SOCIEDAD
Prix Baron B – Édition Cuisine: quienes son los tres cocineros que compiten por una pasantía en Francia
- 5 minutos de lectura‘
La sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine tiene tres proyectos finalistas bien diferentes entre sí. Luego de superar a más de cien inscriptos –todos de primer nivel–, el consagrado resultará de la contienda entre Amar Algas (Chubut), La Matilde (Córdoba) y Experiencia Cocina Regenerativa Margay Reserva Natural & Lodge (Misiones). La contienda será este miércoles 28 de agosto, en el Faena Art Center de Puerto Madero, y la decisión estará en manos del jurado que integran los reconocidos Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Marsia Taha y Pedro Bargero. El premio mayor será una semana de pasantía en Mirazur, el restaurante en Francia de Colagreco.
Como en las ediciones anteriores, el certamen busca destacar proyectos gastronómicos que se gestan y funcionan transformando el entorno donde están emplazados, proponiendo una mirada innovadora de la cocina, en sintonía con el medioambiente, aportándole valor a la gastronomía regional. Los finalistas presentarán su proyecto haciendo hincapié en eso que los hace transformadores desde una mirada sustentable, junto con un plato que represente de la mejor manera todas las historias de su proyecto.
¿Quiénes son los candidatos? Amar algas, de Carola Puracchio, está frente al mar atlántico sur en la localidad de Camarones, Chubut. Se destaca por su cocina a base a algas y productos regionales con materias primas de mar. La Matilde, en tanto, del chef Juan Cruz Galetto, está en Traslasierra, Córdoba, y trabaja con cocina orgánica y biodinámica. Mientras que Experiencia Cocina Regenerativa Margay Reserva Natural & Lodge, a cargo de Gunther Moros, es un espacio de cocina regenerativa emplazado en lo profundo de la selva misionera, en la Reserva de Biósfera Yabotí, en la localidad de El Soberbio, Misiones.
El ganador, así como ocurrió con los finalistas, será elegido por un jurado de excelencia que lidera Mauro Colagreco, chef de seis estrellas Michelin. Tres le fueron otorgadas por Mirazur; una por Ceto, de la Costa Azul; y otras dos por Côte, en Bangkok y por The K, en Suiza. Además, el jurado está integrado por Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de Don Julio y El Preferido. Y se suma a esta sexta edición, la chef boliviana Marsia Taha, de Gustu (La Paz), quien en 2021 recibió el premio de la Mejor Chef en Latinoamérica, según la lista de los World’s 50 Best Restaurants. Lo completa el mendocino Pedro Barguero, gran promotor de la diversidad culinaria argentina.
Del misionero, Gunther Moros, la Experiencia Cocina Regenerativa – Margay Reserva Natural & Lodge, combina gastronomía con conservación de la naturaleza. Se ofrece desde esta reserva privada de 65 hectáreas, que protege lo que queda del bosque atlántico del planeta, honra la biodiversidad y los saberes ancestrales. Es una apuesta al uso de alimentos agroecológicos y productos nativos. Por eso cada plato está diseñado para destacar los sabores autóctonos de la región y poner en valor el trabajo de los productores locales. El plato a presentar se llama “Bajo monte” y está inspirado en el “pirá paquete”. Se trata de un pacú envuelto en hoja de banano y cocinado al rescoldo, recubierto con barro ña’ú, acompañado con una salsa cítrica de frutos nativos como pitanga, hierbas aromáticas y tubérculos de producción local, y perlas de tapioca; con tubérculos de uso ancestral en la región, como la mandioca fermentada, batata y ñame; y con un toque crocante con el tradicional reviro misionero, yuyos de la zona y hongos nativos.
De Traslasierra, Córdoba, La Matilde apuesta a la cocina orgánica y biodinámica. Del chef Juan Cruz Galetto, se centra en la cocina de proximidad, utilizando productos de su propia huerta, respetando el medio ambiente y adaptando sus menús a las estaciones del año. Funciona en un espacio construido con materiales ecológicos, como adobe. Con más de veinte años de trayectoria, el cocinero se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, la excelencia culinaria, la integración de técnicas que preservan el valor nutricional y la microbiología de los alimentos. El plato con el que se inscribió a la competencia se llama “Bosque serrano”, está compuesto por esferas de queso de cabra tibio, néctar de flores, gírgolas crocantes en manteca propia, hierbas silvestres, jugo de hongo de molle y algarroba.
De Carola Puracchio, “Amar Algas” nació en Camarones, Chubut. Funciona como “una casita gastronómica frente al mar” y ofrece una experiencia culinaria íntima con una sola mesa para reservas de hasta 22 comensales, destacando las algas marinas como ingrediente estrella. Es una apuesta a la recolección manual y la pesca fresca de pescadores artesanales. Formada en panadería, pastelería, cocina sin gluten y nutricional para deportistas, la cocinera además realza cada creación con la sal marina que recolecta frente a su casa y restaurant. Para concursar presenta “Sorrentinos de Escrófalo y Algas Marinas”, una pasta con masa de wakame y relleno de escrófalo, pescado de la región.
LA NACION
SOCIEDAD
Shotgun Cop Man, On Your Tail y más juegos se aproximan a Nintendo Switch – Nintenderos
De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Escape Game The Painting Mansion – 27 de febrero y puedes reservarlo ahora aquí por $4,99 (precio normal: $9,99 -50%)
Durante un viaje… oyes hablar de una mansión que se encuentra en una colina.
Dice que nadie ha logrado salir de allí una vez que ha entrado.
Otros contenidos en esta categoría:
Al dar un paso hacia la mansión, una puerta detrás de mí se cierra lentamente por sí sola.
Parece que estás atrapado en la mansión… ¿Podrás salir?
- Shotgun Cop Man – Finales de 2025
Ábrete camino a través del infierno en Shotgun Cop Man, un juego de plataformas de precisión donde tus armas son tus alas. Embárcate en una misión para arrestar a Satanás armado con un arsenal devastador y una sed insaciable de gloria. Avanza a través de hordas de demonios irritables, trampas tortuosas y desafíos emocionantes usando las únicas dos cosas en las que puedes confiar: tu ingenio y tus armas.
Además, Tinkertown finalmente se lanzará el 10 de marzo de 2025. Y On Your Tail se lanzará el 13 de marzo de 2025 por $29,99.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”