencia artificial,ChatGPT,OpenAI,Sam Altman,Elon Musk,Twitter,Cadena SER,Cónclave,Papa León XIV,Robert Francis Prevost,Iglesia católica,Ciudad del Vaticano,Religión
SOCIEDAD
Hay alerta naranja por tormentas para este viernes 9 de mayo: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas para este viernes 9 de mayo que rige para al menos 15 provincias. Esta calificación advierte que los fenómenos meteorológicos pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente“.
A través de su Sistema de Alerta Temprana, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que las provincias afectadas por lluvias y tormentas serán: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, el norte de Santa Fe y Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, y el sur de La Rioja y Catamarca.
En las zonas donde la alerta llega a naranja, se espera que el área sea afectada por tormentas fuertes o severas que podrían estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasionalmente caída de granizo, ráfagas y actividad eléctrica. Allí, se prevén valores de precipitación acumulada entre 90 y 150 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Por otro lado, el SMN difundió otro tipo de alerta amarilla, pero por vientos. Esta rige para el noroeste andino de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Además, extendió el alcance de la alerta al oeste de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
En el sur, será viento del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. En el norte, serán similares (50 y 70 km/h) con máximas cercanas a los 100 km/h.
Para la ciudad y el conurbano bonaerense no están previstas precipitaciones. En cambio, se espera un día mayormente nublado y otoñal, con mínimas de 15°C y máximas de 21°C hacia el mediodía, cuando el sol supere a las nubes.
Recomendaciones por tormentas:
- 1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- 2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- 3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- 4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- 5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- 6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por viento:
- 1- Evitá actividades al aire libre.
- 2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- 3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
INTERNACIONAL2 días ago
¿Quiénes son los principales candidatos a ser el nuevo Papa? Los favoritos en el Vaticano para el cónclave 2025
-
POLITICA2 días ago
Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado, Silvia Lospennato acusó un pacto: “Se sigue privilegiando la corrupción”
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo festejó el fracaso de la ficha limpia, mientras Cristina sigue pensando en ser candidata